- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMitad de crecimiento de demanda mundial de petróleo en 2023 recaerá en...

Mitad de crecimiento de demanda mundial de petróleo en 2023 recaerá en China

Según analistas, la demanda de petróleo y gas en China repuntará este año debido al abandono de la política de cero-COVID.

World Energy Trade.- Este año, la demanda de petróleo y gas de China repuntará nuevamente gracias a la reapertura de la economía china, lo que impulsará la demanda mundial de petróleo.

Esto luego que, por primera vez en décadas, la demanda disminuyera en 2022, ya que las estrictas políticas de Covid frenaron el crecimiento económico y la movilidad.

El ritmo de recuperación de la demanda china de petróleo y gas será una de las tendencias más importantes que influirán en los mercados y los precios del petróleo y el gas en 2023, e impulsará la demanda mundial de petróleo.

El año pasado, mientras que el mundo vio crecer la demanda global de petróleo tras la reapertura de las economías y los flujos comerciales de gas cambiaron sustancialmente tras la invasión rusa de Ucrania, la demanda de China fue moderada y cayó para ambos combustibles fósiles, por primera vez en décadas. La economía china siguió creciendo el año pasado, pero a un ritmo mucho menor que en años anteriores.

Todo ello, unido a la crisis inmobiliaria y a la política de «Cero Covid», arrastró a la demanda china de petróleo a un descenso del 3%, es decir, 390.000 barriles diarios (bpd), según estimaciones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Fue el primer descenso anual del consumo de petróleo en China desde 1990.

Al mismo tiempo, la demanda mundial de petróleo aumentó en 2,2 millones de bpd en 2022, según la AIE.



El consumo de gas natural en China también se redujo el año pasado un 0,7%, lo que supuso la primera caída anual de la demanda en cuatro décadas, según la agencia energética.

Las importaciones chinas de GNL también cayeron, mucho más que la demanda de gas, y China devolvió a Japón el primer puesto de importadores de GNL del mundo.

En 2022, China experimentó un inusitado descenso del consumo de gas en medio de una ralentización del crecimiento económico, mientras que la mayor parte del sur y el sudeste asiáticos sencillamente no pudieron permitirse la subida vertiginosa de los precios al contado del GNL tras la invasión rusa de Ucrania y la carrera de Europa por sustituir el gas ruso por gasoductos.

Los compradores de GNL han vuelto a asegurar acuerdos a largo plazo, incluso los compradores europeos que antes se mostraban reacios a asegurar el suministro a largo plazo en vista del choque entre la huella de carbono del GNL y las ambiciones climáticas de la UE.

Puede que China sea uno de los dos comodines de los mercados petroleros este año, junto con Rusia, sin embargo, podemos tener por seguro, la economía china y las tendencias de consumo de petróleo y gas marcarán los mercados este año.

Mercado 2023

Según los analistas, la demanda de petróleo y gas en China repuntará este año, ya que Pekín ha abandonado la política de cero-Covid, lo que debería propiciar un aumento de la movilidad y la actividad económica.

La demanda china impulsará los precios del petróleo este año

La AIE también espera un repunte del consumo de petróleo y gas en China, con un crecimiento de la demanda de petróleo en China que impulsará la mitad del crecimiento de la demanda mundial de petróleo previsto actualmente para 2023.

La demanda mundial de petróleo aumentará en 1,9 millones de bpd en 2023, hasta alcanzar la cifra récord de 101,7 millones de bpd.



Y casi la mitad del incremento procederá de China, tras el levantamiento de sus restricciones de Covid, según indica la AIE en su Informe sobre el Mercado del Petróleo de enero.

Por otro lado, la OPEP también se mostró más optimista sobre la demanda china de petróleo y la economía mundial este año en su Informe Mensual sobre el Mercado del Petróleo (MOMR) de enero.

La reapertura de China impulsará al alza la demanda. «Además, es probable que los planes de China de ampliar el gasto fiscal para contribuir a la recuperación económica respalden la demanda de petróleo en los sectores manufacturero, de la construcción y de la movilidad», señaló la OPEP.

A nivel mundial, las economías parecen más resistentes de lo previsto, según el cártel.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem agiliza la transferencia de información clave para la formalización minera integral

El proceso de transferencia del acervo documentario tendrá una duración de 45 días, y los usuarios podrán ingresar nuevos procedimientos administrativos a través de la Ventanilla Única del Minem. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), en el marco de...

Minem promueve el conocimiento sobre Minería, Gestión Social y Ambiental en universitarios de Áncash

Los participantes desarrollaron el Módulo Minería y Gestión Social, con temas vinculados a los compromisos obligatorios y voluntarios asumidos por las empresas mineras con las comunidades. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) organizó el Taller de Réplica Minera...

Arequipa: dictan 36 meses de prisión preventiva para investigados por tráfico de armas en zonas mineras

Se les imputa los delitos de tenencia ilegal de armas y municiones, lavado de activos y receptación agravada. La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Arequipa (Primer Despacho) logró 36 meses de prisión preventiva para Darwin Samaniego, Jesús Baca...

Fiscalía desmantela operación ilegal en Nasca y destruye 4 socavones

Un socavón y una planta de beneficio se encontraban dentro del área de protección arqueológica de las Líneas de Nasca y amenazaban directamente nuestro legado histórico. Los fiscales adjuntos provinciales José Luis Ortecho y Danithza Valdez realizaron diligencias contra la...
Noticias Internacionales

Detectan 56 dragas en ríos amazónicos de Colombia: minería ilegal contamina aguas fronterizas con Brasil y Perú

Monitoreo satelital identificó minería aluvial activa en los ríos Puré y Cotuhé de Colombia, con presencia de mercurio y dragas que extraen hasta US$ 275 mil mensuales en oro. Un monitoreo satelital reciente reveló la extensión de la minería ilegal...

Golpe a la minería ilegal en frontera de Colombia y Ecuador: policía desarticula 13 campamentos mineros

Ejércitos de Colombia y Ecuador desarticularon 13 campamentos ilegales en Nariño vinculados a grupos armados. También hallaron laboratorios de droga y material aurífero. En una operación binacional entre Colombia y Ecuador, las fuerzas militares desarticularon 13 campamentos utilizados para la...

YLB expone los últimos avances en la industrialización del litio en seminario

Durante la jornada, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron activamente de las ponencias. En el marco de la Semana de Seminarios Técnicos por el XIV Aniversario de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),...

Colombia: expertos alertan sobre la importancia de firmar nuevos contratos de hidrocarburos en 2025

Mientras Brasil firmó 185 acuerdos en ese periodo, Colombia se mantiene sin nuevos contratos de exploración. Expertos advierten impacto económico y energético. Desde 2023, Colombia dejó de firmar contratos para la exploración de carbón, petróleo y gas, como parte de...