- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGobierno otorga nuevo apoyo a Petroperú con garantía de préstamo por US$...

Gobierno otorga nuevo apoyo a Petroperú con garantía de préstamo por US$ 800 millones

Además, Fonafe participará en el proceso de selección de nuevos directores de Petroperú.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó el Decreto de Urgencia N° 004-2024 que establece “Medidas Extraordinarias en Materia Económica y Financiera Destinadas a Garantizar la Continuidad del Abastecimiento de Combustibles y el Desarrollo de las Actividades Económicas a Nivel Nacional y Hacer más Eficiente la Gobernanza de la Empresa Petróleos del Perú S.A.”

Para ello, como medida extraordinaria se aprueba una Operación de Endeudamiento de Corto Plazo, bajo la modalidad de otorgamiento de la Garantía del Gobierno Nacional, hasta por un monto de US$ 800 millones, al préstamo a ser otorgado por el Banco de la Nación, cuyos recursos serán orientados a capital de trabajo de la empresa.

Esta inyección de recursos permitirá que la empresa pueda cumplir con el pago de sus obligaciones a proveedores y de algunas obligaciones financieras, para garantizar la continuidad de las operaciones de la empresa y los servicios que brinda a la población.

Cabe recordar que la empresa Petroperú cumple un importante rol social, con una participación de mercado de 26% pues la empresa tiene cobertura nacional, y llega a tener más de 85% de participación de mercado en departamentos con alto índice de vulnerabilidad del país, como Loreto, Ucayali y Madre de Dios, donde no existe presencia significativa del sector privado.



En respaldo de la garantía otorgada, la empresa pública otorga al MEF, en calidad de contragarantía, los bienes inmuebles y predios de su propiedad, debiendo la empresa indicar la relación de todos los bienes inmuebles y predios, independientemente de su registro contable. Esta disposición exceptúa los activos críticos nacionales.

Otra medida aprobada es la ampliación en US$ 500 millones de la Garantía del Gobierno Nacional otorgada mediante el artículo 3 del Decreto de Urgencia N° 023-2022, para la Línea de Crédito de Comercio Exterior que tiene con el Banco de la Nación, para las operaciones de importación de petróleo crudo, combustibles, y otros derivados de los hidrocarburos y biocombustibles.

Rentabilidad de la empresa

Considerando que las medidas de garantía buscan solucionar los problemas financieros inmediatos de la empresa, la norma también dispone medidas extraordinarias que buscan recuperar la rentabilidad de la empresa, y que esta se rija por altos estándares de administración. 

Es así que, entre otras medidas, se dispone la recomposición transitoria e inmediata de los miembros del Directorio, para lo cual Petroperú S.A. queda exceptuada de las disposiciones previstas en sus Estatutos y demás normas que se opongan o impidan la referida recomposición. Esta recomposición se deberá efectuar en un plazo no mayor de 15 días hábiles, y los Directores a ser designados por la Junta General de Accionistas ejercerán el cargo hasta el 31 de diciembre 2024. Una vez designado los nuevos directores, en un plazo de 20 días hábiles aprobará entre otros las acciones de reestructuración de Petroperú que se efectuarán durante el año 2024.

Asimismo, para fortalecer la gobernanza de PETROPERU S.A. se autoriza, excepcionalmente, al Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado – FONAFE, a participar en el proceso de selección de los directores que inicien su periodo en enero del 2025; así como la supervisión de las acciones de reestructuración de Petroperú, debiendo informar al Directorio de la empresa sobre su cumplimiento, de manera trimestral, efectuando las recomendaciones que fueran necesarias. También se le encarga evaluar la situación financiera de PETROPERU así como el Flujo de Caja proyectado a 5 años e informar de ello al Directorio de la empresa y a los miembros de la Junta General de Accionistas efectuando las recomendaciones del caso.

Además, en el objetivo de contribuir a reforzar la sostenibilidad financiera de la empresa, se dispone que, en un plazo no mayor de 60 días hábiles, el Directorio de Petroperú apruebe un programa de retiro voluntario en dicha empresa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM: En Perú tenemos más de medio millón de kilómetros cuadrados disponibles para exploración minera

Titular del MINEM afirma que la exploración minera es factor clave para mejorar la competitividad del Perú El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, expuso sobre los “Desafíos y Oportunidades para la minería peruana”, donde se refirió a los...

Incendian campamento minero de Southern Perú en medio de protestas en Apurímac

Más de 20 policías tuvieron que ser rescatados tras el atentado en Tapairihua El pasado 14 de marzo, en el distrito de Tapairihua, provincia de Aymaraes, Apurímac, un grupo de individuos armados atacó e incendió el campamento minero de Southern...

Inchaustegui sobre formalización minera: No veo un amplio debate sobre este tema en el país

Agregó que el MINEM debe enfocarse en que los proyectos que se encuentren en ingeniería de detalle, pasen a etapa de construcción. El ex ministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, deslizó la posibilidad que la empresa Activos Mineros,...

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...