- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSNI proyecta dos millones de nuevos informales en Perú para el 2021

SNI proyecta dos millones de nuevos informales en Perú para el 2021

ECONOMÍA. SNI proyecta dos millones de nuevos informales en Perú para el 2021. En el 2017 la informalidad laboral aumentó de 72% a 73.3%; su mayor aumento en más de una década (440 mil informales más). Sin embargo, el escenario puede ser aún peor si continúa la inacción del Estado respecto a este problema. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) afirmó que si se mantiene esta tendencia, en el 2021 habría dos millones de nuevos trabajadores informales.

“Nuestras autoridades no se atreven a hacer reformas para reactivar la industria y crear empleos formales. El Gobierno propuso reducir la informalidad laboral en 5 millones y aumentar la formalidad en 6 millones de trabajadores, pero estamos yendo en el sentido contrario”, aseguró el gremio, que también recordó que hace un año el Ejecutivo ofreció, a partir de las reiteradas propuestas del gremio, realizar una mesa de trabajo conjunto con la industria para impulsar el sector; sin embargo, no ha habido ningún avance hasta hoy.

La SNI sostuvo que el 2017 fue un año récord en creación de empleo informal y destrucción de puestos de trabajo formales. En esa línea, señaló que cuatro de las razones por las que en el Perú la industria está en recesión y se destruyen empleos formales son: 1) que la industria no está en la agenda del Estado, pese a que es uno de los sectores productivos que más empleo formal genera, con uno de los mejores salarios promedio; 2) regulación laboral que desincentiva la contratación formal; 3) baja competitividad tributaria, pese a la tendencia mundial de reducir tasas; y 4) tramitomanía creciente.

La SNI asevera que la competitividad del Perú está en profunda caída (World Economic Forum 2017), lo que ha motivado que la desaceleración de la economía peruana se consolide, y el año pasado crezca solo 2.5%, una de las menores tasas en la última década. En tanto, la industria lleva cuatro años de recesión, con una caída acumulada de 7.3%; el peor resultado en 70 años.

Casi todas las actividades industriales han registrado disminuciones en sus exportaciones durante los últimos cinco años. Así, en el periodo 2012-2017 las exportaciones no tradicionales (sin contar agro) acumulan un retroceso 10.8%. Por ello, la SNI exige al Gobierno y al Congreso ponerse de acuerdo para ejecutar urgentemente las reformas pendientes, pues la consecuencia de esta inacción la están pagando todos los peruanos.

*Vía: SNI

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...