- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFieldwood invertirá US$ 6,800 millones en producción costa afuera en México

Fieldwood invertirá US$ 6,800 millones en producción costa afuera en México

Fieldwood extraerá 455 millones de barriles (Mb) de petróleo y 567.000 millones de pies cúbicos de gas natural en los próximos 20 años.

El regulador mexicano del sector upstream de hidrocarburos, CNH, aprobó el plan de desarrollo costa afuera de US$ 6,800 millones presentado por la firma estadounidense de exploración y producción Fieldwood Energy para el contrato Área 4, ubicado frente a las costas de los estados de Tabasco y Campeche.

El plan describe la intención de la empresa con sede en Houston y la de su socio PetroBal de pasar a la etapa de máxima producción en sus descubrimientos Ichalkil y Pokoch.

Fieldwood perforará, según BNamericas, 18 pozos y construirá 6 ductos y 5 plataformas para extraer 455 millones de barriles (Mb) de petróleo y 567.000 millones de pies cúbicos de gas natural en los próximos 20 años.

La empresa detalló que esto se traduciría en una producción de 100,000 barriles por día de crudo para mediados de la década.

Además, las actividades extractivas comenzaron en noviembre y actualmente rondan los 7,000 barriles por día, según el regulador.

Más detalles

La compañía presentó además un programa de trabajo actualizado para 2021 que apunta a aumentar la inversión de US$182 millones a US$217 millones debido a la postergación de las perforaciones, lo que se vio compensado en parte por el avance en la construcción de la plataforma, que está adelantada al cronograma.

Debido a los problemas de infraestructura y al COVID, el plan estaba retrasado, pero ahora está avanzando, señaló Héctor Moreira, comisionado de CNH, quien agrega que la inversión total supera los 65,000 millones de pesos (unos US$ 3,000 millones).

El jueves, durante una sesión extraordinaria, la comisión aprobó además tres solicitudes de actores públicos y privados para modificar una serie de planes de exploración y desarrollo costa afuera y costa adentro.

La primera autorización se otorgó a un plan exploratorio actualizado presentado por PC Carigali México Operations, que agrega nuevas actividades y contempla invertir US$77 millones en la concesión de aguas profundas AP-CS-G07, frente a la costa de Veracruz.

Luego de realizar algunos estudios exploratorios, la firma decidió perforar un solo pozo de exploración en el sitio el próximo año y realizar 13 nuevos estudios para verificar el potencial del área.

La compañía aún debe decidir cuál de los siete posibles prospectos va a perforar, indicó la CNH.

Durante la misma sesión, se dio luz verde a los planes de exploración actualizados presentados por la filial Pemex Exploración y Producción (PEP) de la estatal Pemex para su concesión 0146-M-Comalcalco, ubicada entre los estados de Tabasco y Chiapas.

La petrolera planea invertir hasta US$32,3 millones en el área a fin de realizar varios estudios y posiblemente perforar un único pozo.

La CNH también aprobó una segunda modificación a un plan propuesto por PEP, esta vez relacionado con su área terrestre 4M-Amatitlán en Veracruz.

PEP podrá traspasar algunas actividades al segundo período exploratorio extendido del área, resolvió el organismo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua y Áncash son las regiones que más inversión minera ejecutaron en noviembre del 2024

Al penúltimo mes del 2024, Moquegua registró un monto superior a los US$ 591 millones; mientras que Áncash, más de US$ 575 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas...

Producción nacional de estaño creció 24.1 % en noviembre del 2024

En tanto, la producción nacional de hierro también registró un incremento del 10.3 % en el penúltimo mes del 2024. En noviembre de 2024 la producción de estaño ostentó la segunda cifra más alta alcanzando las 2914 TMF, evidenciando un...

SNMPE: PBI minero creció 2 % interanual en el periodo enero-noviembre de 2024

En este mismo periodo, la inversión minera creció 0,4 % interanual, logrando la suma de US$ 4.180 millones. El Producto Interno Bruto (PIB) minero de Perú subió un 2 %, entre enero y noviembre de 2024, respecto al mismo periodo...

African Energy Metals adquiere el 100% del proyecto de oro y plata Niñobamba

African Energy Metals pagó $10.000 a Rio Silver de manera no reembolsable cuando se ejecutó el Acuerdo de Opción. Rio Silver brindará soporte operativo y uso de instalaciones en Perú por un mínimo de un año. African Energy Metals Inc. ha firmado un...
Noticias Internacionales

Argentina registra en 2024 superávit comercial energético más alto en 18 años

Argentina, en 2024, exportó 9.677 millones de dólares en combustibles y energía e importó por un valor de 4.009 millones de dólares. Reuters.- Argentina, que alberga la formación Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo y...

En la ONU, Panamá recuerda a Trump que no debe amenazar con el uso de la fuerza

Redoblando su amenaza previa a la toma de posesión de reimponer el control estadounidense sobre el canal, Trump acusó a Panamá de incumplir las promesas que hizo para el traspaso definitivo de la estratégica vía acuática en 1999. Reuters.- Panamá...

Fitzroy Minerals inicia perforaciones en el proyecto de cobre Caballos

Se probará el grado y las dimensiones del cuerpo intrusivo mineralizado y la brecha hidrotermal asociada. Fitzroy Minerals ha iniciado la perforación diamantina en el proyecto de cobre Caballos. Un programa de perforación en la anomalía principal del sur probará...

Rugby Resources alcanza etapa de perforación en el proyecto de oro y plata El Zanjón

La Compañía recibió recientemente la aprobación para realizar 28 perforaciones de exploración.  Rugby Resources Limited informó la finalización de un estudio detallado de magnetismo terrestre en su propiedad El Zanjón en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Con ese estudio...