- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú da inicio a construcción del nuevo Terminal Ilo

Petroperú da inicio a construcción del nuevo Terminal Ilo

HIDROCARBUROS. Petroperú da inicio a construcción del nuevo Terminal Ilo. Hoy se realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra del nuevo Terminal Ilo, que permitirá atender satisfactoriamente la demanda actual y proyectada de combustibles líquidos destinada, principalmente, a la región sur del país.

En el acto participaron el gerente general de Petroperú, Esteban Bertarelli; el alcalde provincial de Ilo, Willam Valdivia; el gerente municipal y secretario técnico de la mesa de diálogo, Favio Salas; la coordinadora del Concejo de Coordinación Local Provincial, Emiliana Machaca; y el vicepresidente del Frente de Defensa de los intereses de Ilo, Jorge Álvarez. Así también, regidores de la comuna, autoridades, personal de Felguera –la contratista encargada de la obra– y representantes de la petrolera estatal.

Para el gerente general de Petroperú, Esteban Bertarelli, esta esperada obra es una demostración del cumplimiento del compromiso de la empresa con la ciudad. “Con esta inversión apostamos por brindar un apoyo decidido al progreso y desarrollo de Ilo”, precisó mientras detalló que su construcción se realizará durante un año en un área de 16.4 hectáreas terrestres y casi 17 hectáreas acuáticas, para el terminal marítimo y ductos submarinos.

Señaló que siguiendo con la política de promoción del desarrollo sostenible en las diferentes localidades en las que intervenimos, también estaremos atentos por la preferencia del empleo local y la compra de bienes y servicios de la zona. “La contratación de la mano obra se realizará a través de la bolsa de trabajo de la Dirección de Trabajo de Ilo, cuyo máximo de requerimiento de personal no es mayor a 300 personas”, puntualizó.

Por su parte, el alcalde provincial de Ilo, Willam Valdivia, resaltó el inicio de la obra y enfatizó que se realice promoviendo el desarrollo local para maximizar la economía de la ciudad. Además, agradeció la gestión realizada por todos los actores de la mesa de diálogo local que ha permitido concretar los acuerdos esperados.

Moderno terminal

El nuevo terminal está ubicado a 24 kilómetros del centro de la ciudad de Ilo, frente a la playa El Palo, en la zona llamada Loma La Buitrera; colindante con la central térmica de generación de energía eléctrica de ENGIE. Distribuirá para la zona sur del país gasohol de 84, de 90 y de 95 octanos, y Diésel B5-S50 para el mercado boliviano. Tendrá inicialmente una capacidad de almacenamiento de 293 mil barriles, cuyo crecimiento en las siguientes etapas será hasta aproximadamente de un millón de barriles.

En sus instalaciones se realizarán las operaciones de recepción, almacenamiento y el despacho de los combustibles líquidos. La recepción de combustibles se realizará mediante tres tuberías submarinas desde buques ubicados aproximadamente a 1,300 metros de distancia del Terminal.

También contará con un sistema de despacho por el fondo (Bottom Loading) para camiones cisternas con nueve islas de despacho, cada una de ellas contará con la automatización que permitirán un despacho seguro; además, del monitoreo y control de cada despacho desde la sala de control.

Asimismo, estará equipado con un sistema contra incendio de accionamiento automático consistente en dos tanques de almacenamiento de agua con una capacidad total de 38 mil barriles de agua, dos bombas contra incendio que suman una capacidad nominal de bombeo de 600 gpm, y un tanque de concentrado de espuma.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...