Titular y equipo técnico del MINEM cumplió nutrida agenda en la capital liberteña.
Se beneficiará en una primera fase a 2,500 usuarios hasta alcanzar las 5,000 conexiones en su tercera etapa.
El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich acompañado de Enrique León Clement, alcalde de la Municipalidad Distrital de Víctor Larco Herrera, el congresista Segundo Quiroz y otras autoridades locales, anunció la inclusión de este distrito en el plan de masificación del gas natural, en la región La Libertad.
Durante el acto, que se desarrolló en una ceremonia especial en la Plaza de Armas del distrito, el ministro Vera indicó que se beneficiará en una primera fase a 2,500 usuarios hasta alcanzar las 5,000 conexiones en su tercera etapa, que ejecutará la empresa Gases del Pacífico, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de más familias.
“En esta primera etapa la inversión estimada es de 2.5 millones de dólares en beneficio de más de 10,000 personas y se continuarán con las etapas 2 y 3 con la que se favorecerán a otras 20,000 familias del distrito”, precisó el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
Titular del Minem, Oscar Vera.
En otro momento de su participación, Vera Gargurevich también se refirió al desarrollo de diversas obras de electrificación rural en las localidades de La Libertad que contribuirán a mejorar la calidad de vida y la economía de estas poblaciones.
Agenda en La Libertad
Cabe precisar que, desde su arribo a la ciudad de Trujillo, el ministro Vera cumplió una apretada agenda de trabajo que inició con una reunión junto al alcalde del distrito de Pacanga, César Cerna Cruzado, con quien abordó los proyectos de inversión pública a favor de dicha comuna.
En esta reunión también participó el congresista Segundo Quiroz, representante de Cajamarca, quien solicitó atención de proyectos de electricidad para su región.
Posteriormente, el ministro Vera se trasladó al auditorio del Colegio de Ingenieros de La Libertad, donde sostuvo una reunión con cincuenta dirigentes del Alto Trujillo, del sector Buen Samaritano y del Comité de Formalización del Alto Trujillo, quienes le informaron de sus principales necesidades en sus comunidades.
Tras escuchar atentamente a los dirigentes trujillanos, el ministro Vera, junto al Ing. Julio Silvestre de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del MINEM, indicó que los técnicos de su sector visitarán sus localidades a fin de completar las evaluaciones necesarias para hacer realidad el anhelo de llevarles luz eléctrica a sus hogares.
Asimismo, junto al director general de Hidrocarburos, Luis García, precisó que dentro Plan de Masificación de Gas Natural para La Libertad, está comprometida la instalación de 285 kilómetros de redes de distribución para este año en las localidades de El Porvenir, La Esperanza, Huanchaco y Moche.
“Estos proyectos de gas natural programados en distintos sectores de Trujillo se ejecutarán en el marco del Plan «Con Punche Perú», que promueve el Gobierno a nivel nacional”, precisó Vera, al tiempo de resaltar la articulación que vienen realizando las autoridades del gobierno distrital, provincial y del gobierno central, para hacer realidad obras de infraestructura en favor de los sectores más necesitados del país.
La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica.
Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...
El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones.
La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....
El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...
Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China.
Apple firmó un...
Barrick inició el proceso de venta de su mina Hemlo en abril, para aprovechar los precios récord del oro.
Barrick Mining Corp. está en conversaciones avanzadas para vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver Corp., según personas...
Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre.
Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...
La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025.
La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...
El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza.
La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...