- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPremier Vásquez: "Nuestro gobierno hará realidad la culminación del gasoducto del sur"

Premier Vásquez: «Nuestro gobierno hará realidad la culminación del gasoducto del sur»

Ratificó el compromiso del gobierno de garantizar el acceso universal al gas natural, en condiciones legales y contractuales beneficiosas para la nación.

En la apuesta por una mayor inversión privada, hay un cambio que el gobierno del
presidente Castillo y el gabinete quiere marcar. Así lo enfatizó Mirtha Vásquez, presidente del Consejo de Ministros durante su discurso ante el Congreso de la República en búsqueda del voto de confianza.

«Queremos contribuir a una mayor redistribución de los beneficios del crecimiento económico con proyectos como la culminación del gasoducto del sur que nuestro gobierno hará realidad», remarcó.

Refirió que «el gas peruano debe servir prioritariamente para que los hogares del país -especialmente aquellos ubicados en el sur andino peruano- accedan a una energía más limpia y barata».

Para ese mismo objetivo, Vásquez manifestó que el gobierno ha conformado la Comisión Multisectorial que estudiará la situación del gas natural en el Perú, con el fin de evaluar la ampliación de las reservas, el desarrollo de la infraestructura en diversas regiones del Perú y los mecanismos que permitan la masificación de este recurso.

«En el primer día de mi gestión presidí la instalación de la Comisión, que ya se encuentra trabajando. Así, ratificamos el compromiso del gobierno de garantizar el acceso universal al gas natural, en condiciones legales y contractuales beneficiosas para la nación», enfatizó.

Energías renovables

Al mismo tiempo, el objetivo del actual gabinete, dijo la titular de la PCM, es promover la sostenibilidad ambiental a través de inversiones privadas en generación de energías renovables, lo cual permitirá contribuir al logro de las metas nacionales en materia de carbono neutralidad al 2050 y de mitigación de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero al 40%.

«Porque el crecimiento económico debe estar acompañado de la diversificación de nuestra
matriz productiva con sostenibilidad ambiental, para que nos permita responder a los retos
en salud, educación, desarrollo social y calentamiento global que ya está afectando a los
peruanos más vulnerables», indicó en su discurso.

En otro momento, Vásquez aseguró que se impulsarán 21 proyectos de electrificación rural, que representan una inversión de 354.5 millones y permitirán beneficiar a más de 91 mil habitantes de 977 localidades en las regiones Ancash, Apurímac, Ayacucho y Cajamarca.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en equipamiento minero supera los US$ 230 millones y abre oportunidades para proveedores del sector

Southern, Antamina y Buenaventura concentran más del 56% de la inversión en maquinaria y tecnología minera durante el primer cuatrimestre del 2025 Durante abril de 2025, la inversión ejecutada en el rubro de equipamiento minero alcanzó los US$ 59 millones,...

Producción nacional de oro marca récord de 8,79 millones de gramos finos en abril de 2025

Dicha cifra significó un incremento intermensual de 1.2 % y un aumento de 2.9 % con respecto al mismo mes del 2024. En abril de 2025, la producción nacional de oro alcanzó la cifra récord de 8 796 544 gramos...

Producción de cobre registró un aumento de 7.9% en abril encabezada por Southern Perú Corportation

En abril de 2025, la producción nacional de cobre registró 220 261 TMF, significando un incremento de 7.9% con referencia a idéntico mes del año previo (204 062 TMF), esto debido principalmente a un mejor desempeño de titulares mineros...

Regalías mineras suman S/1,227 millones hasta abril del 2025

Entre enero y abril de 2025, las regalías mineras representaron el 39% de los más de S/ 3,156 millones generados por la minería, financiando obras clave en las regiones productoras. La minería sigue demostrando su rol clave en el financiamiento...
Noticias Internacionales

Bolivia proyecta racionamiento eléctrico en 2028 por caída en producción de gas

El Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Bolivia advirtió que la matriz energética, basada en gas natural, podría colapsar si no se impulsa la transición a renovables. Bolivia podría enfrentar racionamientos de energía eléctrica a partir de 2028 debido...

Critical Metals busca un préstamo de EE. UU. por US$ 120 millones para proyecto de tierras raras

El proyecto Tanbreez representa uno de los depósitos de tierras raras más grandes del mundo. El Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM) ha solicitado a Critical Metals Corp. un préstamo de hasta US$ 120 millones para financiar...

Minería de tierras raras en Bolivia amenaza a pueblos indígenas en aislamiento

Proyectos en Bolivia avanzan sin considerar la presencia de pueblos ayoreos en aislamiento voluntario. Organizaciones denuncian omisión del Estado. Dos proyectos de prospección minera en el departamento de Santa Cruz (Rincón del Tigre y Manomó) avanzan en territorios habitados por...

Defiance fortalece su presencia en México con nuevo acuerdo para el proyecto Tepal

Este nuevo paso refuerza el desarrollo del proyecto Tepal, que presenta un importante potencial en oro y cobre. Defiance Silver Corp. ha suscrito un acuerdo estratégico por un período de seis años que le otorga derechos para realizar exploración...