- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAnglo American busca avanzar en solución de largo plazo para impacto de...

Anglo American busca avanzar en solución de largo plazo para impacto de sequía en Chile

Además de impactar la producción de su mina Los Bronces, la menor disponibilidad de agua también afecta a Collahuasi, donde está asociada con Glencore y firmas japonesas.

Reuters.- La extensa sequía que ha golpeado a Chile en los últimos años seguirá afectando las operaciones locales de Anglo American en el corto plazo, aunque la firma trabaja para encontrar una solución al problema, dijo a Reuters el jefe de la minera en el país sudamericano.

Patricio Hidalgo comentó en una entrevista en el marco de la Conferencia Mundial del Cobre que además de impactar la producción de su mina estrella Los Bronces, la menor disponibilidad de agua también afecta a Collahuasi, donde está asociada con Glencore y firmas japonesas.

«El año pasado fue un año relativamente normal en lluvia. No diría que fue un año muy lluvioso sino que a lo que estábamos acostumbrados antes. Fue un año bastante normal, lo cual nos deja con stocks de agua mejores de lo que hemos partido probablemente en los últimos cinco años», explicó.

El ejecutivo recordó que además la empresa decidió detener una planta de procesamiento en Los Bronces, «por ende vamos a requerir menos agua en este período. Por esto, el riesgo con el agua si bien se mantiene, la exposición a ese riesgo es menor».



Tras recibir luz verde para la ampliación de Los Bronces, Hidalgo comentó que la firma trabaja ahora en la obtención de unos 500 permisos sectoriales y declinó hacer proyecciones sobre cuánto tiempo tomaría completarlos y poder empezar a avanzar en el proyecto, por lo que aprovechan de culminar su ingeniería y estudios.

Por su parte Collahuasi también recibió el permiso ambiental para mejoras, que incluyen la construcción de una planta desalinizadora que estará lista en 2026 para combatir el problema.

«Collahuasi, al igual que Los Bronces y varias otras operaciones todavía está sujeta a la disponibilidad de agua, entonces parte de la decisión que se toma es invertir en esta desaladora, que está bajo construcción ahora, para poder ya resolver ese tema de manera más estructural», dijo.

«En 2024 y 2025 sigue la exposición a la falta de agua, pero lo bueno es que en Collahuasi hay más agua en los stocks de como partimos el año» por mejores condiciones climáticas, aseguró.

Pero «cualquier falta de agua de aquí hasta que entre la desaladora en operación sigue siendo un punto de riesgo», admitió.

Hidalgo dijo que los planes futuros para fortalecer la producción de Collahuasi están en etapa muy preliminar y prefieren avanzar «paso a paso».

«Efectivamente es un activo que tiene muchísimo potencial», subrayó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pablo O’Brien sobre minería ilegal en el Cenepa: «Esta situación es de absoluto descontrol territorial»

Lamentó, también, que "si algo han demostrado los mineros ilegales, a lo largo del 2019 en adelante, es que han conseguido leyes del Congreso". La minería ilegal de oro en la frontera con el Ecuador ya tiene muchos años, aseguró Pablo...

José Gonzáles: «Dinámica entre EEUU y China será fundamental para el sector minero este 2025»

"En la medida que China sigue siendo el gran consumidor de metales y minerales a nivel global y los Estados Unidos y Europa deberían ser el motor de esa demanda en la transición energética", agregó. Este año 2025 será singular en...

Piura: Proyecto El Algarrobo priorizará la dotación de agua para la población de Locuto

De encontrarse las reservas de mineral que hagan viable una futura operación minera, la empresa invertirá entre US$ 400 y 800 millones en su construcción. Compañía de Minas Buenaventura informó que El Algarrobo es un proyecto hídrico-minero que priorizará el...

Proyecto de Ley MAPE en el ojo de la tormenta: mineros informales participan de redacción

Mineros informales son partícipes de reuniones junto a la Comisión de Energía y Minas del Congreso, que alista el predictamen de la ley MAPE. Especialistas cuestionan el manejo de dicho grupo de trabajo. La Comisión de Energía y Minas del...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: «Dinámica entre EEUU y China será fundamental para el sector minero este 2025»

"En la medida que China sigue siendo el gran consumidor de metales y minerales a nivel global y los Estados Unidos y Europa deberían ser el motor de esa demanda en la transición energética", agregó. Este año 2025 será singular en...

Proyecto apunta a mejorar modelos numéricos empleados en el diseño de minas

El proyecto Improvement of the Rock Mass Behavior Representation in Large-Scale Models using the Distinct Element Method busca mejorar la representación del comportamiento del macizo rocoso en modelos a gran escala. La ingeniera de Minas de la Universidad de Chile,...

Jefa del FMI ve un crecimiento mundial estable en 2025 y una desinflación continuada

La economía estadounidense iba "bastante mejor" de lo esperado, aunque existía una gran incertidumbre en torno a las políticas comerciales de la administración del presidente electo Donald Trump. Reuters.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticará un crecimiento mundial estable y...

Codelco lidera implementación de estándares de DD.HH. en la industria minera y el sector público

En el 3er Diagnóstico sobre Empresas y Derechos Humanos 2024, la estatal obtuvo el primer lugar en minería y entre las empresas públicas chilenas. En una muestra de su compromiso con el desarrollo sostenible y la minería responsable, Codelco obtuvo...