- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburos“En respeto irrestricto a los contratos celebrados” Consorcio Camisea participará en reunión...

“En respeto irrestricto a los contratos celebrados” Consorcio Camisea participará en reunión de renegociación

«Manifestamos nuestra mejor disposición a continuar contribuyendo al desarrollo del gas natral en el Perú», se pudo leer en la carta enviada a la PCM.

«En respeto a los contratos celebrados» el Consorcio Camisea aceptó participar en la reunión convocada para hoy, la misma que busca renegociar el contrato del yacimiento.

En la carta enviada al presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, se puede leer que «manifestamos nuestra mejor disposición a continuar contribuyendo al desarrollo del gas natral en el Perú; así como a la masificación en beneficio de todos los peruanos, en el marco del respeto irrestricto de los contratos celebrados y ley aplicable, como lo ha venido haciendo el Consorcio desde el inicio del proyecto Camisea”.

Así, confirman su presencia en la reunión convocada (para hoy), «en la cual concurrirán representantes de las empresas”.

La misiva cuenta con las rúbricas de los representantes de Pluspetrol; Sonatrach; Hunt Oil; Repsol; Tecpetrol y SK Innovation.

Cabe recordar que, hace dos semanas, Bellido, a través de su cuenta oficial en Twitter, convocó al Consorcio Camisea “para renegociar el reparto de utilidades a favor del Estado, caso contrario optaremos por la recuperación o nacionalización de nuestro yacimiento”.

Hasta el momento, desde el Ejecutivo no se ha informado claramente los puntos específicos que se quiere renegociar.

Recomiendan no caer en lo que hizo Bolivia

El exministro de Energía, Pedro Gamio, consideró que con el “ajuste” al contrato del gas de Camisea puede ampliarse el tema del beneficio de la masificación del consumo en los hogares, el transporte y en la industria, dejándose de lado el precio más bajo que rige para el sector eléctrico.

Agregó, en diálogo con TV Perú, que hay líneas de trabajo que se puede afinar para lograr el objetivo de tener 200,000 hogares con conexiones de gas por año.

“Hoy los expertos reconocen que hemos podido hacer mejor el trabajo en cuanto a aprovechar el escudo maravilloso de protección de tener un gas natural con un precio regulado que está por debajo del precio que se tiene en el mercado mas económico de gas que es Estados Unidos”, indicó Gamio.

En ese sentido, señaló que hay que hacer un examen serio de qué es lo que el país tiene que hacer para generar un escudo de protección, justo en este momento que existe la posibilidad de un incremento del precio del barril de petróleo que podría volver a costar US$ 100 como en el 2008.

Finalmente recomendó no caer en lo que hizo Bolivia, que terminó alejando las inversiones y dejando sus lotes sin reservas de gas para los próximos años.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sonamipe: Esperemos que no haya trabas en el proceso de formalización

Representante manifestó que su gremio viene apoyando a la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), Cecilia Julcarima, pidió que la nueva ley MAPE...

IIMP: La formalización minera debe aspirar a ser más productiva y competitiva

Darío Zegarra se mostró a favor de que haya incentivos para que los pequeños mineros y mineros artesanales puedan formalizarse. El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, indicó que la formalización de los pequeños...

Gobierno Regional de Junín recibió más de S/ 130 millones por canon minero entre 2022 y 2024

Asimismo, Junín recibió, en el miso periodo, S/ 16.12 millones por concepto de regalías mineras. El gobierno regional de Junín recibió por concepto de canon minero un total de S/ 130.12 millones en el periodo que va de 2022 a...

MINEM: No estamos decreciendo en la producción de oro

Comentó que en el Perú se exporta más oro de lo que se produce y es un serio problema para el Estado. No es verdadero que haya un decrecimiento en la producción de oro cada año, sobre todo teniendo los...
Noticias Internacionales

Cobre en baja: Precio cae 0,8 % mientras crece el riesgo de aranceles de EEUU

El precio del cobre cayó un 0,8% hasta los 9.854 dólares por tonelada métrica. Estados Unidos importa alrededor del 40% de sus necesidades de cobre, incluso de Canadá y México. Reuters.- Los precios del cobre cayeron el viernes bajo la...

Despacho de combustibles de YPFB supera el 100 % en La Paz y Santa Cruz

El presidente de YPFB explicó que este aumento en los despachos se está reflejando en la reducción de las filas. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha logrado superar el 100 % de despacho de combustibles en La Paz y Santa...

E3 Lithium obtiene US$ 3 millones para su proyecto Clearwater en Canadá

Esta inversión está destinada a actividades de preconstrucción en el proyecto, incluido el desarrollo de infraestructura energética. E3 Lithium ha ejecutado un acuerdo de contribución con el Fondo de Infraestructura de Minerales Críticos (CMIF) del Gobierno de Canadá por C$...

Shell invierte en un proyecto offshore en Brasil

Gato do Mato, un proyecto de aguas profundas en alta mar de Brasil, cuenta con una capacidad de 120.000 barriles por día, y se espera que el petróleo comience a fluir en 2029. Reuters.- Shell dijo el viernes que ha...