- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialKomatsu-Mitsui: PYMEs en minería necesitan impulso de créditos para adquisición de maquinaria...

Komatsu-Mitsui: PYMEs en minería necesitan impulso de créditos para adquisición de maquinaria moderna

Según La Cámara de Comercio de Lima, solo el 18% de los créditos empresariales ha llegado a las pequeñas empresas y el 5% a las microempresas.

Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) de los rubros de construcción y minería desempeñan un papel fundamental en Perú al generar empleo y fomentar el crecimiento económico. Los que pertenecen aportan más del 20% al PBI nacional en conjunto.

«A pesar de su relevancia, enfrentan desafíos cruciales para su desarrollo, como el acceso a créditos para la adquisición de maquinaria moderna’’, explica Diego Salgado, director de División Construcción en Komatsu-Mitsui.

El poder realizar esta inversión (compra de maquinaria moderna) respaldada por una empresa formal con experiencia en el mercado, que brinde un asesoramiento especializado de acuerdo a sus necesidades, y otras facilidades, puede resultar clave para que estas compañías en crecimiento superen estos retos.

Según la Cámara de Comercio de Lima, hasta abril del 2023, los créditos empresariales suman más de S/ 257,000 millones, y de ese monto, solo el 18% ha llegado a las pequeñas empresas y el 5%, a las microempresas. Para atender a las PYMEs, diversas empresas cuentan con opciones de crédito para facilitar el acceso a productos que aporten en su crecimiento.

Por ejemplo, Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú cuenta con el programa ‘Komatsu Finance’, una alternativa de financiamiento local, diseñada para ayudar a las PYMEs a modernizar sus equipos sin utilizar sus líneas de crédito existentes en el sistema financiero.

A continuación detallamos los beneficios de acceder a maquinaria moderna para el crecimiento de una pequeña y mediana empresa de los sectores de construcción y minería.

  1. Eficiencia operativa: Modernizar los equipos agiliza las operaciones debido a sus innovaciones tecnológicas, reduciendo costos laborales y acelerando la finalización de proyectos.
  1. Acceso a proyectos más grandes: Las máquinas de vanguardia amplían la capacidad de las PYMEs para abordar proyectos de mayor envergadura, generando oportunidades de crecimiento y diversificación en su cartera de proyectos.
  1. Calidad mejorada: Las máquinas modernas ofrecen un mayor control sobre la excelencia del trabajo, resultando en una mayor satisfacción del cliente y en una mejor reputación de la empresa.
  1. Seguridad y cumplimiento normativo: Los equipos de última generación incorporan características de seguridad avanzadas que asisten a las PYMEs en el cumplimiento de normativas, ayudando también a mantener la seguridad en sus obras.
  1. Sostenibilidad ambiental: La maquinaria moderna, al optimizar el uso de recursos naturales y energía, reduce su impacto ambiental. Esto ayuda a las PYMEs a cumplir con regulaciones medioambientales y contribuye a la preservación del entorno, mejorando su reputación entre clientes preocupados por la sostenibilidad.

«Komatsu Finance ofrece hasta 36 meses de plazo y atención personalizada para que nuestros clientes empresariales, especialmente las pequeñas y medianas empresas, puedan acceder a tecnología de vanguardia», indica Diego Salgado, director de División Construcción en Komatsu-Mitsui.

Con este programa, Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú complementa su portafolio de productos financieros para atender a sus clientes.

Actualmente dispone del nuevo Komatsu Finance para Pymes, el financiamiento de KFCH (Komatsu Finance para Latinoamérica) para clientes medianos, grandes y corporativos, y el Crédito MAF (Mitsui Auto Finance Perú S.A) para todo tipo de clientes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alberto Farfán: Hace falta la presencia permanente del Estado en las zonas de minería informal

En relación al nombramiento de Máximo Gallo como director general de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas, Farfán lamentó que dicha función no se ejerza desde donde están los proyectos mineros. Alberto Farfán, especialista en conflictos mineros, declaró...

José Gonzales: Comentarios del presidente Trump sobre los minerales críticos no detendrán la transición energética

José Gonzales, editor Internacional de Rumbo Minero, señaló que pese a los comentarios del presidente Donald Trump sobre los minerales críticos, la transición energética no parará. “Que el presidente Trump, en términos federales, genere ruido en cuanto a los minerales...

Juan Carlos Liendo, ex jefe de la DINI: «Las mineras tienen que articularse con el Estado en una política de seguridad nacional»

Liendo alertó que "este proceso de instalación y consolidación del crimen va a encontrar su punto final en las próximas elecciones". Ante la creciente ola de criminalidad que se ha desatado en el país y que se viene incrementando en...

Laboratorio de fluidos de Anglo American permite detectar posibles problemas en equipos mineros y de planta

El laboratorio tiene la capacidad de analizar hasta 80 muestras diarias de aceites lubricantes, refrigerantes, combustibles, filtrografías y ferrografías. El laboratorio de fluidos de Quellaveco, innovación ubicada en el Taller de Mantenimiento de Mina (Truck Shop), tiene la capacidad de...
Noticias Internacionales

Tianqi Lithium advierte sobre pérdidas en 2024 y detiene su expansión en Australia

El productor chino espera una pérdida neta preliminar de entre 7.100 y 8.200 millones de yuanes (US$ 1.100 millones). La minera Tianqi Lithium Corp. advirtió a los inversores que registraría una pérdida neta en 2024 y detendría un proyecto de...

Tocvan Ventures amplía objetivos de exploración en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

Se analizaron un total de 188 muestras de roca y 9 muestras de suelo de relleno del Bloque Sur del Área de Expansión. Tocvan Ventures Corp. compartió los nuevos resultados de exploración de superficie de su proyecto de oro y...

Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En dependencias de la planta Las Tórtolas, correspondiente a la operación Los Bronces de Anglo American, se...

Oro ronda récord histórico por declive del dólar tras comentarios de Trump

El oro al contado avanzó un 0,9%, a 2.778,03 dólares por onza. Los precios subieron cerca de un 3% en la semana, a sólo 5,63 dólares del máximo histórico de 2.790,15 dólares tocado el 31 de octubre. Reuters.- Los precios...