- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil impulsa inversiones en hidrógeno verde

Brasil impulsa inversiones en hidrógeno verde

El hidrógeno verde se puede obtener a partir de la electrólisis de agua o biomasa y biocombustibles como el etanol y el metano.

El Gobierno Federal de Brasil busca impulsar las inversiones en minas de hidrógeno verde.

A través de su Ministerio de Minas y Energía (MME) se lanzó el Programa Minas de Hidrógeno.

Según las autoridades, el hidrógeno verde es una nueva tendencia de energía renovable.

Y se puede obtener a partir de la electrólisis de agua o biomasa y biocombustibles como el etanol y el metano.

Agregó que Minas Gerais inicia una trayectoria inversora para robustecer toda la cadena productiva del sector, desde la molécula hasta la producción de equipos y desarrollo tecnológico.

También se indicó que ha llegado el momento de que Minas Gerais sea protagonista en la generación de hidrógeno.

El objetivo sería que las inversiones en esta cadena estratégica incrementen la venta de commodities.

Así como fomenten la demanda a gran escala para la generación de un gas, cuya exploración es a la vanguardia tecnológica.

Finalmente se buscaría cumplir con protocolos ambientales y socialmente sustentables.

Más anuncios

Durante el evento, especialistas en energías renovables presentaron una serie de paneles sobre el potencial del estado para la generación de hidrógeno.

Uno de ellos fue Carlos Alexandre Príncipe Pires, director del Departamento de Desarrollo Energético de la Secretaría de Planificación y Desarrollo Energético del MME.

En su exposición presentó el “Programa Nacional de Hidrógeno (PNH2) y precisó que Brasil tiene que aprovechar sus ventajas competitivas en este tema.

“En Minas Gerais existe una vocación natural por fuentes de energía renovables y el PNH2 está en línea con la iniciativa del gobierno estatal”, resaltó.

Añadió que el fin será aprovechar estos diferenciales competitivos a favor del desarrollo del hidrógeno en la región.

Un dato

El programa es una iniciativa del gobierno del Estado.

Cuenta con apoyo del sector productivo, a través de la Federación de Industrias del Estado de Minas Gerais (FIEMG).

Al lanzamiento, en Belo Horizonte, participó el ministro de Minas y Energía, Bento Albuquerque.

También el vicegobernador de Minas Gerais, Paulo Brant, y el presidente de la Federación, Flávio Roscoe.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...