- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCrearán comité consultivo que aporte en la formación técnica para el sector...

Crearán comité consultivo que aporte en la formación técnica para el sector extractivo

El mismo estará conformado por empresas mineras, proveedores e institutos formadores y las sugerencias serán consideradas en la política pública para la industria.

Alemania es conocida por sus empresas e investigadores, quienes generan patentes a un ritmo impresionante. Sin embargo, un arma secreta de su economía es la formación y capacitación profesional técnica y sus técnicos altamente calificados.

Con el fin de seguir contribuyendo con el desarrollo de la minería peruana, se realizó recientemente el VI Foro Peruano-Alemán de Minería y Recursos Minerales “Nueva realidad – Nueva minería – Nuevos conocimientos” organizado por el Centro Peruano-Alemán de Negocios Mineros de la Cámara Peruano-Alemana (AHK Perú), con el apoyo del Ministerio de Economía de Alemania.

Durante la apertura del Foro bajo el lema “Nueva Realidad, nueva Minería, nuevos conocimientos”, la Jefa de Políticas Internacionales en Materias Primas del Ministerio alemán, Andrea Jünemann, recalcó la importancia de contar con colaboradores capacitados para continuar siendo competitivos sobre todo en vista de la creciente digitalización de la industria en general y la minería en particular.

Jünemann indicó que Alemania cuenta con una amplia experiencia en la transferencia de conocimientos, innovación, capacitación y formación de profesionales, especialmente en temáticas relacionadas con las industrias extractivas.

El foro tuvo como ejes centrales la formación y capacitación profesional técnica y la formación e investigación a nivel académico en el sector extractivo. Expertos de prestigiosas universidades, instituciones de capacitación e investigación, así como empresas de Alemania, Perú y países vecinos presentaron el panorama y buenas prácticas.

Durante el panel de expertos Victor Gobitz, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló que actualmente resulta más difícil encontrar un buen técnico que encontrar un ingeniero en las empresas.

Todos los panelistas coincidieron en que se requiere generar una oferta de formación y capacitación técnica en el sector extractivo en cuanto a cantidad, calidad y actualidad de la oferta. Para ello, es esencial el intercambio entre empresas e institutos formadores a fin de acordar currículas que se amolden a las capacidades requeridas.

Acuerdos importantes

Un resultado directo del foro fue el acuerdo de crear un comité consultivo conformado por empresas mineras, proveedores e institutos formadores que defina recomendaciones a la política pública en relación con la formación técnica para el sector extractivo, considerando conceptos de la formación dual que implica una participación activa de las empresas en el proceso formativo.

Otro campo importante para la competitividad es el área de innovación, investigación y formación académica. Según la experiencia de Marc Bovenschulte del Instituto pro Innovación y Tecnología de Alemania, la colaboración en clústeres de los diferentes stakeholders trae muchos beneficios, lo que reconfirmaron Carlos Aranda de Southern Copper y Daniel Escalante del Clúster Minero SAMMI.

Durante el panel de discusión del segundo día del foro se rescató la importancia de involucrar más a las universidades en los clústeres y acercarlas a las empresas en el desarrollo de soluciones innovadoras para problemas existentes.

Cabe resaltar que los representantes de la TU Bergakademie Freiberg, universidad en la cual estudió Alexander von Humboldt, y de la universidad RWTH Aachen presentaron oportunidades de estudios de maestrías, especializaciones y doctorados relacionados al sector extractivo en Alemania.

En palabras del panelista Carlos Sarmiento de la empresa alemana Bosch Rexroth, «en la era de la Industria 4.0 la tecnología sola no es decisiva». El éxito de las soluciones depende de los conocimientos de los profesionales que implementan nuevas soluciones y tecnologías.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...

Buenaventura: Mina San Gabriel podría producir 120 mil onzas anuales por 14 años

Sostuvo que el proyecto cuenta con un avance del 71 % y será la primera mina subterránea en la región Moquegua. El vicepresidente de Proyectos de Innovación en Compañía de Minas Buenaventura, Renzo Macher, sostuvo que el proyecto minero San...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...