- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesB2Gold estudia un nuevo yacimiento para aumentar la producción de su mina...

B2Gold estudia un nuevo yacimiento para aumentar la producción de su mina Otjikoto hasta 2031

En 2023, B2Gold perforó un total de 20.715 metros en 37 agujeros en el yacimiento Antelope.

B2Gold ha confirmado el potencial de ampliación de la producción en su mina de Otjikoto, en Namibia, tras los resultados positivos de las perforaciones de exploración del yacimiento de Antelope, situado a 3 km al sur del tajo abierto de la fase 5.

El yacimiento Antelope, que comprende la zona Springbok, la zona Oryx y una posible tercera estructura, Impala, sujeta a nuevas perforaciones de confirmación, se descubrió en 2022 tras pruebas de perforación profunda en modelos tridimensionales de datos de inversión magnética.

En 2023, B2Gold perforó un total de 20.715 metros en 37 agujeros en el depósito Antelope, lo que constituye la mayor parte de la perforación completada bajo su programa de exploración de 3,3 millones de dólares que se centró en el área autorizada que rodea Otjikoto.

Perforaciones

Entre las perforaciones más destacadas se encuentran GH22-048, que intersectó 12,88 gramos por tonelada (g/t) de oro en 7,6 metros desde 485 metros en la zona Springbok; y GH23-056, que intersectó 9,86 g/t de oro en 7,48 metros desde 517,55 metros en la zona Oryx.



Según B2Gold, los resultados de las perforaciones en Springbok y Oryx indican el potencial de un posible desarrollo subterráneo del yacimiento de Antelope, que en su opinión podría empezar a contribuir a la producción de oro en Otjikoto tan pronto como en 2026.

Otjikoto, situada en el centro-norte de Namibia, es el mayor productor de oro del país. Está formada por la mina a cielo abierto del mismo nombre y la nueva mina subterránea Wolfshag, que juntas albergan 620.000 onzas de reservas minerales probables.

Se prevé que la explotación a cielo abierto de Otjikoto concluya en 2025, mientras que la explotación subterránea de Wolfshag continuará hasta 2026, según confirmó B2Gold en un comunicado de prensa el miércoles.

Las estimaciones actuales de producción de oro en Otjikoto se sitúan entre 180.000 y 200.000 onzas en 2024 y 2025, algo menos de 100.000 onzas en 2026 y una reducción a menos de 50.000 onzas de 2026 a 2031 durante el procesamiento de las reservas de baja ley.

De este modo, la minería subterránea del yacimiento de Antelope podría complementar el procesamiento de las reservas hasta 2031, con el objetivo de aumentar los niveles de producción de oro a más de 100.000 onzas al año entre 2026 y 2031, según la empresa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Activación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Minería ilegal costará más de S/ 7.800 millones al Perú hasta 2025, advirtió el Ejecutivo

En un mensaje a la Nación emitido este domingo 13 de julio en medio de bloqueos mineros violentos registrados a nivel nacional, el Ejecutivo presentó un video informativo sobre las pérdidas generadas por la minería ilegal. Entre 2023 y...

FEMA alerta retroceso normativo en lucha contra minería ilegal

Normas recientes dificultan investigaciones y acciones contra delitos ambientales, según advierte Frank Almanza, coordinador de las FEMA. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) expresaron su preocupación por un conjunto de normas y proyectos de ley que estarían debilitando de...
Noticias Internacionales

Power Metallic Mines cierra la compra de concesiones de Li-FT por más de US$ 511.000

Este movimiento estratégico amplía significativamente las propiedades de la compañía en el campamento Nisk, elevando su superficie total a 212,86 km². La empresa de exploración canadiense Power Metallic Mines ha finalizado la adquisición de una participación del 100 %...

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...