MINERÍA. Madre de Dios: Combatirán minería y tala ilegal con monitoreo satelital. Con el objetivo de erradicar los delitos ambientales de minería y tala ilegal en Madre de Dios, el Ministerio Público inauguró las oficinas de la Unidad de Monitoreo Georeferencial Satelital (UMGS) en la región, mediante el cual se recogerá información detallada para mejorar las acciones de prevención y sanción.
Para la creación del sistema de monitoreo fue importante el apoyo del gobierno de Noruega, que dotó de herramientas tecnológicas a la UMGS. Esto fue posible a través de la Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica (ACCA).
Es así que el Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde, destacó que la Unidad de Madre de Dios se suma a las que ya operan en Ucayali y Loreto, lo que posibilitará un mayor control de las zonas explotadas por las actividades ilegales.
En ese sentido, la UMGS permitirá a la fiscalía dirigir acciones para erradicar la depredación de la tala indiscriminada y la minería ilegal. Además, la Unidad introducirá medios probatorios idóneos en los procesos penales por delitos ambientales, basados en información obtenida a partir del procesamiento y análisis de imágenes satelitales.
La ceremonia inaugural contó con la participación del presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Madre de Dios, Octavio Ramos Pacompía; de la coordinadora nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental, Flor de María Vega Zapata; y de Daniela Pogliani, directora ejecutiva de la Asociación para la Conservación Amazónica (ACCA).
(Imagen referencial)
(JPC)