- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasAgendaGigantes energéticos confirman su presencia en Exponor 2019 y destacan Pabellón de...

Gigantes energéticos confirman su presencia en Exponor 2019 y destacan Pabellón de Energía

AGENDA. Posicionar el desarrollo de la industria energética y fortalecer su vínculo con el sector minero es el objetivo del nuevo Pabellón de Energía, plataforma de negocios que se desarrollará en Exponor 2019 y que reunirá en un solo lugar a compañías y proveedores de la industria. A menos de dos meses de que comience la exhibición internacional que se desarrolla en Antofagasta, ya cuenta con la participación de las empresas del sector: Colbún, Mainstream RP, Aes Gener, Engie y Enel X.

Colbún, empresa nacional dedicada a la generación eléctrica con proyectos en Chile y Perú, que pretenden duplicar su tamaño hacia 2030 en base a energías renovables, lo que se traduce en construir cerca de 4.000 MW con una inversión que, se estima, ronde los 4 mil a 5 mil millones de dólares, proyectos que estarán presentando en el nuevo Pabellón de Energía.

“Estamos en desarrollo del proyecto Horizonte, correspondiente a un parque eólico en la comuna de Taltal, Región de Antofagasta -607MW-, donde esperamos el 2019 realizar los estudios técnicos y ambientales para iniciar su tramitación a comienzos del 2020. También el proyecto Sol de Tarapacá, parque solar en la comuna de Pozo Almonte, Región de Tarapacá -150-200 MW-, donde esperamos completar este año los estudios para su evaluación ambiental y la ingeniería para la estimación final de inversión”, explicó su gerente general, Thomas Keller.

Por su parte, desde Enel X, compañía multinacional que enfoca sus esfuerzos hacia la digitalización, la sostenibilidad y la innovación de la industria energética, adelantaron que “exhibiremos nuestra oferta de valor: Energía solar fotovoltaica, sistemas de control y gestión, automatización, sistemas de iluminación eficiente. Climatización y movilidad eléctrica. Esperamos que los clientes conozcan nuestra oferta y en conjunto desarrollar proyectos que aporten a la sostenibilidad y cuidado al medio ambiente”.

En esa misma línea, ambas compañías coincidieron en destacar a este nuevo pabellón como “positivo, ya que da cuenta de la importancia que tiene el sector energético para el desarrollo del país y del avance que han tenido las energías renovables de fuente variable en la matriz energética nacional”, aseguró Thomas Keller, gerente general de Colbún.

“Es muy relevante este pabellón porque ayuda a concentrar las propuestas relacionadas al sector, y así facilitar la búsqueda y la generación de oportunidades para desarrollar proyectos que contribuyan a la innovación, sostenibilidad y modernización de la industria minera. (…) La energía y la minería tienen un vínculo directo que los transforma en aliados estratégicos en beneficio del desarrollo productivo”, afirmaron desde Enel X.

Cabe destacar que el Pabellón de Energía contará con la participación de Global Soluciones, Tecic, Comercial Larraín Norte, Vimarc, Ilumina Limitada, Molisol, Seis, AtaMoS-TeC, Asociación de la Industria Eléctrica-Electrónica (AIE), Revista Electricidad, Reporte Sostenible y la Seremi de Energía junto al Programa Territorial Integrado (PTI) Industria Energética, estos últimos estarán presentando los proyectos energéticos más importantes que se desarrollan y desarrollarán en la Región de Antofagasta, junto a Aes Gener y Engie quienes estarán en Exponor.

(Foto: referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM: “El REINFO debería ser reemplazado por un sistema superior para fines de diciembre” 

Tras la tragedia ocurrida en Pataz, La Libertad, donde fueron asesinados 13 trabajadores mineros, el Gobierno ha reiterado su compromiso para recuperar el control del territorio frente al avance del crimen organizado vinculado a la minería ilegal. En una...

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...

Campañas antimineras en el sur de Perú estarían financiadas por ONG

Investigación de Diario Perú 21 indica que CooperAcción es conocida por tener una postura en contra de la minería moderna y formal. Una reciente investigación hecha por diario Perú 21, señala que la Fundación Ford, de procedencia estadounidense, aprobó una...

Perú prevé el inicio de 16 proyectos mineros con inversión de US$ 15,169 millones hasta 2029

Este año se contempla la ejecución de nueve proyectos, con un monto total de US$ 7,407 millones El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que entre 2025 y 2029 se tiene previsto el inicio de 16 proyectos mineros...
Noticias Internacionales

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...

Guinea retira permisos mineros en medio de un auge del nacionalismo de recursos

El gobierno de Guinea revocó las licencias 46 compañías mineras que operaban en su territorio, en una acción que algunos analistas interpretan como una advertencia a los grandes operadores del segundo mayor productor de bauxita del mundo. Las concesiones...