- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEstrategias sostenibles para impulsar la reactivación económica en industrias clave

Estrategias sostenibles para impulsar la reactivación económica en industrias clave

A través de la promoción de la inversión, simplificación de trámites, fomento de la innovación y colaboración entre diferentes actores es posible impulsar la minería, construcción, infraestructura y tecnología.

La reactivación económica es una prioridad para el Perú y la región latinoamericana, lo que requiere de un enfoque estratégico y acciones concretas en busca de superar los desafíos ocasionados por las crisis política y social, y los fenómenos naturales como el ciclón Yaku y El Niño Costero.

En ese sentido, el impulso de industrias clave como la minería, construcción, infraestructura y tecnología desempeña un papel importante para fomentar un crecimiento sostenible. Desde el punto de vista del marco normativo, algunas propuestas efectivas para reactivar estos sectores con un impacto positivo en la economía serían:

En minería

  • Agilizar los procesos de obtención de permisos y licencias para fomentar la inversión en un sector que es responsable del 10% del PBI, del 60% de las exportaciones y del 16% de la inversión privada, aproximadamente, según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
  • Establecer marcos regulatorios claros y estables que brinden seguridad jurídica a los inversionistas.
  • Promover la inversión en exploración y desarrollo de proyectos mineros bajo un marco normativo socialmente responsable.

En construcción e infraestructura

  • Alianzas público-privadas para promover la inversión en proyectos de construcción. En el primer trimestre del año, el sector fue el que más influyó en restar crecimiento a la economía al tener una caída de 12.42%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
  • Acelerar los trámites y procesos de licitación para la ejecución de proyectos.
  • Estimular la innovación en materia de construcción sostenible, segura y formal.

En tecnología

  • Fomentar la inversión en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías como puede ser el caso de la Inteligencia Artificial.
  • Establecer programas de apoyo y financiamiento para startups y emprendedores tecnológicos.
  • Destrabar la brecha regulatoria al momento de legislar las nuevas tecnologías.

Por ello, el XIV Foro Latinoamericano – Derecho, Negocio e Innovación, organizado por Gericó Associates, tiene como objetivo promover la relevancia del sector legal en el desarrollo de la economía de los países, poniendo énfasis en los temas que impactan en el sector empresarial, acompañado en todo este proceso por la innovación.

El evento se dividirá en tres bloques temáticos: Derecho, Negocios e Innovación, donde se abordará el panorama legal de las industrias clave en Latinoamérica; el sector minero y su excesiva regulación; mecanismos legales para impulsar el crecimiento en la construcción; desarrollo de la infraestructura en Latinoamérica; la hoja de ruta para alcanzar la transformación digital en la región; el abogado como líder empresarial y social; diversidad y equidad; las gerencias legales como área clave en el proceso de reactivación y transformación de las empresas; entre otros.

Posteriormente, se desarrollará un conversatorio entre líderes empresariales, que hablarán sobre los retos de las industrias clave en Latinoamérica para dar paso finalmente a mesas de trabajo enfocadas en cada industria, donde empresarios y abogados buscarán plantear recomendaciones, soluciones y conclusiones sobre los temas tratados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Expertos internacionales llegan a Lima para el VI Simposio de Innovaciones Mineras de la UNI

Conoce a los expertos de Estados Unidos, Canadá y Australia. Evento se realizará del 4 al 6 de agosto en Lima. La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anuncia la participación de reconocidos expertos internacionales como conferencistas magistrales en el VI...

MINEM impulsa articulación entre minería y agricultura con líderes comunales del norte

Durante la Tercera Pasantía Minera 2025, 31 representantes de Cajamarca, Huánuco y San Martín visitaron Minera Condestable y conocieron iniciativas de sostenibilidad y producción limpia. Durante la Tercera Pasantía Minera 2025, 31 representantes de Cajamarca, Huánuco y San Martín visitaron...

Conozca la agenda que se abordará en la mesa de trabajo sobre formalización minera

La reunión se centrará en el proceso de formalización para los 31 560 registros autorizados, los derechos laborales y la creación de una nueva ley que responda al interés de los trabajadores. La presidenta Dina Boluarte anunció para hoy...

Mineras peruanas trazan hoja de ruta digital para operaciones más sostenibles y seguras

Diecisiete empresas del sector trabajaron durante seis meses en una hoja de ruta tecnológica con visión colaborativa y sostenible. La minería peruana dio un paso estratégico hacia su modernización tecnológica. Diecisiete empresas del sector, incluyendo mineras y proveedoras, construyeron de...
Noticias Internacionales

Trump anuncia que impondrá aranceles secundarios de 100% a Rusia sino hay acuerdo de paz

Trump endurece postura contra Rusia: exige acuerdo de paz en 50 días o impondrá sanciones y aranceles del 100% a exportaciones. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una nueva ofensiva diplomática y militar en el conflicto...

Barrick Mining inicia proyecto de expansión de su mina Lumwana, con una inversión de US$ 2.000 millones

La expansión de superminas en Lumwana, operación ubicada en Zambia, duplicará la producción de cobre a 240.000 toneladas anuales. Barrick Mining Corp. ha iniciado la construcción del proyecto de expansión de superminas de US$ 2.000 millones en su mina Lumwana,...

Mali confisca más de una tonelada de oro a Barrick en medio de creciente intervención estatal

El gobierno militar de Mali incautó aproximadamente 35 000 onzas de oro a la minera canadiense Barrick, en un nuevo episodio de control estatal sobre recursos naturales clave en África Occidental. El gobierno militar de Mali incautó aproximadamente 35 000...

La plata alcanza su precio más alto en 14 años y cotiza a US$ 38,96 por onza

La plata subió 1,6% y superó los US$ 38,96 la onza tras nuevos aranceles impuestos por EE.UU. y un récord en compras de ETFs respaldados. El precio de la plata alcanzó su punto más alto desde 2011 al cotizarse en...