- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialRepsol inaugura en Refinería La Pampilla su producción de combustible de bajo...

Repsol inaugura en Refinería La Pampilla su producción de combustible de bajo azufre

ACTUALIDAD. Repsol inaugura en Refinería La Pampilla su producción de combustible de bajo azufre. Con la importante participación de Su Majestad El Rey de España, Felipe VI y del Presidente Constitucional de la República, Martín Vizcarra, se ha celebrado una señalada ceremonia inaugural que culmina el proceso inversor de Repsol en Refinería La Pampilla que permite la producción local de la totalidad de combustibles líquidos (gasolinas y diésel) con bajo contenido de azufre (menos de 50 partes por millón), compromiso que fuera asumido por las refinerías nacionales con el Estado, lo que aporta a salvaguardar la calidad de aire y la salud de todos los peruanos, al producir combustibles responsables con el medio ambiente.

El Presidente de Repsol S.A., Antonio Brufau, invitó a Su Majestad el Rey Felipe VI y al Presidente Martín Vizcarra a develar la placa que simboliza la culminación de este proceso inversor de 741 millones de dólares, a fin de incrementar las instalaciones de Refinería La Pampilla para producir combustibles con bajo contenido de azufre.

Las nuevas gasolinas producidas en La Pampilla, además de reducir las emisiones de dióxido de azufre significativamente, cuentan con mejoras de calidad en su composición, con valoradas prestaciones de acuerdo a las especificaciones técnicas de los vehículos modernos, que buscan mayor eficiencia y están provistos de sistemas de control de emisiones gaseosas.

Es destacable mencionar que la construcción de estas unidades se ha llevado a cabo aplicando los más altos estándares en seguridad y gestión ambiental, valores fundamentales para Repsol, lográndose realizarlas sin accidentes con pérdida de días de trabajo. Para su ejecución se han requerido cerca de 11 millones de horas hombre, empleando a más de 2,500 personas. Cabe mencionar que en el 2016 se cumplió con la primera etapa, con la puesta en producción de las unidades de desulfuración de diésel.

Repsol reafirma su compromiso por la sostenibilidad y por la calidad de sus productos, dando respuesta a las expectativas de los diferentes grupos de interés, facilitando el acceso a energía más limpia, con producción local de combustibles ambientalmente responsables que contribuyen con el desarrollo saludable de las personas en la sociedad.

(Foto cortesía de Repsol)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...

Producción de zinc cae 12,2 % por menores niveles de Nexa Resources en enero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A. conservó el primer puesto como mayor productor del metal representando el 26.3% del total producido. La producción nacional de zinc, en enero de 2025, se registraron 91 851 TMF, reflejando unadisminución...

Leandro García: Perú es un actor clave de la minería mundial de cara a la transición energética

Leandro García, presidente de Expo Mineros y Proveedores - MINPRO 2025, señaló que existe una creciente demanda de minerales para la transición energética. Este 2025 será el año del gran salto para la minería peruana al entrar en construcción y...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...