- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPara el IPCC es buena idea impuesto al carbón en Perú

Para el IPCC es buena idea impuesto al carbón en Perú

ECONOMÍA. El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) indica que el mundo debe apuntar a que la temperatura promedio no aumente más de 1,5 grados para el 2100, lo cual requerirá un cambio de esencia en las políticas económicas de los gobiernos y empresas. Xavier Labandeira, miembro del IPCC, no es optimista en este sentido.

¿El mundo no llega a un acuerdo para no entrar en una crisis climática en el 2100?

Creo que se están dando pasos, el Acuerdo de París es importante, pero no son suficientes. Tendremos aumentos de temperatura mayores de los que nos gustaría y esto es preocupante. Cuando vemos las necesidades que tenemos para mantenernos en 1,5 grados ya prácticamente, si eres realista, son difíciles, son intensas y cortas en el tiempo. Las emisiones se acumulan en stock; entonces no es que cerramos el caño y ya, la bañera está llena.

Estado o empresa, ¿qué actor pesa más en esta carrera contra el tiempo?

El rol de las empresas es muy relevante. Diría que a veces es más importante que el del Estado, porque aquí va a haber un fenómeno de movilización de capital a gran escala, y esa movilización no puede venir del Estado, que no tiene capacidades. Lo que el Estado puede hacer es facilitar que la empresa vaya en ese camino con políticas o regulaciones.

¿Qué rol juega el Perú en esta lucha?

El Perú ha sido un país proactivo en cuanto al Acuerdo de París. La clave del Perú está en la deforestación. Nuestro país es muy importante, porque si deforesta a gran escala, primero contribuye a emisiones de las zonas deforestadas y por otro lado deja de tener un stock que es capaz de absorber. El Perú sube en relevancia a nivel global en la lucha contra el cambio climático y las políticas peruanas pueden tener mayores repercusiones que las de otros países. Un impuesto al carbón es una buena idea en el Perú.

¿Se puede equilibrar el crecimiento económico con el calentamiento global?

No estoy de acuerdo con el movimiento que dice que debemos decrecer económicamente para mejorar la situación. Esto sucede porque las inversiones no están alineadas con políticas limpias. Es posible desacoplar el crecimiento de las emisiones. Necesitas decirle a la gente que vamos a crecer, moderadamente porque los recursos son limitados, y de una manera limpia, más que decir que como el crecimiento siempre es sucio, vamos a dejar de crecer.

*Autor: El Comercio

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en exploración minera crece 24.5 % en enero 2025 y suma US$ 39 millones

Los titulares mineros líderes de la inversión en el rubro fueron Compañía Minera Zafranal, Compañía de Minas Buenaventura y Compañía Minera Poderosa. La inversión ejecutada en el rubro Exploración, en el primer mes de 2025, fue de US$ 39 millones,...

REDES sobre Tía María: Su construcción este año sería un hito clave para la minería

La directora ejecutiva de la Red de Estudios para el Desarrollo, Mónica Muñoz Najar, destacó que además del cobre, el país también tiene oportunidad en el litio. Mónica Muñoz Najar, la directora ejecutiva de la Red de Estudios para el...

proEXPLO 2025: La participación femenina en exploración minera en Perú alcanza el 12 %

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador de proEXPLO 2025, señaló que esperan superar los 2,000 asistentes durante los tres días de evento. La participación de mujeres en la exploración minera en el Perú alcanza un 12 %, según informó Adriana...

Karim Batallanos es nombrado Gerente General de Compañía Minera Antapaccay

Batallanos estará a cargo de liderar la estrategia de crecimiento de Antapaccay, con un enfoque en la innovación tecnológica. En una comunicación reciente, Karim Batallanos fue designado oficialmente como gerente general de Compañía Minera Antapaccay. El ejecutivo cuenta con una...
Noticias Internacionales

Ashley Gold le compra a Pegasus Resources el proyecto Icefield

Icefield es una propiedad de oro y plata en etapa temprana a unos 50 km al noroeste de Golden, BC, que cubre 1.863 ha. Ashley Gold Corp. anuncia la firma de un contrato de compraventa con Pegasus Resources Inc. para la venta de...

EEUU firmará en breve un acuerdo sobre minerales y recursos naturales con Ucrania

Trump afirmó que sus esfuerzos para lograr un acuerdo de paz en ese país estaban yendo "bastante bien".  Reuters.- El presidente Donald Trump dijo el jueves que Estados Unidos firmará en breve un acuerdo sobre minerales y recursos naturales con...

Gobierno de Trump ampliará la extracción de petróleo y gas en Alaska

La administración Trump levantaría las restricciones a la construcción de un gasoducto de GNL y una carretera minera, cumpliendo la orden del presidente de eliminar las barreras al desarrollo energético en el estado. Reuters.- El secretario del Interior de Estados...

Torex Gold incrementa el potencial de recursos del Complejo Morelos en Guerrero

La nueva estimación solidifica la producción anual pagadera de al menos 450,000 onzas equivalentes de oro hasta 2030. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización de sus reservas y recursos minerales de su Complejo Morelos en Guerrero (México), el...