- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMetso otorga Software Bruno a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos...

Metso otorga Software Bruno a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Perú

ACTUALIDAD. El pasado miércoles 14 de marzo, se realizó un acuerdo para la cesión de licencias de uso del Software de Simulación “Bruno”, que ha sido concedido con fines únicamente académicos para los alumnos y profesores de la institución. Se consideraron 20 licencias de uso, las cuales serán instaladas en cada una de las computadoras de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Estas licencias estarán en vigencia por el periodo de un año, con posibilidad de renovación.

El software Bruno permite la simulación de circuitos de chancado y clasificación de minerales mediante un programa computacional con el cual los futuros ingenieros podrán obtener resultados en diferentes escenarios en pocos segundos.

En la actualidad, el software es manejado por Metso a nivel global, contiene una gran base de datos correspondiente a los equipos de Metso y permite diseñar circuitos de chancado para determinar un diagrama de flujo que cumpla con los objetivos de tonelaje y tamaño de producto requerido a partir de las características de tonelaje, granulometría y dureza del mineral proveniente de mina.

Gracias a este simulador, el alumno tendrá la facilidad de cambiar los parámetros de los equipos y probar su impacto en la producción. Asimismo, contribuye a establecer relaciones lógicas del impacto de mover parámetros y variables del proceso en los resultados más importantes de todo circuito de chancado y clasificación; tonelaje y tamaño de producto que reportará a la siguiente etapa de conminución tal como la molienda.

Se realizó una ceremonia en presencia de la Decana de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Silvia del Pilar Iglesias León, y el director de la Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica, Sósimo Isidoro Fernández Salinas, y por parte de Metso, estuvo Joe Pezo, Vicepresidente de Servicios Área Andina Metso, el Especialista en Procesos a cargo de la capacitación de simulación Roddy Valle Peche y el equipo de IT. Al final de la jornada, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, otorgó un diploma a Metso en reconocimiento al apoyo académico consistente en el uso del Software Bruno para los estudiantes.

“Deseo expresar mi agradecimiento y a través mío el de los docentes y, principalmente el de los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Metalúrgica ya que ellos serán los principales beneficiarios, y deseo saludar esta acción desprendida de la compañía Metso, que aportará en sobremanera en la vida profesional de los futuros ingenieros metalúrgicos de nuestra universidad”, indica Silvia del Pilar Iglesias León, Decana de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica.

“Es importante, para Metso y para nosotros, que se construyan bases sólidas sobre las que se cimenten los conocimientos obtenidos en las casas de estudio, por esta razón buscamos apoyar a las universidades para fortalecer el compromiso con los estudiantes a partir de la transferencia de conocimiento, de esta manera apoyar el desarrollo de los futuros profesionales en minería. Nuestra intención es replicar esta iniciativa en las principales universidades del país y así poder contribuir a nivel nacional”, señala Joe Pezo, Vicepresidente de Servicios Área Andina de Metso.

(Foto: referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Montero: «La trazabilidad del mineral es el fin del oro negro y el inicio del comercio justo»

Explicó que el sistema requerirá únicamente tres datos georreferenciados que serán fácilmente verificables por la autoridad: lugar de origen, lugar de procesamiento y destino comercial del mineral. En conferencia de prensa realizada tras la sesión del Consejo de Ministros, el...

Unblock Computing duplicará operación en Vaca Muerta con gas de venteo

Innovación energética: Unblock Computing ampliará el uso de gas de venteo en Vaca Muerta tras nueva ronda de inversión Unblock Computing, una empresa que combina la industria petrolera con la tecnología digital y la sostenibilidad, anunció que duplicará su capacidad...

Southern, Antamina y Las Bambas lideran exportaciones mineras de enero a mayo 2025

Southern Perú Copper, Compañía Minera Antamina y Minera Las Bambas se posicionaron como las tres principales empresas exportadoras del sector minero peruano entre enero y mayo de 2025, según el último ranking publicado por Data Comex. Southern Perú lideró el...

Peruvian Metals proyecta nueva planta de oro y rompe récord en procesamiento de minerales

La canadiense Peruvian Metals Corp. ha identificado un sitio potencial para instalar una nueva planta de procesamiento de oro mediante tecnología de carbón en pulpa. La compañía informó que los estudios preliminares de ingeniería comenzarían en agosto de 2025....
Noticias Internacionales

Venezuela exige inclusión energética y equilibrio en transición global durante foro de la OPEP

Vicepresidenta Delcy Rodríguez advirtió que excluir a países bajo sanciones amenaza la seguridad energética mundial Desde Viena, la vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, reiteró el llamado a garantizar la soberanía energética de los países miembros de...

Trump recibirá a mandatarios africanos para impulsar alianzas en proyectos mineros

Trump invitó a los líderes de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal a una cumbre de tres días en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse esta semana con los líderes de cinco naciones...

First Phosphate fabrica celdas de litio con minerales críticos 100 % norteamericanos

Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte. First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...

Capstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su proyecto Mantoverde

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone. Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama...