- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaObtienen DIA para perforación inicial en el proyecto de oro Gabán en...

Obtienen DIA para perforación inicial en el proyecto de oro Gabán en Puno

Sujeto a la disponibilidad de fondos, Winshear Gold Corp. planea comenzar un programa de perforación en helicóptero después de que termine la próxima temporada de lluvias en abril de 2023.

Winshear Gold Corp. ha recibido su permiso ambiental, la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), del Ministerio de Minas (MINEM). El DIA permite realizar pruebas de perforación con apoyo de helicópteros de la anomalía de oro Coritiri en el Proyecto de oro Gabán, ubicado en el Cinturón de oro orogénico de Puno, en el sureste de Perú.

El proyecto Gabán está siendo investigado como una posible fuente de roca dura de los extensos yacimientos de oro aluvial que se extraen río abajo en Madre de Dios, que ahora cubren más de 1.900 kilómetros cuadrados.

“La recepción del DIA es un hito clave para Winshear y el desarrollo continuo del objetivo de oro Coritiri en Gabán. Ahora podemos solicitar la autorización provincial para iniciar actividades en un proceso que suele demorar entre uno y tres meses», dijo Richard Williams, CEO de Winshear.

Sujeto a la disponibilidad de fondos, planean comenzar un programa de perforación en helicóptero después de que termine la próxima temporada de lluvias en abril de 2023.



Mientras tanto, el caso de arbitraje de la Compañía contra el gobierno de Tanzania, que busca daños y perjuicios que ahora superan los 130 millones de dólares canadienses, «está programado para una audiencia final a mediados de febrero de 2023, luego de lo cual se espera una decisión dentro de los seis meses».

«La Compañía planea esperar el fallo del arbitraje antes de recaudar más fondos para apoyar la perforación”, indicó Williams.

GEOLOGÍA DEL PROYECTO DE ORO GABÁN

El proyecto de oro Gabán está ubicado en el Cinturón Orogénico de Puno (POGB) en el lado este de los Andes. La geología del área comprende rocas sedimentarias de grano fino, localmente carbonosas, que muestran evidencias de metamorfismo regional de bajo grado. Las zonas de cizallamiento que contienen oro se encuentran comúnmente cerca de las intrusiones graníticas que se encuentran en todo el cinturón.

El objetivo Coritiri se identificó originalmente a través del descubrimiento de oro en anomalías de sedimentos de corrientes a lo largo de la cuenca del río Yanamayo que coincidían con una gran anomalía magnética.

El trabajo de campo de seguimiento condujo al descubrimiento de zonas de cizalla aflorantes que contenían vetas de cuarzo con contenido de oro en áreas con evidencia de actividad histórica de minería de roca dura y minería de oro de placer artesanal actual.

Hasta la fecha, Winshear ha definido un área de 1 km por 2,2 km que contiene numerosos afloramientos de mineralización de oro albergada en zonas de cizallamiento que nunca se han perforado.

El muestreo de canal a través de las zonas de corte con vetas de cuarzo ha arrojado hasta 32,35 gramos por tonelada de oro en 1 m. El objetivo delineado en Coritiri nunca ha sido perforado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...

Ingemmet recibió 1053 petitorios mineros a nivel nacional

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo la segunda edición 2025 del evento “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”, en el marco de la Ley General de Minería. Durante esta jornada, la entidad puso a disposición...

Tragedia en Apurímac: tres mineros informales mueren por presunta inhalación de gases tóxicos

Lamentable. Tres jóvenes, que estarían vinculados a la extracción de minerales de manera informal, fueron encontrados sin vida en un socavón de la mina Puchungo, ubicada en el sector Totora, distrito de Oropesa, provincia de Antabamba de la región...

Minería formal no será suspendida en Pataz: Minem aclara medida

En la zona de Pataz hay 200 empresas de la pequeña minería y la minería artesanal formales que ya cumplieron con su proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, aclaró que la suspensión de...
Noticias Internacionales

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...