- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú: Modernización de Refinería Talara traerá innovación tecnológica al Perú

Petroperú: Modernización de Refinería Talara traerá innovación tecnológica al Perú

HIDROCARBUROS. El Proyecto de Modernización de Refinería Talara (PMRT) traerá nuevo conocimiento y tecnología de punta al Perú, generando innovación en el esquema del proceso industrial de refinación. Así lo detalló el Ing° Fernando Rodriguez de Castillejo Arana, Jefe de Ingeniería del Proyecto Modernización Refinería Talara en la conferencia que ofreció durante la Semana de la Ingeniería Química, organizada por el Capítulo de Ingeniería Química del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú.

La exposición del Ing° Rodriguez de Castillejo estuvo compuesta de tres partes. Una introducción, de carácter teórico, centrada en la caracterización de los hidrocarburos, una segunda parte, dedicada a la descripción del proyecto y una tercera, presentando un diagrama de bloques simplificado en el que se detallaron los principales procesos de la nueva refinería.

En lo referente a la descripción del proyecto en expositor enfatizó sus principales objetivos de refinación: procesar 95 mil barriles de crudo al día, producir combustibles (diésel, gasolinas y GLP) con bajo contenido de azufre (10 partes por millón, acorde con el estándar Euro VI), procesamiento de crudos más pesados (nacionales e importados), conversión profunda a productos valiosos tales como diésel, naftas y GLP (gracias al flexicoking), y conversión de gasolinas de bajo octanaje a gasolinas de alto octanaje (reformación catalítica); entre otros temas del contexto de la industria y características de la nueva planta. En relación a los diagramas de bloque, esta herramienta permitió visibilizar y conocer con mayor detalle el grado de complejidad de la nueva refinería.

Un primer aspecto a destacar es el aporte de la tecnología a la rentabilidad del proyecto, gracias a los procesos de conversión profunda y reformación catalítica. Al respecto, el expositor reveló que la nueva refinería sería una de 10 en el mundo en contar con el flexicoking, tecnología que al permitir el procesamiento de las corrientes residuales más pesadas generadas en la refinería, elevaría sustancialmente los márgenes de refinación, garantizando la rentabilidad del proyecto. Pero no solo se aumenta valor a la Compañía al dotarla de tecnologías que la harán más eficiente y rentable, sino que también se incorpora nuevo conocimiento en materia de ingeniería, en beneficio de los profesionales de esta disciplina científica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rosa Bartra: «La gran minería puede coexistir con los pequeños mineros mediante acuerdos formales»

La excongresista sugirió que se promueva un diálogo con los actores que forman parte de la industria, y partiendo de sus propuestas se puedan establecer mecanismos de control. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista...

Comando Unificado Pataz ejecuta operativo contra la minería ilegal

Fuerzas Armadas y PNP capturaron a dos presuntos integrantes de “Los Topos de Porfias” en operativo dentro de un socavón clandestino. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito una nueva...

“Minería formal enfrenta trabas mientras la ilegal avanza sin control”, advierte Guillermo Shinno

Criticó las propuestas legislativas como la Ley MAPE, en discusión en el Congreso, que —según advirtió— distorsionan los principios fundamentales de la política minera. El exviceministro de Minas, Guillermo Shinno, advirtió que la minería formal en el Perú enfrenta...

Entre enero y abril, regiones recibieron S/ 3,156 millones en recursos provenientes de la minería

Las regiones más beneficiadas fueron Áncash (más de S/ 699 millones), Arequipa (S/ 516 millones) y Tacna (S/ 339 millones) Entre enero y abril de 2025, el Perú recibió S/ 3,156 millones gracias a la actividad minera, según el último...
Noticias Internacionales

Canadá evalúa imponer nuevos aranceles al acero y aluminio de Estados Unidos

El primer ministro Carney se abstuvo de igualar de inmediato el aumento de aranceles de junio de Trump (50 %), diciendo que quería ver avances en las conversaciones. El primer ministro canadiense Mark Carney, indicó que el país podría aumentar...

Puerto Rico recibe primer buque de GNL de EE. UU. para abastecer a 80 mil hogares y enfrentar apagones

El American Energy descargó gas natural licuado en Peñuelas (Puerto Rico) tras acuerdo entre Crowley y Naturgy, fortaleciendo la red energética isleña. Puerto Rico recibió esta semana su primer cargamento de gas natural licuado (GNL) proveniente del territorio continental estadounidense,...

Conflicto Irán-Israel eleva el precio del gas en 20%

La creciente tensión en Medio Oriente dispara los precios del gas y pone en riesgo la ruta marítima clave para el suministro energético global. La guerra abierta entre Irán e Israel ha intensificado la incertidumbre energética global. El precio del...

Precio del crudo subió 3% y rozó los USD 79: riesgo sobre suministro global reactiva alerta energética

El alza del crudo reactivó el debate sobre el cierre del estrecho de Ormuz y su impacto en el suministro, precios e inflación global. El precio del petróleo Brent registró un incremento del 3% el jueves 19 de junio, alcanzando...