- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPedro Chira: “Petroperú es el más interesado en que mejoren los niveles...

Pedro Chira: “Petroperú es el más interesado en que mejoren los niveles de producción en los lotes de Talara»

El presidente de Directorio de la estatal ratificó que la empresa cuenta con capacidad técnica para asumir la operación de los lotes I, VI y Z-2B del noroeste.

El presidente del Directorio de Petroperú, Pedro Chira Fernández, ratificó que la empresa cuenta con capacidad técnica para asumir la operación de los lotes I, VI y Z-2B del noroeste, cuyos contratos con sus actuales operadores privados están por vencer.

Señaló que, con la operación de estos lotes petroleros, Petroperú continúa su proceso de integración vertical que forma parte de los objetivos estratégicos para la sostenibilidad de la empresa, garantizando el abastecimiento de combustibles en el país.

Asimismo, con relación a las inversiones necesarias en estos lotes, señaló que provendrán de los propios recursos que se generen con la producción de estos yacimientos, al ser negocios en marcha.

“Petroperú es el más interesado en que mejoren los niveles de producción en los lotes de Talara, pues necesita ese insumo para la Nueva Refinería Talara (NRT) que ya ha concluido las maniobras de arranque de todas sus unidades”, dijo.

En conferencia de prensa, Chira Fernández recordó que desde diciembre de 2021 Petroperú viene operando con eficiencia el Lote I, manteniendo una producción óptima y sostenida de petróleo que se suministra directamente a la NRT para la producción de combustibles para el mercado nacional.



En otro momento, mencionó que estos lotes operados por empresas privadas en los últimos 30 años han ido declinando progresivamente su producción, en perjuicio del país. En ese sentido, mencionó que la producción se redujo a una tercera parte.

Asimismo, precisó que, si Petroperú hubiera sido operador de los lotes I, VI y Z-B2 en el periodo comprendido entre 1994 y 2022, hubiera ahorrado cerca del 50% del presupuesto que a la fecha invierte en la adquisición de ese crudo para procesarlo en la NRT.

Asimismo, lamentó que las empresas que han venido operando los lotes del noroeste no hayan desarrollado un adecuado mantenimiento a las instalaciones, muchas de las cuales se encuentran totalmente deterioradas, de acuerdo con un estudio efectuado por una empresa especializada.

Nueva Refinería Talara en producción

De igual forma, informó que la NRT se encuentra en la etapa de estabilización de sus unidades de proceso, luego de concluir su período de arranque, en el cual se produjo cerca de 6 millones de barriles de combustibles entre gasolinas, diésel, GLP y Turbo A1 para su comercialización en el mercado nacional.

Precisó que por el alto nivel tecnológico con el que cuenta, la NRT puede procesar diversos tipos de crudo, nacionales e importados, favoreciendo la continuidad en la producción de combustibles para atender la demanda del país.

La operación plena de la NRT permitirá incrementar hasta en cinco veces el margen de refinación, pero además aporta diversos beneficios económicos, sociales y ambientales como la reducción de las importaciones, generación de empleo, implementación de programas sociales y producción de combustibles limpios, entre otros.

Finalmente, el presidente del Directorio indicó que la empresa se encuentra en un proceso de reestructuración para fortalecer su gobierno corporativo y lograr su sostenibilidad financiera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...