Pedro Castillo es denunciado por la Fiscal de la Nación.
Por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión.
La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, presentó esta la tarde una denuncia constitucional en contra del presidente Pedro Castillo por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión.
La denuncia también comprende al prófugo exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, así como al exministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado.
La denuncia fue ingresada a las 4:47 p.m. a través de la mesa de partes del Congreso de la República.
?#Urgente: La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, presentó la denuncia constitucional contra el presidente de la República, Pedro Castillo, mediante un escrito ingresado esta tarde a la mesa de partes del Congreso de la República. pic.twitter.com/UyhdaPUXSi
«Hemos hallado indicios graves de la presunta existencia de una organización criminal enquistada en Palacio de Gobierno con la finalidad de copar, controlar y direccionar procesos de contrataciones para obtener ganancias ilícitas», dijo la Fiscal de la Nación.
Pronunciamiento de la Fiscal de la Nación.
Benavides indicó que «de acuerdo a las investigaciones, la organización es liderada por el presidente de la República e integrada, entre otros, por los ex ministros Juan Silva, Geiner Alvarado y el ex gerente general de Petroperú, Hugo Chávez».
Continuó detallando que «los delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión se habrían cometido en los casos denominados Ministerio de Transportes y Comunicaciones (Puente Tarata), Petroperú y Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento».
«Hoy presentamos ante el Congreso de la República la denuncia constitucional contra el presidente Pedro Castillo Terrones y los demás integrantes aforados de la presunta organización criminal”, subrayó Benavides.
Añadió que la denuncia se sustenta en el descubrimiento de la obtención de beneficios económicos por nombramientos en puestos clave, en el cobro de porcentajes de las licitaciones ilícitamente obtenidas y el uso ilícito de las facultades presidenciales.
“Desde este momento es responsabilidad exclusiva y excluyente del Congreso de la República decidir sobre el trámite de la denuncia constitucional en el marco de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción”, aseveró.
Previamente, advirtió de una “constante y feroz obstrucción a la justicia desplegada por la presunta organización criminal”, que aprovechándose de estar en el Gobierno amenaza la autonomía del Ministerio Público y realiza un permanente amedrentamiento en su contra y su familia.
Lamentó que «la hostilización contra el equipo especial de fiscales y de la Policía Nacional, entre otros actos, ponen en grave peligro la continuidad de las investigaciones y el descubrimiento de la verdad que todo el pueblo peruano espera conocer”.
«Los fiscales no somos actores políticos, sino operadores de justicia. Investigamos a partir de los hechos y no de las personas. El combate contra la corrupción en todas las esferas del Estado debe ser unánime. Los peruanos merecemos conocer la verdad», finalizó.
Anuncian conferencia de prensa
El Gabinete Ministerial ofrecerá hoy martes, a partir de las 6 p.m. una conferencia de prensa, tras el caso de ‘Los Niños’ y las detenciones de los miembros del llamado ‘gabinete en la sombra’ de Pedro Castillo y los testimonios que apuntan al Jefe de Estado en presuntas acciones ilícitas, vinculadas a Bruno Pacheco.
Los ministros responderán al testimonio de un colaborador eficaz, según el cual Castillo habría ordenado encubrir y darle financiamiento al exsecretario general de la Presidencia, a fin de evitar que colabore con las pesquisas en contra del mandatario en la Fiscalía de la Nación.
Así lo informó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, quien refirió la respuesta será de acuerdo “al sistema jurídico” y “prerrogativas constitucionales”.
“Esperamos que podamos tener un diálogo alturado para decir con categoría las verdades sociales y jurídicas que tiene el gobierno”, expresó Sánchez.
Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones.
El Ministerio de Energía y Minas...
Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses.
Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio.
Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...
País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros.
Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...
Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %.
Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...
Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses.
El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...