- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMás de 1 millón de hogares recibirán descuento de S/ 18 en...

Más de 1 millón de hogares recibirán descuento de S/ 18 en compra de balón de gas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) implementará en breve una reforma normativa que permitirá fortalecer el programa de acceso al GLP e incrementar el número de beneficiarios del descuento de S/ 18 para la compra de un balón de gas, con el objetivo de llegar a más de un millón de hogares atendidos en 2021.

Esto fue anunciado durante el webinar «Logros del FISE y próximos proyectos para la Masificación del Gas Natural y la Ampliación de la Frontera Energética», un conversatorio realizado por ocasión de cumplirse un año desde que el Fondo de inclusión Social Energético (FISE) pasó a ser administrado por el Minem.

Allí se destacó la importancia del programa Vale de Descuento GLP, que está dirigido a los sectores más vulnerables y les permite adquirir el balón de gas con una rebaja de hasta S/ 18, y ahora la meta es ampliar su cobertura e incluir a un mayor número de hogares para asegurar que accedan a energía a un menor costo.

El vale es distribuido en 1,835 distritos a nivel nacional entre familias, comedores populares e instituciones educativas adscritas al programa Qali Warma, y ha permitido que los hogares en mayor situación de pobreza dejen de usar leña, bosta y otros insumos perjudiciales a su salud, encontrando en el GLP una alternativa para mejorar su calidad de vida.

Asimismo, fue anunciado el inicio de un nuevo proyecto que contempla la distribución de cocinas a GLP en 11,800 viviendas, ubicadas en 44 distritos de las provincias de Espinar y Chumbivilcas (Cusco), Cotabambas (Apurímac) y Caylloma (Arequipa), para impulsar que esos hogares cambien la leña por el GLP.

Esta iniciativa, incluida dentro del Programa Anual de Promociones del FISE para 2021, tiene por objetivo ayudar a disminuir los casos de enfermedades respiratorias agudas en niños y adultos de las comunidades altoandinas, reducir la contaminación en la vivienda y promover el uso de combustibles menos contaminantes para la cocción de alimentos.

El foro fue inaugurado por el viceministro de Hidrocarburos del Minem, Víctor Murillo Huamán, y la exposición principal corrió por cuenta de Erick García, Director General de Hidrocarburos; en tanto que participaron como panelistas Jorge Luis Ramos Felices, gerente de Gas Natural de Petroperú, y Martín Mejía del Carpio, director general de la empresa Cálidda.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...