- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAsarco, del Grupo México, reabrirá fundición de cobre en EEUU en medio...

Asarco, del Grupo México, reabrirá fundición de cobre en EEUU en medio de alza de precios

La reapertura de Hayden impulsaría el suministro del metal rojo clave en todo el país, que utiliza el doble de la cantidad de cobre refinado que produce porque sólo tiene dos fundiciones nacionales: la fundición de Freeport McMoRan’s Miami en Arizona y la fundición de Río Tinto Kennecott en Utah.

Reuters.- Asarco, la compañía minera controlada por el conglomerado industrial Grupo México, prevé reiniciar su fundición de cobre paralizada en Estados Unidos a medida que los precios del metal rojo alcanzan máximos históricos, dijeron a Reuters dos fuentes con conocimiento directo de los planes de la compañía.

Comprada por primera vez por Grupo México en 1999, Asarco está en negociaciones con los trabajadores sindicalizados para reiniciar la fundición de Hayden en Arizona y las minas de cobre cercanas, así como la refinería de Amarillo en Texas, afirmaron las fuentes.

La reapertura de Hayden impulsaría el suministro del metal rojo clave en todo el país, que utiliza el doble de la cantidad de cobre refinado que produce porque sólo tiene dos fundiciones nacionales: la fundición de Freeport McMoRan’s Miami en Arizona y la fundición de Río Tinto Kennecott en Utah.

Las fuentes dijeron que los recientes repuntes del precio del cobre motivaron a Asarco a volver a poner en marcha Hayden, dada la acuciante necesidad de fundición de cobre en Estados Unidos. Grupo México, con sede en Ciudad de México, declinó hacer comentarios.

Se espera que la demanda de cobre aumente de manera constante en los próximos años, impulsada en gran medida por la transición mundial hacia energías limpias y el creciente uso de la inteligencia artificial. Las recientes subidas de precios, sin embargo, parecen estar impulsadas en parte por la actividad especulativa.

El contrato de cobre más negociado en la Bolsa Mercantil de Chicago (CME, por sus siglas en inglés), también conocida como Comex, ha subido un 24% desde enero, alcanzando un récord de 5.1985 dólares por libra esta semana.

La subida de Comex, superior a la de la Bolsa de Metales de Londres y la Bolsa de Futuros de Shanghai, se debió a una oleada especulativa que obligó a cubrir sus posiciones a quienes habían apostado por una caída de los precios.

Los operadores, entre ellos Trafigura e IXM, se han apresurado a enviar metal a los almacenes de la CME en Estados Unidos para cubrir posiciones cortas, pero el cobre producido en China, que funde la mitad del cobre mundial, no se puede entregar en la CME. El cobre ruso, que representa el 60% de las existencias de la LME, tampoco puede entregarse en Estados Unidos.

Fundición de Asarco

La fundición de Asarco, situada a unos 161 kilómetros al suroeste de Phoenix, lleva más de cuatro años sin funcionar a pleno rendimiento tras una huelga de su plantilla sindicalizada. Sufre daños medioambientales generalizados y la Agencia de Protección del Medio Ambiente estadounidense la considera un vertedero de residuos peligrosos «Superfund».

No estaba claro cuándo planea Asarco reanudar oficialmente las operaciones de fundición, pero la empresa está negociando ahora con un sindicato que representa a los trabajadores de la minería y la fundición, según una fuente. Asarco está centrada en concluir primero un contrato con los mineros y después con el personal de la fundición, añadió la fuente.

El pasado mes de junio, la empresa solicitó a las autoridades estatales y federales una prórroga del permiso de calidad del aire de la fundición, que expiraba en diciembre.

Según una fuente, Asarco recibió recientemente en sus instalaciones a una delegación de Perú, el segundo país productor de cobre del mundo.

Los concentrados de las cercanas minas Ray y Mission de Asarco se venden ahora principalmente a fundiciones chinas. Cuando estuvo operativa por última vez, Hayden tenía una capacidad anual de 300 millones de libras (136,078 toneladas métricas) y procesaba el cobre extraído de la mina Ray.

Al reanudar plenamente las operaciones en la fundición de Hayden, Asarco podría transformar ese concentrado en un producto conocido como cátodo de cobre que puede ser utilizado por su refinería de Amarillo, Texas, para fabricar alambrón y otros productos.

Los cátodos de cobre de Asarco de las marcas «RAY» y «ATR» podrían entregarse a Comex para la liquidación de contratos.

Los planes también subrayan la escasa oferta mundial de concentrados de cobre, una forma de mineral triturado y flotado que utilizan las fundiciones para fabricar cobre.

La carga de tratamiento, un indicador de la disponibilidad de concentrados de cobre, pasó a ser negativa por primera vez en abril.

Estados Unidos produjo 880,880 toneladas métricas de cobre refinado el año pasado, según el Grupo Internacional de Estudios del Cobre, aunque importó 770,900 toneladas métricas y consumió más de 1.6 millones de toneladas métricas de cobre refinado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...