- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAPM Terminals Callao reduce el tiempo de espera en bahía en 90%

APM Terminals Callao reduce el tiempo de espera en bahía en 90%

En lo que va del año, en dos oportunidades se han logrado operar hasta nueve naves de manera simultánea, siendo regularmente seis embarcaciones las que son atendidas de forma paralela en el puerto.

APM Terminals Callao (APMTC), concesionario del Terminal Norte Multipropósito (TNM) del puerto del Callao, viene desarrollando una serie de procesos para reducir el tiempo de espera dentro del terminal, entre ellos la espera de naves en la bahía.

A la fecha, este tiempo se ha reducido en 90% del original, el cual era de 10 días aproximadamente, debido a los factores de alta demanda post COVID-19 a nivel global.

Durante los últimos meses, APMTC se ha enfocado en implementar soluciones integrales que permitan mejorar y adecuar la infraestructura a las necesidades del mercado, potenciar los servicios existentes y reducir los tiempos de atención para todo tipo de carga, especialmente los de carga general, la cual ha incrementado en los últimos años.

Entre las principales inversiones se destacan:
● RoRo Racks (2022): Nueva infraestructura que funciona como una solución logística para los clientes de carga rodante, permitiendo un almacenamiento eficaz de 1000 vehículos en cuatro niveles de altura, ahorrando espacio para más carga general.
● Aumento en capacidad para patios (2022): Actualmente se han adicionado más de 40,000 m2 de áreas nuevas disponibles para almacenaje eficiente de carga general y contenedores, mediante la demolición de edificaciones antiguas, remediación de pasivos ambientales y reorganización del patio.
● Habilitación de la puerta 3 del terminal (2022): Permite atender la carga rodante y agilizar el otro ingreso establecido para carga general. Esto viene generando una reducción de salida de este tipo de carga en un 50%.
● Mantenimiento de cuatro finger piers de carga general (2022): Mejora de la infraestructura de este tipo de muelles para poder operar de acuerdo al estándar mundial.
● Automatización de silos para despacho de granos (2021): Automatización total de los silos para almacenar granos que permite mejorar la seguridad de nuestros trabajadores y clientes, eficiencia operativa, reducción de mermas, generar mayor control y monitoreo de las operaciones de transferencia y despacho en silos.

Además de estas inversiones, con la firma de la adenda que modernizará el diseño del Terminal Norte, se proyecta una reducción del 50% en el tiempo de descarga de carga a granel, lo que permitiría la eliminación del tiempo de espera de las naves graneleras en las bahías.

Asimismo, este proyecto incluirá que el calado aumente a 12.5 metros, lo que fomentará el ingreso de naves con mayor tonelaje directamente a los muelles.

“APM Terminals Callao continúa invirtiendo en infraestructura al servicio del sector y del país. Este año continuamos implementando diversas mejoras atendiendo las necesidades del mercado local y global actual, en donde la carga general ha tenido un alto crecimiento por la escasez mundial de contenedores”, comentó Lars Vang Christensen, CEO de APMTC.

La implementación de estos procesos ha proporcionado también mejoras significativas en beneficio directo de los usuarios y clientes del terminal. En lo que va del año, en dos oportunidades se han logrado operar hasta nueve naves de manera simultánea, siendo regularmente seis embarcaciones las que son atendidas de forma paralela en el puerto.

Inversiones

Es importante resaltar que todas las inversiones que APM Terminals Callao realiza, son en beneficio del país y alineadas al compromiso que la organización tiene con la sociedad peruana.

Para continuar con las mejoras del puerto, APMTC presentó una propuesta de adenda de modernización del Terminal Norte, la cual luego de ser aprobada por el MEF y el MTC, está pendiente de su suscripción por parte del concedente.

Cabe señalar que, de acuerdo al cronograma establecido por el MTC la fecha prevista para la firma era el 17 de agosto del presente año, lo cual no se ha cumplido.

APMTC ratifica que el proyecto de modernización no solo generará beneficios a la cadena logística, sino que también es esencial para el bienestar y la prosperidad económica, tecnológica y social del país, incluida la generación de empleo directo e indirecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Montero: «De cada cuatro dólares invertidos en exploraciones en Perú, uno es de capitales peruanos»

“Las empresas peruanas y los capitales nacionales están empezando a mirar los recursos minerales a nivel de exploración de una manera emblemática", resaltó. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó, en entrevista con el Instituto de Ingenieros de...

Proponen un sello de formalidad para exportar oro peruano

El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, apuntó que urge fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera, las fiscalías y la adjudicatura en la lucha contra la minería aurífera ilegal. El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, consideró que para evitar que el...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 22.5 millones en febrero de 2025

El aumento en las ventas de 11.9% resulta de un aumento en el precio de venta (+33.3%) compensado por una disminución en el volumen (21.4%). Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5...

Cuarto ITS para ampliación de operaciones de Shougang Hierro Perú logró conformidad del Senace

Entre otros objetivos, se propone ampliar la mina, modificar la Línea de Producción de Oxido por Material Primario, y adicionar la línea de transmisión eléctrica Tramo I 220 kv. La inversión es de US$ 327 millones. El Senace, mediante Resolución...
Noticias Internacionales

Westwater Resources recibe certificaciones ISO en la planta de grafito de Kellyton

Westwater Resources logró las certificaciones por su sistema de gestión de calidad, que cubre producción, envío, mantenimiento, I+D/laboratorio, compras, programación y recursos humanos. Westwater Resources, Inc., una empresa de tecnología energética y grafito natural de grado batería, anunció que su...

GoldMining lanza programa de exploración 2025 del proyecto São Jorge: Aquí los detalles

La Compañía ya ha iniciado las actividades de campo, incluyendo muestreo de suelos, mapeo y prospección, y está planeando un programa de seguimiento de perforación diamantina para la temporada de campo de 2025. GoldMining Inc. anuncia planes para comenzar un...

Zelenski: Ucrania apoyaría propuesta de detener ataques a la infraestructura energética

Reuters.- El presidente Volodímir Zelenski dijo el martes que Ucrania apoyaría una propuesta de Estados Unidos para detener los ataques a la infraestructura energética rusa, y dijo que esperaba hablar con el presidente Donald Trump sobre sus conversaciones con...

YPF suspende la producción de petróleo en sus yacimientos, salvo en Vaca Muerta

Fuentes de la compañía señalaron que este año destinarán alrededor de 5.000 millones de dólares, de los cuales la mayor parte se invertirá en las operaciones de shale oil en Neuquén, el segmento más rentable del negocio upstream en...