- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosInvierten US$ 100 millones en el proceso de masificación del gas natural

Invierten US$ 100 millones en el proceso de masificación del gas natural

Existen cuatro plantas regasificadoras que facilitan el transporte de gas entre Ica y Cusco.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Carlos Palacios Pérez, señaló que el acceso al gas natural, no solo para labores de cocina sino también para calefacción y otros usos, es un derecho de los peruanos y por ello el Gobierno prioriza el proceso para su masificación.

El ministro detalló, durante una exposición de líneas de trabajo de su sector en el Congreso de la República, que se trabaja en Ucayali, Cusco y Ayacucho para impulsar la masificación del gas en esas regiones.

“Para ello, hay una inversión de 100 millones (de dólares) que es solo para el inicio de este proceso», dijo.

Cobertura del gas natural

En este contexto, el titular del Minem detalló que existen cuatro plantas regasificadoras que facilitan el transporte de gas entre Ica y Cusco. Eso también, aseguró, lo tienen en la parte sur, donde cuentan con tres regasificadoras que se encuentran en Arequipa, Moquegua y Tacna.

En el caso de Lima y Callao, la empresa Cálidda atiende a un millón 380 mil conexiones domiciliarias y funcionan 280 estaciones de gas natural vehicular (GNV). Asimismo, hay 652 industrias que utilizan gas natural y a ellas se suman 175,000 familias del norte del país que ya cuentan con gas natural.

Refinería de Talara

En otro momento, el ministro destacó también que el 12 de abril se inaugurará la nueva refinería de Talara, que producirá 95,000 barriles diarios de petróleo y 600 toneladas de azufre, nitrógeno e hidrógeno.



Además, cuenta con una planta eléctrica que generará energía para su autoabastecimiento. Y lo sobrante se inyectará a la red (de energía) de Piura.

“Con esta producción, ya iniciamos una nueva etapa en la que (Talara y el petróleo) jugarán un papel muy importante: si contamos con el abastecimiento de nuestro propio petróleo, el (precio del) combustible bajará y esa va a ser una gran iniciativa de nosotros”, remarcó.

Junto al presidente Pedro Castillo; el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres; y diversos ministros de Estado, Palacios Pérez acudió al Congreso de la República para reunirse con integrantes de la Mesa Directiva y voceros de las bancadas.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...