- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSociedad Peruana de Hidrocarburos pide recuperar la seguridad interna y paz social

Sociedad Peruana de Hidrocarburos pide recuperar la seguridad interna y paz social

Lamentó que los bloqueos de carretera y ataques a instalaciones de servicios públicos no solo afecta a cientos de industrias, sino que podría generar un desabastecimiento de combustibles.

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) espera que el establecimiento del Estado de Emergencia nacional logre el propósito de recuperar la seguridad interna y restablecer la paz social en el país porque ese es el deseo de la mayoría de los peruanos.

«Es urgente que en las actuales circunstancias el Gobierno nacional genere un espacio de diálogo y entendimiento con quienes protestan usando métodos legítimos y se use todas las facultades que la Constitución y la ley le otorga para contener a quienes buscan de manera intencional mantener el caos y la zozobra», indicó en un comunicado de prensa.

Lamentó que la ilegal retención de miles de personas en diversos puntos de país, por grupos violentos que se niegan al diálogo, debe cesar y los responsables de dirigir estos delitos tienen que ser plenamente identificados y responder ante la justicia.

Recordó, además, que los bloqueos de carretera y los ataques a las instalaciones de servicios públicos no solo afecta a cientos de industrias, sino que podría generar un serio desabastecimiento de combustibles afectando a cientos de miles de hogares en diversas regiones.



En ese sentido, «exhortamos a las autoridades a que garanticen plena y efectivamente la seguridad de los activos críticos nacionales, dado que su afectación generaría un grave daño al país».

«Como gremio apostamos por la gobernabilidad y creemos en el diálogo como herramienta para superar estos momentos difíciles. Esperamos que las autoridades a nivel nacional, regional y local contribuyan a encontrar la mejor solución en el más breve plazo. El Perú no puede esperar más», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en exploración minera sumó US$ 490 millones de enero a noviembre del 2024

A nivel de titulares, los líderes de inversión minera en este rubro fueron Compañía de Minas Buenaventura, Minera Poderosa y Minera Zafranal. La inversión ejecutada en el rubro Exploración, en noviembre de 2024 alcanzó los US$ 52 millones, evidenciando una...

Minem: Exportaciones de cobre sumaron US$ 19,111 millones de enero a octubre del 2024

China continuó siendo el principal receptor, con una participación del 73.0% del total, consolidándose como el mayor demandante de cobre a nivel global. Las exportaciones de cobre en octubre de 2024 alcanzó US$ 1795 millones, de acuerdo al último Boletín...

La Libertad: Despliegan policías por nuevo atentado contra Minera Poderosa

En los próximos días se cumplirá un año en estado de emergencia por alto índice de inseguridad criminal en la provincia de Pataz. Se ha desplegado un contingente policial hacia el distrito de Pataz, en La Libertad, a fin de...

SNMPE: «Situación actual en Pataz está desbordada por criminalidad de mineros ilegales»

El gremio mostró su preocupación porque desde la Comisión de Energía y Minas del Congreso -a través de un grupo de trabajo- se viene elaborando la Ley Mape de manera sesgada. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE)...
Noticias Internacionales

Taseko Mines aspira a obtener el primer cobre en su proyecto Florence antes de fin de año

Taseko afirmó que, al 31 de diciembre de 2024, la construcción general del proyecto se encontraba en un 56 %. Taseko Mines, que cotiza en Toronto, avanza de manera constante con el desarrollo de su proyecto de cobre Florence en...

Aclara Resources recibe segundo pago de US$ 12,5 millones de inversión de Cap en Chile

Hasta la fecha, la Compañía ha recibido dos tramos por un total de US$ 22,2 millones, y el tramo restante de US$ 6,9 millones está programado para ser pagado en enero de 2026. Aclara Resources Inc. ha recibido un pago...

Aprueban proyecto que reforma la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente

La iniciativa establece, entre otros aspectos, la eliminación del Comité de Ministros, un mayor acceso a la participación ciudadana y la participación del CDE en casos de daño ambiental. La Comisión de Medio Ambiente del Senado aprobó este martes el...

Bloomberg News: Rio Tinto y Glencore, en conversaciones preliminares para una fusión

La posible fusión entre los dos pesos pesados ​​de la minería de hierro, si tiene éxito, sería la mayor del sector en la historia y crearía una empresa con un valor de mercado de alrededor de 158.000 millones de...