- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPGL: Salida del GLP a granel del fondo de estabilización perjudicará a...

SPGL: Salida del GLP a granel del fondo de estabilización perjudicará a 650.000 autos

La asociación también indicó que la inclusión de este hidrocarburo en el FEPC ha permitido “la disminución del contrabando interno de GLP”.

El próximo 30 de septiembre vencerá la inclusión del GLP-G (a granel) en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC).

Para la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) esa medida acabará con la estabilidad en el precio del GLP vehicular de los meses recientes.

“Por ende, se verán afectados los más de 650.000 usuarios en todo el país que utilizan dicho recurso en sus vehículos”, advirtió.

Añadió que es de suma importancia ampliar la vigencia del GLP-G en el FEPC, pues “esta acción ha permitido una rebaja inicial en el precio de venta de GLP para vehículos en gasocentros y en estaciones de servicio”.

“Principalmente, ha dado estabilidad en la economía de los usuarios, siendo muchos de ellos personas que se dedican al transporte de pasajeros, en un contexto de alza de los precios internacionales”, señaló.



Puntos de la medida

A fines de junio de este año, el Gobierno amplió hasta el 30 de setiembre la inclusión del GLP-G en el FEPC.

El objetivo es contener el impacto de la volatilidad de los precios internacionales del GLP en la economía de millones de peruanos que usan dicho recurso, no solo como envasado, sino también a granel.

Otros beneficios de esta medida–según SPGL– han sido la disminución del contrabando interno de GLP.

“Ese problema por años ha financiado actividades ilegales como la producción de balones no seguros que perjudican la integridad de los consumidores en un mercado de cerca de 8 millones de hogares en el Perú”, indicó.

Tras ello, resaltó que se debería ampliar la permanencia del GLP-G en el fondo.

“Si lo retiramos, perderemos todos los efectos positivos que hemos ganado y el precio del balón de GLP podría incrementarse”, subrayó el gremio.

Apuntes

La SPGL explicó que los vehículos convertidos a GLP forman un importante conjunto de consumidores de combustibles.

“Ese grupo ha buscado una solución a sus gastos en energía para sus actividades diarias”, comentó.

Igualmente mencionó a los comercios e industrias, que tienen impactos en sectores como la producción avícola nacional y procesos alimentarios.

“Ellos utilizan el recurso en operaciones como consumos básicos de la canasta básica familiar y en actividades diarias de establecimientos de micros y pequeñas empresas”, precisó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...