- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAprueban inicio de segunda legislatura para 15 de febrero

Aprueban inicio de segunda legislatura para 15 de febrero

En este periodo, el Pleno del Congreso podría aprobar, en segunda votación, el adelanto de las elecciones generales para abril de 2024.

La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso aprobó, con 15 votos a favor y 9 en contra, el dictamen de resolución legislativa que dispone el adelanto de la segunda legislatura ordinaria, correspondiente al Periodo Anual de Sesiones 2022-2023, para el 15 de febrero de 2023 y concluirá el 15 de junio de 2023.

Para tal efecto, según el dictamen recaído en los proyectos 3764/2022-CR, 3788/2022-CR y 4010/2022-CR que plantean la modificación de la fecha de inicio de la segunda legislatura, se incorpora la Disposición Transitoria Cuarta al Reglamento del Congreso.

Se prevé que, en este periodo, el Pleno del Congreso pueda aprobar, en segunda votación, el adelanto de las elecciones generales planteada por el Ejecutivo, para abril del 2024, entre otras propuestas legislativas.

Las bancadas Fuerza Popular, APP, Avanza País y Renovación Popular votaron a favor del adelanto de la legislatura y en contra estuvieron Perú Libre, Bloque Magisterial, Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Perú Bicentenario y el congresista Ilich López, de Acción Popular.



La presidencia de la Comisión de Constitución y Reglamento sostuvo que si no se introducen reformas políticas, entonces “vamos a tener nuevas elecciones, con los mismos resultados que ha desencadenado la crisis política y social que afronta el país”.

Debates

Durante el debate, congresistas de distintas bancadas se mostraron a favor de adelantar las elecciones generales para este año y que la segunda legislatura se inicie el 1 de febrero próximo, debido a la convulsión social que sacude al país, desde hace más de un mes y que ha dejado más de medio centenar de muertos.

La congresista Flor Pablo indicó que evalúa presentar un proyecto de adelanto de elecciones para el 2023.

Añadió que solicitó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), un cronograma técnico y razonable para este año.

A su turno, Kelly Portalatino (PL) sostuvo que la población no quiere elecciones generales, sino el establecimiento de una asamblea constituyente que se encargue de elaborar una nueva Constitución «con olor y sabor a pueblo». “¿A qué le temen?”, preguntó.

Hernando Guerra García se felicitó que algunas bancadas, ahora, hayan cambiado de opinión y apoyen un adelanto de elecciones, para este año, el cual fue planteado con antelación por la bancada Fuerza Popular.

Asimismo, indicó que el Congreso no puede rehuir de su responsabilidad, al hablar de las reformas políticas y electorales.

En tanto, la congresista Adriana Tudela (Avanza País) consideró que adelantar las elecciones sin reformas sería “demagógico y populista”.



Su colega Patricia Juárez (FP) tuvo similar parecer y señaló que “es importante que no vayamos al proceso electoral con las mismas reglas de juego” y subrayó que “la izquierda es la que ha trabado cualquier intento de reforma”.

Un dato

El congresista Guerra García expuso el proyecto sobre los cambios en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el cual será debatido el próximo viernes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce 458 mil TMF de zinc y 1.1 millones de kg de plata hasta abril de 2025

Con aumentos de hasta 49%, la minería metálica en Perú mostró un sólido desempeño en abril de 2025. Antamina lideró la producción de zinc y plata, mientras que Volcan destacó en plomo. Las regiones de Áncash, Lima y Junín...

Exportaciones de cobre alcanzaron los US$ 6540 millones en marzo 2025

China continuó siendo el principal receptor, con una participación del 73.7% del total. El Boletín Estadístico de Minería indicó que las exportaciones de cobre en marzo de 2025 alcanzaron US$ 2537 millones, esto se traduce en un ascenso de 22.7%...

Exportaciones de plata aumentó 31.2% en primer trimestre 2025

Brasil pasó a ser el principal destino de las exportaciones de plata, concentrando el 47.9% del total enviado. Las exportaciones de plata, marzo de 2025, alcanzaron los US$ 11.4 millones, reflejando un incremento de 5.0% respecto a marzo de...

Emiratos Árabes ocupó el primer lugar de las exportaciones de oro con el 26.5%

Asimismo, el valor acumulado de las exportaciones de oro de enero a marzo del 2025 sumó US$ 4737 millones. Las exportaciones auríferas, en marzo de 2025 fue de US$ 1742 millones reflejando un crecimiento de  61.2% en comparación al mismo...
Noticias Internacionales

Bolivia proyecta racionamiento eléctrico en 2028 por caída en producción de gas

El Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Bolivia advirtió que la matriz energética, basada en gas natural, podría colapsar si no se impulsa la transición a renovables. Bolivia podría enfrentar racionamientos de energía eléctrica a partir de 2028 debido...

Critical Metals busca un préstamo de EE. UU. por US$ 120 millones para proyecto de tierras raras

El proyecto Tanbreez representa uno de los depósitos de tierras raras más grandes del mundo. El Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM) ha solicitado a Critical Metals Corp. un préstamo de hasta US$ 120 millones para financiar...

Minería de tierras raras en Bolivia amenaza a pueblos indígenas en aislamiento

Proyectos en Bolivia avanzan sin considerar la presencia de pueblos ayoreos en aislamiento voluntario. Organizaciones denuncian omisión del Estado. Dos proyectos de prospección minera en el departamento de Santa Cruz (Rincón del Tigre y Manomó) avanzan en territorios habitados por...

Defiance fortalece su presencia en México con nuevo acuerdo para el proyecto Tepal

Este nuevo paso refuerza el desarrollo del proyecto Tepal, que presenta un importante potencial en oro y cobre. Defiance Silver Corp. ha suscrito un acuerdo estratégico por un período de seis años que le otorga derechos para realizar exploración...