- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialGrupo Absisa proyecta conseguir la certificación Trinorma este 2024

Grupo Absisa proyecta conseguir la certificación Trinorma este 2024

Ing. Carlos Alva Alfaro, presidente del directorio del Grupo Absisa, señaló a Rumbo Minero que tienen una tasa de aceptación del 99%, con una tasa mínima de fallas.

El Ing. Carlos Alva Alfaro, presidente del Grupo Absisa (ABSISA, Ivafi instrumentación Valve & Fitting y Sistemas Termodinámicos), reveló que este año proyectan obtener la certificación Trinorma.

Sostuvo que la empresa suministra al mercado sistemas de control de fluidos y automatización, con servicios técnicos especializados y productos de alta tecnología, contando con un amplio conocimiento y experiencia para atender en forma competitiva y respuesta rápida a los sectores mencionados, con una alta relación calidad-precio, que es valorado en el mercado.

Agregó que ABSISA ha conquistado liderazgo indiscutible en el abastecimiento de válvulas y componentes para el sector minero, industrial y petrolero con servicio técnico y garantía de fábrica, siendo su principal objetivo, la plena satisfacción de sus clientes.

Certificaciones

El Presidente de la compañía comentó que en el 2023 obtuvieron la certificación Trinorma para Absisa, una de las empresas del grupo.

Por otro lado, Carlos Alva reveló que todo el año pasado trabajaron para lograr la acreditación por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL) con la norma NTP 17025 que es el estándar de calidad mundial para los laboratorios de ensayos y calibraciones. Agregó que este año ABSISA ya ha sido certificada, lo cual es un éxito del equipo humano que trabajó para lograr el objetivo.

Agregó, asimismo, que tienen una auditoria exigente para la certificación IVAFI, Instrumentación, Valve & Fitting, con lo cual todo el grupo Absisa contará con la certificación trinorma.

Asimismo, indicó que estas certificaciones permiten a la empresa a brindar no sólo productos de calidad, sino también servicios de calidad, así como servicios postventa permanentes.

La empresa, según dijo, brinda permanente capacitación y certificación a profesionales y técnicos de la organización, ya sea en las fábricas o a nivel nacional y, precisamente esto permite servicios postventa garantizados.

“Nuestra relación con los clientes no termina con la venta de un producto, sino que estamos en permanente contacto para ver el uso adecuado de los equipos para garantizar su rendimiento y durabilidad.

Grupo Absisa en minería

Con el sector minero, explicó, la empresa trabaja desde sus inicios y actualmente tiene contratos con diversas compañías de la gran minería que operan en el Perú.

“Estamos enfocados al sector de válvulas y control de fluidos. Válvulas de todo tipo que nos sirven para controlar el paso del fluido. Tenemos válvulas de bola, compuerta, aguja, diafragma, etc.”, mencionó Carlos Alva, gerente general de Absisa.

Finalmente, sostuvo que estas válvulas son cero fugas, herméticas, evitan la contaminación ambiental, además de proteger la integridad de los profesionales y técnicos involucrados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...