Conferencia Internacional de Minería y Medio Ambiente reúne a profesionales de América Latina en Lima.
Participantes pertenecen a entidades de gestión de pasivos ambientales mineros y cierre de minas, de Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia y Chile.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) inauguró la “Conferencia Internacional de Minería y Medio Ambiente en América Latina” que reúne en nuestra capital a más de 100 profesionales que laboran en entidades de gestión de pasivos ambientales mineros y cierre de minas, de Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia y Chile.
El viceministro de Minas, Jaime Chávez Riva, señaló que la conferencia busca establecer una red de cooperación para la gestión de pasivos ambientales mineros y cierre de minas en América Latina, a través de proyectos que beneficien a los pasivos ambientales mineros, contribuyendo a la minería sostenible.
“Queremos que la gestión de los pasivos ambientales mineros se realice con los estándares más altos. El Gobierno seguirá apoyando iniciativas como las de KOICA, trabajando por el crecimiento del Perú», sostuvo Chávez Riva.
La oficina de KOICA Perú, representada por su director Young-woo Kim y el MINEM, a través de Jorge Soto Yen, director general de Minería del MINEM, y Alfredo Mamani Salinas, director general de Asuntos Ambientales Mineros, suscribieron el Acta de Relación al Sistema de Información, acuerdo que promete el alcance de la información del sistema que gestiona el plan de cierre de minas en Perú.
La Dirección General de Minería (DGM)informó que, durante la conferencia se presentará el Plan y Situación de Gestión de Minería y Medio Ambiente de cinco países de América Latina. Además, se tratará sobre la Introducción de Tecnologías y Proyectos de Gestión de Minería y Medio Ambiente de Corea.
En el marco de esa conferencia, los organizadores programaron la inauguración del Centro de Información de Actividad Minera y Pasivos Ambientales Mineros en Perú, ubicado en la Universidad Nacional de Ingeniería. Asimismo, la visita de campo, al Proyecto de Restauración Minera Caridad, ubicado en la localidad de San Mateo, Lima.
Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio.
La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...
“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez.
Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...
Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza.
El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones.
En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...
La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global.
La...
BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones.
La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...
El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI).
Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...
Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008.
Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...