- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPisco: Restauran histórica casa del General San Martín con financiamiento de Camisea

Pisco: Restauran histórica casa del General San Martín con financiamiento de Camisea

Reconstrucción del monumento histórico nacional, que sufrió graves daños en el terremoto del 2007, ha sido financiada por Camisea, a través de una alianza con el Ministerio de Cultura, la Municipalidad Provincial de Pisco y el Club Social Pisco. 

Luego del desembarco de la expedición libertadora de don José de San Martín en la bahía de Paracas el 8 de setiembre de 1820, la ciudad de Pisco lo albergó en una vivienda ubicada en el centro de la ciudad y que se convirtió en el primer cuartel del Ejército Libertador y en testigo silencioso del camino a la Independencia del Perú.

Hoy, el trabajo conjunto entre autoridades, sociedad civil y el Consorcio Camisea permite que esta casa museo reabra sus puertas, restaurada y con una moderna museografía, luego de que, en el año 2007 haya quedado completamente destruida tras el terremoto ocurrido en el sur del país.

La restauración de la Casa San Martín ha sido posible gracias a un convenio suscrito entre el Ministerio de Cultura, la Municipalidad Provincial de Pisco, el Club Social Pisco y Pluspetrol, operador del Consorcio Camisea, quien destinó una inversión de S/ 3.9 millones.

“Gracias al trabajo conjunto, la Casa San Martín ha sido meticulosamente restaurada para honrar su valor histórico y cultural. En el Consorcio Camisea estamos comprometidos con la conservación del patrimonio, por eso hemos desarrollado una restauración responsable: desde la elección de materiales sostenibles, hasta la recuperación de elementos originales», declaró el gerente general de Pluspetrol, Germán Álvarez, durante la ceremonia de inauguración del restaurado inmueble en el marco de los 203 años de la llegada de San Martín a las costas peruanas.

Además, «expertos en conservación nos garantizan que este monumento brillará durante décadas”.

Para concretar la obra, un equipo de especialistas se ha basado en evidencia fotográfica y documentación antigua sobre la arquitectura original de las portadas, los ventanales y habitaciones que datan del siglo XVIII. Además, los visitantes podrán disfrutar de herramientas de museografía moderna como infografías, videos, juegos interactivos y un holograma de don José de San Martín para conocer cómo se planeó la independencia del Perú. 

Por su parte, el alcalde de la provincia de Pisco, Pedro Edgar Fuentes Hernández, resaltó el impacto positivo sobre el turismo que representa materializar la reapertura de la casa museo del General don José de San Martín, sobre todo considerando que Pisco es el segundo destino turístico del país y que ahora cuenta con un atractivo más de gran importancia histórica.

De esta manera, la Casa San Martín, una vez más, se erige como un punto de referencia cultural y un recordatorio tangible de la historia de nuestro país. La reapertura de sus puertas no solo resalta el compromiso del Consorcio Camisea con la sociedad peruana, sino que también inspira un mayor interés en la conservación de nuestros tesoros culturales para las generaciones futuras y es muestra de que a través del trabajo conjunto, se pueden realizar proyectos en beneficio de todos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...