- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPJ dicta 18 meses de impedimento de salida a cuatro directivos de...

PJ dicta 18 meses de impedimento de salida a cuatro directivos de Repsol

En tanto, un numeroso grupo de pescadores artesanales de Huaral marchan contra Repsol, generando el bloqueo en un tramo de la Variante de Pasamayo, en la Panamericana Norte.

El Poder Judicial (PJ) declaró fundado el pedido de impedimento de salida, solicitado por el Ministerio Público, en contra de cuatro directivos de la empresa Repsol, tras el derrame de petróleo ocurrido en el mar de Ventanilla el pasado 15 de enero.

El juez Romualdo Aguedo declaró fundado requerimiento fiscal y dispuso impedimento de salida del país por 18 meses contra el gerente general de la refinería La Pampilla y director ejecutivo de Repsol en Perú, Jaime Fernández-Cuesta y los funcionarios Renzo Tejada Mackenzie (jefe del Terminal Marítimo 2 de la refinería La Pampilla), y los gerentes de Repsol en Perú para Calidad de Medio Ambiente, Cecilia Posadas Jhong; y para Producción, José Reyes Ruiz.

Durante la audiencia, los cuatro directivos imputados por el presunto delito de contaminación ambiental se allanaron al pedido de impedimento de salida del Perú.

El abogado de Fernández-Cuesta había adelantado que no se opondría al requerimiento, aunque precisó que su defendido «en todo momento ha colaborado, y ha permitido que la fiscalía ingrese a las instalaciones de La Pampilla» para las pesquisas iniciadas.

¿Cómo avanza la investigación?

Desde el Ministerio Público señalaron que se tiene indicios de que «conociendo el derrame producido no habrían cumplido adecuadamente sus funciones», dado que el vertido ascendió a más de 6.000 barriles, habiéndose desplazado «desde la refinería hasta Supe en Barranca, a 140 kilómetros de distancia».

La investigación fiscal ha determinado, hasta el momento, que el derrame contaminó aguas marinas, suelo y subsuelo marino, con impacto en flora, fauna y la población que estuvo expuesta a los hidrocarburos.

Los hechos tipificados como contaminación del ambiente son pasibles de responsabilidad penal, con penas no menor de cuatro años ni mayor a seis años de prisión.

Cabe mencionar que la procuraduría del Estado se adhirió al pedido de impedimento de salida del país en vista a que «este caso es de una magnitud gravosa».

Marcha de pescadores perjudicados

Perjudicados por el derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero en el mar de Ventanilla, un numeroso grupo de pescadores artesanales de Huaral marchan esta mañana contra la empresa Repsol, generando el bloqueo en un tramo de la Variante de Pasamayo, en la Panamericana Norte.

Los manifestantes han colocado piedras para obstaculizar el pase de vehículos particulares y camiones de carga pesada. Ambas carriles están bloqueados y hasta el momento se observa presencial policial para que se concrete el desbloqueo.

Los pescadores afectados exigen que la multinacional Repsol se haga responsable por los daños al contar que no pueden salir a laborar porque su hábitat normal se encuentra afectado por el vertido de crudo.

Ayer jueves, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) dio a conocer que se hará entrega de un bono a los trabajadores afectados por el derrame de petróleo ocurrido en la Refinería La Pampilla. Este nuevo subsidio del gobierno será de S/ 1,000. Esto forma parte de las medidas extraordinarias que está tomando el país en coordinación con el Ministerio de la Producción (Produce), Ambiente (Minam) y de Economía y Finanzas (MEF).

Según las primeras indicaciones, este bono será entregado a todas las instituciones, asociaciones y afectados por el derrame de petróleo. Cabe indicar que este será un subsidio emitido por el gobierno y que no tiene participación de alguna empresa privada.

La entrega se realizaría pensando en las localidades más vulnerables; no sería universal, pero llegaría a los estratos socioeconómicos directos por los próximos tres meses, como parte de la primera prueba de las acciones para la reactivación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...