- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú prioriza 52 acciones de reestructuración para este 2024

Petroperú prioriza 52 acciones de reestructuración para este 2024

Asimismo, el Directorio ha aprobado disposiciones adicionales sobre normas de austeridad, disciplina y calidad en el gasto y de ingresos de personal para el presente año.

El presidente de Petroperú, Carlos Linares Peñaloza, reiteró el compromiso del Directorio por mantener una gestión transparente enfocada en la estabilización financiera de la empresa y el fortalecimiento de la gobernanza, durante la presentación virtual de los resultados del cuarto trimestre de 2023 a inversionistas y financieras, en el que estuvo acompañado de la plana gerencial de la compañía.

“Nuestra gestión se enfoca en la ejecución de las acciones previstas por el Decreto de Urgencia N° 004-2024, en el que se brindan facilidades para atender las necesidades inmediatas y las que garanticen la liquidez apropiada para las actividades de la empresa”, señaló al inicio de la jornada.

Sobre el acceso a garantías establecido en el Decreto de Urgencia N° 004-2024, el gerente general de Petroperú, Luis Gonzales Talledo, dio a conocer que se viene trabajando en el proyecto de contrato con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco de la Nación. Asimismo, se precisó que se ha cumplido con presentar al MEF la relación de todos bienes y predios de la empresa establecidos como contragarantía.

En otro momento, se informó que la empresa viene desarrollando acciones para la recuperación gradual de líneas de crédito, principalmente para la compra de petróleo y productos derivados del petróleo.



Se informó además que a través del Acuerdo de Directorio 031-2024 del 1 de abril se han priorizado 52 acciones de reestructuración para el presente año, sobre la base de las recomendaciones establecidas en el plan propuesto por el consorcio Arthur D. Little / Columbus MB Latam Inc. De igual manera, se dio a conocer que el Directorio ha aprobado, en la misma fecha, disposiciones adicionales sobre normas de austeridad, disciplina y calidad en el gasto y de ingresos de personal para el presente año.

Nueva Refinería Talara

En relación con la Nueva Refinería Talara (NRT) se reiteró que continúa produciendo combustibles para atender la demanda de los clientes de la empresa. Desde julio de 2022 a marzo de 2023, el moderno complejo de refino de Petroperú ha producido cerca de 26 millones de barriles de combustibles entre gasolinas, diésel y GLP de bajo contenido de azufre, Turbo A-1 y otros.

Con respecto a la Unidad de Flexicoking se reiteró que la mencionada planta de conversión profunda, desde el 8 de febrero, ha venido presentando problemas en sus operaciones; debido a ello, a partir del 30 de marzo ha suspendido temporalmente sus operaciones para realizar labores de inspección y reparación durante un período estimado de 90 días, las cuales incluyen las respectivas maniobras de puesta en operación, con el objetivo de garantizar su continuidad y confiabilidad operativa.



Se prevé que esta suspensión temporal tendrá un impacto en las proyecciones del EBITDA inicial de Petroperú que se estima ascenderá a 200 millones de dólares al cierre del 2024.

Lotes petroleros

Petroperú mantiene una producción sostenida en los lotes I, VI y Z-69 en el noroeste del país, con una producción estimada diaria de más de 7 mil barriles de petróleo, más de 31,000 millones de pies cúbicos por día de gas y mil barriles por día de líquidos de gas natural. Entre los tres lotes se estima un EBITDA de 65.3 millones de dólares para el 2024.

Además, se informó que desde fines de marzo se viene trabajando con la compañía canadiense Altamesa para poner en operación el Lote 192 y en las próximas semanas se iniciará la búsqueda de socio operador para el Lote 64. En ambos proyectos, las inversiones serán de responsabilidad de los socios operadores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...