- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaParalización de Cuajone: Southern Copper planea comprar concentrados de México para refinería

Paralización de Cuajone: Southern Copper planea comprar concentrados de México para refinería

A la consulta de que si esto también impactará en las utilidades del año, Raúl Jacob manifestó que sí porque «cada día que pasa la compañía va a dejar de vender aproximadamente 4,8 millones de dólares».

Agencia Reuters.- Southern Copper, una de las mayores productoras de cobre en Perú, planea comprar concentrados posiblemente de México para su refinería tras la paralización de operaciones de su mina Cuajone en medio de protestas de una comunidad en el sur del país, dijo el vicepresidente de finanzas de la compañía, Raúl Jacob.

El ejecutivo, en un diálogo telefónico con Reuters la noche del martes, afirmó que esto implicará un aumento en los costos y una disminución de las utilidades previstas para este año.

Southern Copper controlado por el Grupo México, tiene una fundición en la localidad de Ilo y opera las minas de Cuajone y Toquepala, en el sur de Perú; así como los yacimientos La Caridad y Buenavista en México.

«Hay varias fuentes, posiblemente una podría ser de México, de una de las compañías relacionadas (al grupo)», dijo Jacob, quien refirió que en ocasiones anteriores han comprado concentrados de cobre de Chile o de minas peruanas.

«Pero en este caso, por las condiciones del mercado, lo mas probable es que compremos concentrados de otros países», dijo.

Southern Copper produjo el año pasado en Perú unas 400.000 toneladas de concentrado de cobre, según datos del Gobierno.



Cuajone, la segunda mina más grande de la empresa en Perú después de Toquepala, está paralizada desde fines de febrero por el bloqueo de una línea férrea que usa para trasladar sus concentrados y el corte de agua en medio de una protesta de una comunidad en la región sureña de Moquegua.

«Esto va a subir los costos, sin duda», señaló Jacob. A la consulta de que si esto también impactará en las utilidades del año, manifestó que sí porque «cada día que pasa la compañía va a dejar de vender aproximadamente 4,8 millones de dólares».

Los manifestantes exigen una indemnización de 5.000 millones de dólares por el uso de sus terrenos y una participación del 5% de las ganancias de la empresa. Southern dice que tienen todos los derechos de uso de los terrenos y que la protesta es ilegal.

Jacob indicó que espera la intervención de las autoridades para poner fin al conflicto porque la protesta de Cuajone junto a la que encara la mina Las Bambas de MMG están afectando al 20% de la producción de cobre local.

Perú es el segundo productor mundial de cobre y la minería es una fuente clave de ingresos fiscales para el país.

Southern Copper tiene los proyectos de cobre pendientes a desarrollar como Tía María, Michiquillay y Los Chancas en Perú que contemplan inversiones de 8.000 millones de dólares.

Jacob dijo que están retomado las conversaciones con los pobladores y las autoridades de Moquegua para frenar el conflicto, pero que se debe terminar con el bloqueo de las vías porque «no puedes negociar con una pistola en la cabeza».

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Panoro Minerals cancela oferta de financiamiento por condiciones de mercado

La compañía también informó la terminación de su acuerdo con Cantor Fitzgerald Canada Corporation. Panoro Minerals Ltd. anunció la cancelación de su oferta privada de financiamiento por C$10 millones bajo la modalidad Listed Issuer Financing Exemption (LIFE Offering), debido a...

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...
Noticias Internacionales

Canadá crea oficina para acelerar aprobación de megaproyectos de recursos naturales

El gobierno nombró a Dawn Farrell, exdirectora ejecutiva de Trans Mountain, al frente de la nueva Oficina de Proyectos Importantes. La iniciativa busca reducir a dos años la aprobación de minas, oleoductos y otras infraestructuras estratégicas, frente a los...

Gemfields completa venta de Fabergé por US$ 50 millones

La minera destinará los recursos a ampliar operaciones en Mozambique y Zambia tras cerrar acuerdo con SMG Capital. Gemfields, que cotiza en JSE y Aim, confirmó la finalización de la venta de la marca de artículos de lujo Fabergé a...

Sudáfrica producirá 150,000 t de tierras raras con Rainbow Rare Earths

El proyecto en Limpopo, basado en la recuperación de tierras raras desde 35 millones de toneladas de yeso fosforado, tendrá una vida útil de 16 años y se perfila como el de menor costo operativo en Occidente. Producción a gran...

Estrategia Nacional de Minerales Críticos en Chile: reciben informe final del anteproyecto

Tras este avance, la Estrategia Nacional de Minerales Críticos se encamina hacia la definición del anteproyecto que será sometido a Consulta Pública en septiembre. El Ministerio de Minería de Chile dio por concluido el proceso participativo para la elaboración del...