- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAudi se asocia con universidad para investigar tecnología de reciclaje de minerales

Audi se asocia con universidad para investigar tecnología de reciclaje de minerales

La Universidad de Minería y Tecnología de Freiberg está desarrollando una tecnología para extraer selectivamente minerales críticos.

La Fundación Medioambiental Audi (AEF) del fabricante alemán de automóviles Audi ha anunciado una colaboración con la Universidad de Minería y Tecnología de Freiberg (Alemania) para financiar la investigación de nuevas tecnologías de reciclaje que permitan recuperar minerales críticos.

La universidad está desarrollando una tecnología para extraer selectivamente minerales críticos como el estaño, el galio y el indio de aparatos electrónicos reciclados con el fin de aumentar la sostenibilidad.

Mientras que los aparatos electrónicos que contienen minerales valiosos se depositan en la basura doméstica y se incineran, la nueva tecnología que está desarrollando la universidad permitiría extraer iones minerales de las cenizas volantes resultantes. De este modo, aunque los aparatos electrónicos no se reciclen correctamente, podrían recuperarse los minerales valiosos.

Más detalles

La tecnología funciona mediante la creación de unas cabezas de «pinza» de forma especial llamadas ligandos. Estas cabezas estarán formadas por las moléculas que se unen a los iones de metales preciosos.



Cada cabezal recogerá un ion metálico específico, ya sea galio, indio o estaño, y una vez recogido se utilizará un ácido para separar la molécula del cabezal de la pinza. De este modo se garantizará que los minerales recogidos estén en condiciones de ser reciclados en nuevas tecnologías, lo que aumentará la sostenibilidad.

«El reto consiste en producir moléculas que se unan específicamente a los iones metálicos deseados», explica Betty Leibiger, la estudiante de doctorado de la universidad que está desarrollando la tecnología de reciclaje.

«En esta fase del proyecto, la atención se centra en desarrollar una serie de cabezales de pinza adecuados, que luego se probarán y optimizarán a pequeña escala», prosigue. Una vez optimizado el proceso, se realizarán experimentos con cenizas volantes reales. La universidad cree que el proceso podrá ampliarse una vez optimizado.

Esta es la última inversión renovable en minerales de Audi. En febrero de 2022, el fabricante de automóviles anunció que a partir de 2026 sólo lanzaría modelos totalmente eléctricos. Además, su objetivo es que el 100% de sus ventas de automóviles sean de vehículos eléctricos (VE) a partir de 2030.

Los minerales objeto de esta colaboración de reciclaje son elementos vitales en tecnologías como los semiconductores, la fibra óptica y las baterías de iones de litio, cruciales en los VE.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...