- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEjecutivo pide al Congreso aprobar proyecto de Ley para masificar el gas...

Ejecutivo pide al Congreso aprobar proyecto de Ley para masificar el gas natural

Proyecto de Ley presentado por el Ejecutivo será clave para que gas llegue a las regiones.

El presidente Pedro Castillo, anunció en la Plaza de Armas de Ayacucho que ha presentado al Congreso de la República el proyecto de la Ley de Impulso a la Masificación de Gas Natural y que espera su aprobación a la brevedad posible porque, según afirmó, se trata de una herramienta fundamental para lograr que ese combustible limpio y económico llegue a todas las regiones del país.

La iniciativa legal, que forma parte de una nueva política del Gobierno, promueve fuentes de financiamiento para dinamizar la masificación del gas natural a nivel nacional, establecer una tarifa única para el combustible en todo el país, entre otros aspectos orientados al beneficio de la población, la generación de empleos y la reactivación económica.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) precisó que la Nueva Política de Masificación del Gas Natural, anunciada durante el balance de los primeros 100 días de gestión, contempla el desarrollo de infraestructura de redes y ductos en las regiones, con mecanismos de construcción ágiles y la participación de empresas peruanas.

Infraestructura necesaria

Para el desarrollo de la masificación del gas natural en las regiones sin concesión, agregó, se destinará recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) para la construcción de la infraestructura necesaria en dos etapas.

La primera comprende a Ayacucho, Ucayali y Cusco, que son regiones donde se produce gas natural o que cuentan con facilidades para el transporte del combustible, donde se tiene previsto destinar recursos en el cuatro trimestre del año.

La segunda etapa agrupa a las regiones Puno, Junín, Huancavelica y Abancay, que recibirán los recursos en el primer trimestre del 2022.

Redes de distribución

Asimismo, el MINEM explicó que para llevar el gas natural a familias de escasos recursos de distintas partes del país, próximamente se ampliará los programas de gas natural del FISE (BonoGas y Ahorro GNV) y se impulsará la construcción de redes de distribución en Arequipa, Tacna, Moquegua, Lambayeque, La Libertad, Piura, Áncash y Cajamarca.

El jefe de Estado también anunció que el proceso de renegociación del contrato del gas natural con el consorcio Camisea se realizará dentro del marco legal y constitucional vigente, procurando un diálogo abierto y transparente con la empresa que beneficie a millones de peruanos, en especial a las regiones del sur del país que no gozan de sus beneficios.

La actividad realizada en Ayacucho fue encabezada por el presidente Pedro Castillo, quien estuvo acompañado del ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro; del titular de Economía y Finanzas, Pedro Francke, entre otros miembros del Gabinete Ministerial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mineras peruanas trazan hoja de ruta digital para operaciones más sostenibles y seguras

Diecisiete empresas del sector trabajaron durante seis meses en una hoja de ruta tecnológica con visión colaborativa y sostenible. La minería peruana dio un paso estratégico hacia su modernización tecnológica. Diecisiete empresas del sector, incluyendo mineras y proveedoras, construyeron de...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Activación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Minería ilegal costará más de S/ 7.800 millones al Perú hasta 2025, advirtió el Ejecutivo

En un mensaje a la Nación emitido este domingo 13 de julio en medio de bloqueos mineros violentos registrados a nivel nacional, el Ejecutivo presentó un video informativo sobre las pérdidas generadas por la minería ilegal. Entre 2023 y...
Noticias Internacionales

Rio Tinto reafirma interés en invertir en cobre estadounidense ante aranceles propuestos por Trump

La minera anglo-australiana ve oportunidades estratégicas en el impulso de una cadena de suministro nacional en EE. UU. Rio Tinto, una de las principales compañías mineras a nivel mundial, expresó su firme intención de expandir su presencia en el sector...

Power Metallic Mines cierra la compra de concesiones de Li-FT por más de US$ 511.000

Este movimiento estratégico amplía significativamente las propiedades de la compañía en el campamento Nisk, elevando su superficie total a 212,86 km². La empresa de exploración canadiense Power Metallic Mines ha finalizado la adquisición de una participación del 100 %...

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...