- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosShell dejará de comprar petróleo ruso por invasión de Ucrania

Shell dejará de comprar petróleo ruso por invasión de Ucrania

La semana pasada, Shell dijo que abandonaría todas sus operaciones en Rusia, incluida la relevante planta de GNL Sajalín 2, en la que tiene una participación del 27,5%, y que controla el grupo ruso Gazprom con un 50%.

Agencia Reuters.- Shell se disculpó el martes por la compra de petróleo ruso la semana pasada y dijo que se retiraría completamente de cualquier participación en los hidrocarburos del país en respuesta a la invasión de Ucrania.

«Somos muy conscientes de que nuestra decisión de la semana pasada de comprar un cargamento de crudo ruso (…) no fue la correcta y lo lamentamos», dijo el presidente ejecutivo de Shell, Ben van Beurden.

Shell compró un cargamento de crudo ruso a la comercializadora suiza Trafigura en la ventana de S&P Global Platts que cargaba en los puertos del Báltico en un mínimo histórico para el plazo del Brent, menos 28,50 dólares por barril, dijeron los operadores el viernes.

La semana pasada, Shell dijo que abandonaría todas sus operaciones en Rusia, incluida la relevante planta de GNL Sajalín 2, en la que tiene una participación del 27,5%, y que controla el grupo ruso Gazprom con un 50%.

Shell se une a una serie de empresas, como BP, que dijo que abandonaba su participación del 19,75% en el gigante petrolero ruso Rosneft.

Sin embargo, seguía siendo una de las pocas empresas occidentales que ha seguido comprando crudo a Rusia desde que se agravó el conflicto en Ucrania.

La empresa británica de energía dijo que cambiaría su cadena de suministro de crudo para eliminar los volúmenes del país sujeto de las sanciones «lo más rápido posible», y que cerraría sus estaciones de servicio y sus operaciones de combustibles y lubricantes de aviación en Rusia.

La compañía dijo que el cambio de la cadena de suministro podría tardar semanas en completarse y llevará a una reducción de la producción en algunas de sus refinerías.

La retirada de los productos petrolíferos rusos, del gas por tubería y del gas natural licuado (GNL) se hará de forma escalonada.

La empresa también tiene previsto poner fin a su participación en el gasoducto báltico Nord Stream 2, que une Rusia con Alemania y que ayudó a financiar como parte de un consorcio.

Los precios del petróleo se han disparado a sus niveles más altos desde 2008 debido a los retrasos en el posible regreso del crudo iraní a los mercados mundiales y a que Estados Unidos y los aliados europeos estudian la posibilidad de prohibir las importaciones rusas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...

Minem: Máximo Gallo vuelve a asumir la Dirección General de Formalización Minera

Máximo Rodolfo Gallo Quintana ocupó este mismo cargo entre 2017 y 2018, así como la Gerencia de Desarrollo de la Gerencia Pública. El pasado 19 de enero se oficializó la designación de Máximo Rodolfo Gallo Quintana como nuevo director general...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial de Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional«. Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA...