- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMesa Directiva del Congreso se disputará mediante 4 listas

Mesa Directiva del Congreso se disputará mediante 4 listas

De acuerdo con la información, los congresistas que encabezan cada una de ellas son Lady Camones, Héctor Acuña, Esdras Medina y Gladys Echaíz.

Mañana, martes 26 de julio, los congresistas deberán elegir a los nuevos integrantes de la Mesa Directiva para el periodo 2022-2023.

De acuerdo con los medios de comunicación, hay un total de cuatro listas que compiten por llegar a dirigir la Mesa Directiva.

Los congresistas que encabezan cada una de ellas son Lady Camones, Héctor Acuña, Esdras Medina y Gladys Echaíz.



Integrantes de las listas

Según RPP, una propuesta es presidida por Lady Camones de Alianza para el Progreso (APP) y la acompañan Martha Moyano de Fuerza Popular en la primera vicepresidencia.

Digna Calle de Podemos Perú, en la segunda, y Wilmar Elera de Somos Perú, en la tercera.

Esta lista fue anunciada días antes, en medio de una polémica por sumar a Gladys Echaíz, ahora de Renovación Popular, en dicha fórmula.

Hoy, se presentó la segunda lista encabezada por Héctor Acuña, José Balcázar de Perú Bicentenerario en la primera vicepresidencia, Ruth Luque de Cambio Democrático, en la segunda, y Roberto Kamiche de Perú Democrático en la tercera.

De acuerdo con el medio, esta propuesta está integrada únicamente por parlamentarios de tendencia de izquierda.

Luego, el parlamentario Esdras Medina de Renovación Popular y que lleva en la primera vicepresidencia a Waldemar Cerrón de Perú Libre, en la segunda a Ilich López de Acción Popular y, en la tercera, a Katy Ugarte del Bloque Magisterial.

Finalmente, la cuarta lista es la de Gladys Echaíz, con Adriana Tudela de Avanza País en la primera vicepresidencia, José Cueto de Renovación Popular, en la segunda, y a Alejandro Cavero, también de Avanza País, en la tercera.

Apuntes

RPP aclaró que si ninguna de las cuatro listas inscritas suma 66 votos, habrá una segunda vuelta entre las dos más votadas.

Así, para definir la lista ganadora se requiere mayoría calificada (66 votos), pero si ninguna llega a esta cantidad pasan a una segunda vuelta las dos más votadas y gana la que tenga mayoría.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú prevé el inicio de 16 proyectos mineros con inversión de US$ 15,169 millones hasta 2029

Este año se contempla la ejecución de nueve proyectos, con un monto total de US$ 7,407 millones El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que entre 2025 y 2029 se tiene previsto el inicio de 16 proyectos mineros...

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que prohíbe nuevas ampliaciones del REINFO

El proyecto no implica gasto adicional para el Estado y permitirá mejorar la gobernabilidad en las regiones afectadas por minería informal. Con el objetivo de poner fin al círculo vicioso de ampliaciones que perpetúan la informalidad y debilitan la...

Canadá autoriza exploración de carbón en Grassy Mountain bajo condiciones estrictas

El regulador de energía de Alberta (AER, por sus siglas en inglés) ha otorgado luz verde, con condiciones específicas, a tres solicitudes presentadas por Northback Holdings para llevar a cabo actividades de exploración en el yacimiento de Grassy Mountain,...

Minería impulsa el crecimiento de 4,67% de la economía peruana en marzo 2025

La economía peruana experimentó un crecimiento de 4.67% en marzo de 2025, comparado con el mismo mes del año anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este avance se debió, en gran parte, al buen...
Noticias Internacionales

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...

Guinea retira permisos mineros en medio de un auge del nacionalismo de recursos

El gobierno de Guinea revocó las licencias 46 compañías mineras que operaban en su territorio, en una acción que algunos analistas interpretan como una advertencia a los grandes operadores del segundo mayor productor de bauxita del mundo. Las concesiones...