- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaOsitrán: Hasta febrero avance de obras de infraestructura suma 60,62%

Ositrán: Hasta febrero avance de obras de infraestructura suma 60,62%

Las carreteras y puertos son los que tienen mayores avances en niveles de inversión.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó que la inversión acumulada al 28 de febrero del 2022; en las 32 infraestructuras concesionadas bajo su ámbito alcanzó los USD 10 066,125 millones; lo que representa el 60,62 % del total de compromisos de inversión.

Considerando el nivel de avance, es decir las inversiones desde el inicio de los contratos de concesión; hasta febrero de este año versus las inversiones comprometidas en los contratos de concesión, las carreteras registran el mayor nivel de avance con 94.27 % (USD 4 701,9 millones); mientras que, el sector de puertos representa el 61.67 % (USD 1 797,9 millones)

En tanto, el nivel de avance en el sector ferroviario representó el 50 % (USD 3 009,2 millones) y; en infraestructura aeroportuaria el 21,62 % (USD 555,9 millones).

Las inversiones en carreteras se vieron impulsadas principalmente en la vía IIRSA Sur, Tramo 4: Azángaro-Inambari (USD 825,2 millones); IIRSA Sur, Tramo 2: Urcos-Inambari (USD 669,8 millones) e IIRSA Sur, Tramo 3: Inambari-Iñapari (USD 636,1 millones).

Por su parte, las inversiones de las empresas concesionarias del sector portuario (USD 1 797,9 millones). En puertos destacaron los capitales colocados en el Terminal Muelle Norte Multipropósito en el Callao (USD 424,6 millones); el Nuevo Terminal de Contenedores Muelle Sur Callao (USD 398,6 millones) y; el Terminal Portuario de Matarani  (USD 289,8 millones).    

En las concesiones aeroportuarias, el impulso estuvo dado por las obras realizadas por obras en el Aeropuerto Jorge Chávez (USD 350 millones) y; el Primer Grupo de Aeropuertos Regionales (USD 139,5 millones) que administra 12 terminales regionales.

El Ositrán supervisa 32 contratos de concesión en infraestructura de transporte de uso público: 16 contratos de carreteras; 8 de terminales portuarios; 4 de vías férreas y sistemas eléctricos de transporte masivo; 3 de aeropuertos y una hidrovía.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países; puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua y Áncash son las regiones que más inversión minera ejecutaron en noviembre del 2024

Al penúltimo mes del 2024, Moquegua registró un monto superior a los US$ 591 millones; mientras que Áncash, más de US$ 575 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas...

Producción nacional de estaño creció 24.1 % en noviembre del 2024

En tanto, la producción nacional de hierro también registró un incremento del 10.3 % en el penúltimo mes del 2024. En noviembre de 2024 la producción de estaño ostentó la segunda cifra más alta alcanzando las 2914 TMF, evidenciando un...

SNMPE: PBI minero creció 2 % interanual en el periodo enero-noviembre de 2024

En este mismo periodo, la inversión minera creció 0,4 % interanual, logrando la suma de US$ 4.180 millones. El Producto Interno Bruto (PIB) minero de Perú subió un 2 %, entre enero y noviembre de 2024, respecto al mismo periodo...

African Energy Metals adquiere el 100% del proyecto de oro y plata Niñobamba

African Energy Metals pagó $10.000 a Rio Silver de manera no reembolsable cuando se ejecutó el Acuerdo de Opción. Rio Silver brindará soporte operativo y uso de instalaciones en Perú por un mínimo de un año. African Energy Metals Inc. ha firmado un...
Noticias Internacionales

Argentina registra en 2024 superávit comercial energético más alto en 18 años

Argentina, en 2024, exportó 9.677 millones de dólares en combustibles y energía e importó por un valor de 4.009 millones de dólares. Reuters.- Argentina, que alberga la formación Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo y...

En la ONU, Panamá recuerda a Trump que no debe amenazar con el uso de la fuerza

Redoblando su amenaza previa a la toma de posesión de reimponer el control estadounidense sobre el canal, Trump acusó a Panamá de incumplir las promesas que hizo para el traspaso definitivo de la estratégica vía acuática en 1999. Reuters.- Panamá...

Fitzroy Minerals inicia perforaciones en el proyecto de cobre Caballos

Se probará el grado y las dimensiones del cuerpo intrusivo mineralizado y la brecha hidrotermal asociada. Fitzroy Minerals ha iniciado la perforación diamantina en el proyecto de cobre Caballos. Un programa de perforación en la anomalía principal del sur probará...

Rugby Resources alcanza etapa de perforación en el proyecto de oro y plata El Zanjón

La Compañía recibió recientemente la aprobación para realizar 28 perforaciones de exploración.  Rugby Resources Limited informó la finalización de un estudio detallado de magnetismo terrestre en su propiedad El Zanjón en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Con ese estudio...