- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAAnglo Gold Ashanti negó intereses mineros en Caldas, pese a figurar en...

Anglo Gold Ashanti negó intereses mineros en Caldas, pese a figurar en resoluciones de ANM

Según la Agencia Nacional de Minería (ANM), actualmente hay licencias en trámite en 10 municipios del norte y occidente de Caldas. Entre las poblaciones contempladas están Aranzazu, Salamina, Pácora, Riosucio, Supía, Marmato, Filadelfia, Samaná, Norcasia y La Merced.

Dentro de la información que se ha conocido sobre el asunto están los nombres de las empresas de minería que buscan intervenir el territorio, entre ellas están la Anglo Gold Ashanti, la Sociedad Exploraciones Northern Colombia, Minerales Córdoba y Activos Mineros de Colombia.

Sin embargo, la AngloGold Ashanti, tercera compañía mundial en extracción de oro, de origen sudafricano, se pronunció con un comunicado en el cual señala que no tiene interés en desarrollar exploración o explotación minera en el departamento de Caldas y que desde 2019 cedió los derechos sobre las propuestas de concesión en Pácora y Filadelfia con la empresa Royal Road Minerals.

“Las actividades de exploración minera que se desarrollan en el marco de la legalidad en Colombia son necesarias para que el país pueda conocer el potencial mineral, ambiental, y económico que nos ofrece la naturaleza, y así permitir que las comunidades puedan desarrollar sus territorios de manera sostenible con todas las vocaciones propias de nuestro país”, se lee en el texto.

Aún así, la información contenida en la página web de la Agencia Nacional de Minería sí menciona a esta firma, pues en el auto 00065 del 15 de junio de este año cita a audiencia pública en Pácora para socializar 22 propuestas de concesión, entre ellas una de la AngloGold Ashanti por 734 hectáreas en Pácora, Marmato, La Merced y Supía.

La información fue revelada por la periodista y abogada, Adriana Villegas, quien en su columna dominical del diario La Patria habló sobre la perspectiva de un paisaje cultural cafetero con minería. 

“Como yo escribí una columna el domingo en La Patria en la que cité a la Anglo Gold Ashanti, ayer en Twitter puse la fuente de donde extraje la información. La fuente no son ni rumores de medios, ni rumores de redes, es un auto de la ANM. En su comunicado la Anglo Gold dice que ya cedió el interés en Filadelfia y Pácora, no menciona nada de Marmato, La Merced y Supía. Luego, si la Anglo Gold quiere desmentir o aclarar algo debe comunicarse con la Agencia Nacional de Minería”, afirmó Villegas.

(Imagen referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cajamarca avanza en formalización minera: Pan American Silver firma 10 contratos con mineros artesanales

Los contratos permitirán que pequeños productores extraigan minerales en concesiones de la minera en Shahuindo. El MINEM respalda esta articulación público-privada como parte del proceso de formalización integral. En un nuevo avance hacia la inclusión de pequeños productores en la...

Detectan 25,000 casos de minería ilegal en la Amazonía peruana

El sur peruano sigue siendo el epicentro de la minería ilegal aurífera. Un informe reciente de la plataforma RAMI, desarrollada por Conservación Amazónica (ACCA), reveló que en mayo se registraron más de 25,000 casos de deforestación relacionados con la minería...

Ingemmet: 75 % del cobre global se encuentra en el sur andino peruano

Aprovechar este potencial requiere más inversión en exploración científica, talento geológico y mejoras regulatorias. El sur andino del Perú alberga algunos de los depósitos minerales más importantes del mundo para la transición energética. Así lo destacó el Instituto Geológico, Minero...

Autorización de proyectos mineros crece 130% en abril y supera los US$ 1,850 millones

La Dirección General de Minería (DGM) informó que en abril de 2025 se autorizaron 23 nuevos proyectos mineros de concesión de beneficio, exploración y explotación, cifra que representa un incremento del 130% respecto al mismo mes del año anterior....
Noticias Internacionales

Tecnología disruptiva de startups redefine el futuro de la minería en Chile

Tecnologías como inteligencia artificial y machine learning se están incorporando con fuerza en distintas fases de la cadena de valor minera. En un contexto donde la minería chilena representa más del 10 % del PBI (Producto Bruto Interno), el ecosistema...

Canadá aporta US$ 120 millones a proyecto de tierras raras de Torngat

Empresa también ha subrayado su compromiso con la participación indígena y la cogestión ambiental como pilares de su estrategia. Torngat Metals ha asegurado 165 millones de dólares canadienses (equivalentes a 120 millones de dólares estadounidenses) en financiamiento gubernamental para avanzar...

Anglo American reestructura y nombra nuevo líder operativo

Esta decisión refleja el enfoque renovado de Anglo American en la eficiencia operativa. Anglo American ha anunciado una reestructuración de su equipo ejecutivo como parte del avance en la simplificación de su cartera de negocios. Esta transformación incluye la...

Proyecto Vicuña: Lundin Mining proyecta 500.000 t de cobre y 550.000 oz de oro al año

El plan se enfoca en proyectos de rápida implementación y baja intensidad de capital en sus principales operaciones. Lundin Mining, con sede en Toronto, presentó un ambicioso plan de crecimiento que busca posicionarla entre las diez mayores productoras de cobre...