- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina: Nuevo hospital de Llata potenciará la salud en la provincia de...

Antamina: Nuevo hospital de Llata potenciará la salud en la provincia de Huamalíes

La obra, desarrollada por Cosapi y financiado por Antamina, se encuentra en su etapa final y atenderá a más de 47 mil personas del distrito de Llata.

El Hospital de Llata, construido por Cosapi y financiado por la compañía minera Antamina bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), por encargo del Ministerio de Salud, sigue avanzando al ritmo previsto y se encuentra en su etapa final, a punto de ser entregado.

La moderna infraestructura, de segundo nivel de atención (II-E), beneficiará a más de 47 mil personas del distrito de Llata en la provincia de Huamalíes (Huánuco) y está diseñada para ofrecer una amplia variedad de servicios médicos, incluyendo emergencia, hospitalización, atención ambulatoria, medicina interna, ginecología, obstetricia, cirugía general, TBC y pediatría, así como atenciones obstétricas y neonatales esenciales.

En relación con este proyecto, el Ing. Luis Castillo Delgado, gerente de proyectos de Cosapi, expresó que «desde Cosapi, estamos orgullosos de formar parte de la construcción de esta importante edificación. Hemos aplicado innovación y excelencia, características distintivas de nuestra empresa, para cumplir el objetivo de mejorar la salud de la población de Llata».

«El Hospital de Llata incorpora prácticas ecológicas al utilizar energía renovable para el precalentamiento del agua y la climatización, marcando un hito en proyectos hospitalarios».

Antamina: Nuevo hospital de Llata potenciará la salud en la provincia de Huamalíes

Estructura funcional de seis niveles

El Hospital de Llata se distribuye en seis niveles, cada uno con funciones específicas para abordar diversas necesidades médicas y administrativas.

  • Primer nivel: centrales técnicas y equipos esenciales para el abastecimiento de salud.
  • Segundo nivel: unidades dedicadas a nutrición, dietética y lavandería para eficiencia en la gestión hospitalaria.
  • Tercer nivel: bloque que alberga áreas como emergencias, Casa Materna, Almacén de Desastres, Diagnóstico por Imágenes, Farmacia, Esterilización y unidad de Anatomía Patológica.
  • Cuarto nivel: destaca el Centro Quirúrgico y Obstétrico, constituyendo el núcleo hospitalario con capacidad especializada.
  • Quinto nivel: estratégicamente ubicado, se encuentran los servicios de Admisión, Cajas y Registros, TBC y Medicina de Rehabilitación. La Medicina Física y Rehabilitación permite la accesibilidad ambulatoria y circulación interna para pacientes ingresados.
  • Sexto nivel: sitúan las Consultas Externas, los servicios de Patología Clínica y Centro de Hemoterapia.

Proyecto resultado de grandes tecnologías

El desarrollo del hospital se llevó a cabo mediante la implementación de avanzadas metodologías, entre las que destacan la Virtual Design and Construction (VDC), garantizando así un fluido desarrollo de actividades.

Además, se implementó el modelo Building Information Modeling (BIM 3D), facilitando la integración y gestión de la información generada por los diseñadores.

Este enfoque permitió la incorporación del conocimiento especializado de subcontratistas, proveedores y del equipo de construcción de COSAPI, al mismo tiempo que posibilitó la detección temprana de posibles incompatibilidades y aseguró un eficaz flujo de actividades durante todas las fases de la construcción.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...