- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile lanza convocatoria para proyectos de hidrógeno verde

Chile lanza convocatoria para proyectos de hidrógeno verde

Con esta iniciativa, el país vecino busca acelerar, a través de la entrega de financiamiento, la concreción de iniciativas para alcanzar la meta de carbono neutralidad.

Chile lanzó el Concurso de cofinanciamiento de estudios de preinversión de proyectos de producción, almacenamiento, transporte y/o uso de hidrógeno verde. El concurso es financiado por el Fondo Bilateral para el Desarrollo en Transición Chile – Unión Europea.

Podrán postular empresas nacionales y extranjeras que quieran desarrollar y ejecutar un proyecto de producción de hidrógeno verde mayor a 10 MW que entre en funcionamiento a más tardar en diciembre de 2025. Para ello, se entregarán recursos por un máximo de 30 millones de dólares a uno o más proyectos.

El ministro de Energía y Minería de Chile, Juan Carlos Jobet, señaló que la estrategia del país sureño contempla el desarrollo del combustible en distintas etapas. Detalló, así, que en la primera «se busca que el hidrógeno producido sea utilizado por nuestras industrias clave de manera tal que puedan bajar su huella de carbono y ganar competitividad. Una vez que la industria esté consolidada podremos exportar el hidrógeno”.

 “El desarrollo de esta industria nos abre la oportunidad de generar un cambio de paradigma en la matriz productiva de nuestra economía en tan sólo una generación. Cuando lanzamos la estrategia en noviembre, contábamos con 20 proyectos para desarrollar hidrógeno verde y ya hemos más que duplicado ese número: hoy hay más de 40 proyectos para producir o consumir hidrógeno verde en Chile”, remarcó Jobet.

Hidrógeno verde en Chile

El hidrógeno verde podría ser una industria de alto valor para la economía chilena y mundial. Se estima que Chile podría convertirse en el productor a costos más competitivos a nivel global por sus energías renovables. Además, se proyecta que este sector podría generar ingresos anuales por más de 30 billones de dólares al 2050.

Según estimaciones internacionales, la industria de hidrógeno verde significará que el país exporte en 2050 aproximadamente 24 mil millones de dólares y tendrá un mercado local de US$ 9 mil millones, lo que equivale a lo que exporta hoy Chile en cobre (entre US$ 30 y 40 mil millones por año).

Cabe recordar que en diciembre del 2020, la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) finalizó el proceso de Request For Information (RFI), que tuvo por objetivo conocer el interés existente para desarrollar diversos proyectos de hidrógeno verde y/o derivados en el territorio nacional. La Corfo recibió 18 manifestaciones de interés que contemplaban una inversión total que superó los US$ 12 mil millones. Las mismas consideraban soluciones que van desde el transporte y sustitución de combustibles fósiles para producción de calor en la industria, amoniaco verde, metanol, y combustibles sintéticos para exportación, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en exploración minera crece 24.5 % en enero 2025 y suma US$ 39 millones

Los titulares mineros líderes de la inversión en el rubro fueron Compañía Minera Zafranal, Compañía de Minas Buenaventura y Compañía Minera Poderosa. La inversión ejecutada en el rubro Exploración, en el primer mes de 2025, fue de US$ 39 millones,...

REDES sobre Tía María: Su construcción este año sería un hito clave para la minería

La directora ejecutiva de la Red de Estudios para el Desarrollo, Mónica Muñoz Najar, destacó que además del cobre, el país también tiene oportunidad en el litio. Mónica Muñoz Najar, la directora ejecutiva de la Red de Estudios para el...

proEXPLO 2025: La participación femenina en exploración minera en Perú alcanza el 12 %

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador de proEXPLO 2025, señaló que esperan superar los 2,000 asistentes durante los tres días de evento. La participación de mujeres en la exploración minera en el Perú alcanza un 12 %, según informó Adriana...

Karim Batallanos es nombrado Gerente General de Compañía Minera Antapaccay

Batallanos estará a cargo de liderar la estrategia de crecimiento de Antapaccay, con un enfoque en la innovación tecnológica. En una comunicación reciente, Karim Batallanos fue designado oficialmente como gerente general de Compañía Minera Antapaccay. El ejecutivo cuenta con una...
Noticias Internacionales

Ashley Gold le compra a Pegasus Resources el proyecto Icefield

Icefield es una propiedad de oro y plata en etapa temprana a unos 50 km al noroeste de Golden, BC, que cubre 1.863 ha. Ashley Gold Corp. anuncia la firma de un contrato de compraventa con Pegasus Resources Inc. para la venta de...

EEUU firmará en breve un acuerdo sobre minerales y recursos naturales con Ucrania

Trump afirmó que sus esfuerzos para lograr un acuerdo de paz en ese país estaban yendo "bastante bien".  Reuters.- El presidente Donald Trump dijo el jueves que Estados Unidos firmará en breve un acuerdo sobre minerales y recursos naturales con...

Gobierno de Trump ampliará la extracción de petróleo y gas en Alaska

La administración Trump levantaría las restricciones a la construcción de un gasoducto de GNL y una carretera minera, cumpliendo la orden del presidente de eliminar las barreras al desarrollo energético en el estado. Reuters.- El secretario del Interior de Estados...

Torex Gold incrementa el potencial de recursos del Complejo Morelos en Guerrero

La nueva estimación solidifica la producción anual pagadera de al menos 450,000 onzas equivalentes de oro hasta 2030. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización de sus reservas y recursos minerales de su Complejo Morelos en Guerrero (México), el...