- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMTPE reconoce buenas prácticas laborales de Gold Fields

MTPE reconoce buenas prácticas laborales de Gold Fields

En los últimos 4 años, se vienen implementando más de 400 ideas de mejora gestadas dentro de la empresa Gold Fields.

En la décima primera edición del concurso de Buenas Prácticas Laborales, Gold Fields logró obtener el primer y segundo puesto.

El primer lugar fue en la categoría de Prevención de riesgos en salud y seguridad por su Programa “Mineros y mineras regresando sanos y salvo a casa”

En la categoría de participación en la gestión de la empresa, también obtuvo el primer puesto por su Programa “Ingenio Evoluciona”.

Mientras que en la categoría promoción del empleo, solidaridad empresarial y participación social en situaciones de caso fortuito o fuerza mayor, su Programa “Junt@s, nada nos detiene” ganó el segundo puesto.

Información de los programas

Sobre las buenas prácticas reconocidas de la empresa, en el ámbito de seguridad, con el programa “Mineros y mineras regresando sanos y salvos a casa”, Gold Fields ha llevado a cabo un programa que permite gestionar todos los riesgos de manera integral para la prevención en toda su operación.

En esa misma línea, con el programa “Junt@s, nada nos detiene” sin descuidar la seguridad y continuidad de operaciones, la empresa desplegó un plan enfocado en la salud y seguridad, bienestar físico y emocional de sus colaboradores, además de contribuir con la mitigación de la pandemia en el país, Cajamarca y Hualgayoc.

También, Gold Fields a través de su programa “Ingenio Evoluciona” ha logrado generar y recoger ideas innovadoras ligadas a la generación de valor para la empresa buscando la participación activa de todos los colaboradores y colaboradoras.

En los últimos 4 años se vienen implementando más de 400 ideas de mejora gestadas dentro de la empresa.

Verónica Valderrama, vicepresidenta de Recursos Humanos de Gold Fields, resaltó que la empresa viene participando y siendo reconocidos por 4 años consecutivos.

“Realmente, agradezco a Gold Fields que hace posible este reconocimiento y al Ministerio de Trabajo por realzar estas buenas prácticas que nos llevan a ser mejores empresas y a seguir construyendo un mejor país”, subrayó.

“Seguimos comprometidos a seguir trabajando por la industria y por el Perú para lograr que nuestras buenas prácticas sean un bien común entre todas las empresas y en nuestra sociedad”, puntualizó Verónica Valderrama.

Detalles del concurso

El concurso de Buenas Prácticas Laborales identifica y premia a las empresas que implementan exitosamente políticas de responsabilidad social empresarial en materia laboral (acciones, programas y proyectos).

Fueron 50 empresas de diferentes regiones del país las que postularon con más de 150 buenas prácticas.

El jurado estuvo conformado por la secretaría técnica del concurso, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, el viceministro de Trabajo, entre otros.

Más información

“Como Gold Fields nos llena de orgullo y nos reafirma que el trabajo que realizamos sigue nuestro propósito de crear valor que perdure más allá de la minería”, comentó la Subgerente de Cultura Organizacional de Gold Fields, Claudia Narrea.

“Esto nos inspira y nos hace trabajar con excelencia, buscando la mejora continua con mucha pasión porque sabemos que lo que estamos realizando tendrá un impacto en la sociedad en general”, expresó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rosa Bartra: «La gran minería puede coexistir con los pequeños mineros mediante acuerdos formales»

La excongresista sugirió que se promueva un diálogo con los actores que forman parte de la industria, y partiendo de sus propuestas se puedan establecer mecanismos de control. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista...

Comando Unificado Pataz ejecuta operativo contra la minería ilegal

Fuerzas Armadas y PNP capturaron a dos presuntos integrantes de “Los Topos de Porfias” en operativo dentro de un socavón clandestino. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito una nueva...

“Minería formal enfrenta trabas mientras la ilegal avanza sin control”, advierte Guillermo Shinno

Criticó las propuestas legislativas como la Ley MAPE, en discusión en el Congreso, que —según advirtió— distorsionan los principios fundamentales de la política minera. El exviceministro de Minas, Guillermo Shinno, advirtió que la minería formal en el Perú enfrenta...

Entre enero y abril, regiones recibieron S/ 3,156 millones en recursos provenientes de la minería

Las regiones más beneficiadas fueron Áncash (más de S/ 699 millones), Arequipa (S/ 516 millones) y Tacna (S/ 339 millones) Entre enero y abril de 2025, el Perú recibió S/ 3,156 millones gracias a la actividad minera, según el último...
Noticias Internacionales

Canadá evalúa imponer nuevos aranceles al acero y aluminio de Estados Unidos

El primer ministro Carney se abstuvo de igualar de inmediato el aumento de aranceles de junio de Trump (50 %), diciendo que quería ver avances en las conversaciones. El primer ministro canadiense Mark Carney, indicó que el país podría aumentar...

Puerto Rico recibe primer buque de GNL de EE. UU. para abastecer a 80 mil hogares y enfrentar apagones

El American Energy descargó gas natural licuado en Peñuelas (Puerto Rico) tras acuerdo entre Crowley y Naturgy, fortaleciendo la red energética isleña. Puerto Rico recibió esta semana su primer cargamento de gas natural licuado (GNL) proveniente del territorio continental estadounidense,...

Conflicto Irán-Israel eleva el precio del gas en 20%

La creciente tensión en Medio Oriente dispara los precios del gas y pone en riesgo la ruta marítima clave para el suministro energético global. La guerra abierta entre Irán e Israel ha intensificado la incertidumbre energética global. El precio del...

Precio del crudo subió 3% y rozó los USD 79: riesgo sobre suministro global reactiva alerta energética

El alza del crudo reactivó el debate sobre el cierre del estrecho de Ormuz y su impacto en el suministro, precios e inflación global. El precio del petróleo Brent registró un incremento del 3% el jueves 19 de junio, alcanzando...