- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAComenzaron obras iniciales para desarrollar el proyecto de litio Tres Quebradas

Comenzaron obras iniciales para desarrollar el proyecto de litio Tres Quebradas

La china Zijin Mining Group ya comenzó los movimientos de suelo en el salar Laguna Verde para desarrollar Tres Quebradas.

Las empresas chinas se han convertido en las grandes inversoras en la producción de carbonato de litio en la Argentina a través de la compra de los proyectos más importantes a desarrollarse en el país, aunque por el momento ninguno entró en actividad.

La minera Zijin Mining Group es una de las que busca no quedarse atrás en un sector de los más demandados en el mundo en la actualidad y que será una de las grandes estrellas de la industria en los próximos años, de la mano de la electromovilidad.

Si bien se trata de una empresa dedicada a la exploración y desarrollo de metales como el cobre, el oro y el zinc, con escasa experiencia en este rubro, ha decido lanzarse de lleno a su desarrollo con la adquisición de Tres Quebradas, en la provincia de Catamarca.

Sin tiempo que perder, la compañía china aceleró los procesos ni bien Neo Lithium (controlante del proyecto a través de la local Liex) obtuvo la aprobación de la declaración de impacto ambiental (DIA) de parte del Ministerio de Minería local el 9 de enero.

Primero, se quedó con la minera canadiense en una transacción valuada en 1.000 millones de dólares canadienses (786,65 millones de dólares a la cotización de hoy) tras abonar 6,50 dólares canadienses (5,11 dólares) en efectivo por cada una de las 147,69 millones de acciones en circulación y las que estaban en manos de sus dueños y 40,79 millones de dólares canadienses (32,09 millones de dólares), para compensar las ganancias brutas que había tenido la firma.

Su premura era tan grande por posicionarse en este codiciado mercado que, antes de comenzar a construir el proyecto, ya había tomado la decisión de duplicar su capacidad de producción a 40.000 toneladas por año (t/a), ya que era demasiado pequeño para una empresa de su tamaño, como adelantó Desarrollo Energético.

Su decisión se basa, no sólo en convertirse en un jugador de importancia en la provisión de litio grado batería, sino, también, en los precios futuros del metal.

Según las estimaciones del estudio de factibilidad de Tres Quebradas, de noviembre de 2021, su valor se ubicará en 16.200 dólares por tonelada en 2024, en 15.250 para el año siguiente, en 14.015 para 2026, en 13.209 para 2027, en 12.538 para 2028, en 12.229 para 2029 y en 12.110 a partir de 2030 y hasta el final de su vida útil en 2073.

Obras iniciales

Por eso, Zijin Mining Group ya lanzó oficialmente las obras iniciales para preparar el terreno donde se levantarán las instalaciones que albergarán las pozas de evaporación y galpones de extracción y de almacenamiento, que incluyen movimientos de suelo y caminos de acceso e internos dentro de su propiedad.

En paralelo, está lanzando el proceso licitatorio para realizar la construcción de la planta de 20.000 t/a de carbonato de litio equivalente (CLE), en la localidad de Fiambalá, las piletas y otras estructuras.

Su objetivo es seleccionar a empresas catamarqueñas para realizar algunas de estas tareas, como parte del compromiso firmado con el gobierno de la provincia para desarrollar y contratar, primero, firmas locales, luego, catamarqueñas y, finalmente, del resto del país.

En la actualidad, las obras que se están llevando adelante en la propiedad de la empresa en el salar Laguna Verde fuero encargadas a firmas de la zona, explica una fuente que conoce de cerca el proyecto.

La empresa china espera comenzar con la construcción de las instalaciones de extracción y evaporación de la salmuera en dos meses, mientras termina de diseñar las partes finales de la planta en su país.

La ingeniería de detalle de la fábrica la están llevando a cabo la propia Zijin Mining Group en conjunto con la argentina Saxum Engineered Solutions, que fue una de las encargadas del armado original del proyecto, cuando aún estaba en manos de Neo Lithium.

La gran mayoría de los equipamientos que utilizará la planta para convertir la salmuera en carbonato de litio se importarán de China, salvo una pequeña parte que se comprará en la Argentina, ya que el resto no se produce en el país. Algunos de ellos ya los empezó a adquirir entre febrero y marzo.

La construcción del proyecto le llevará unos 18 meses por lo que espera tenerla terminada en el tercer trimestre de 2023, para comenzar con las pruebas de funcionamiento, que le permitan iniciar la producción a comienzos de “La planta tiene que estar funcionando a principios de 2024.

Es una meta exigente que se pusieron los chinos, pero que es posible de lograr ya que tienen los fondos como para avanzar rápido con los procesos”, resalta la misa fuente.

Durante ese año, la compañía se planteó como objetivo alcanzar una producción de 12.635 t/a de CLE (6.317 t/a grado batería y otro tanto de grado técnico), mientras que para 2025 buscar llegar a las 20.506 t/a de carbonato de litio grado batería.

Para lograr estas metas en los plazos fijados, la minera china planea desembolsar 370,55 millones de dólares para el desarrollo del proyecto. Esto incluye invertir 100,45 millones en las obras en las pozas de evaporación y 19,88 millones en la perforación de los pozos de extracción de la salmuera.

A su vez, destinará 65,21 millones de dólares en la construcción de la planta de carbonato de litio y otros 36,58 millones en la de cristalización, ambas en el Parque Industrial Fiambalá, a 100 kilómetros del salar Laguna Verde.

Finalmente, planea invertir 43,92 millones de dólares en costos indirectos y destinar otros 39,70 millones para contingencias. A esto, hay que sumarle los 126,50 millones que requerirá el proyecto para su mantenimiento durante los siguientes 48 años en los que estará operativo.

Las cifras que espera obtener una vez que Tres Quebradas comience a producir apoyan también esta premura, ya que cuenta con un Valor Presente Neto (VPN) después de impuestos con una tasa de descuento del 8% de 1.129 millones de dólares y una Tasa de Rendimiento Interna (TIR) después de impuestos de 39,50%.

La compañía planea generar un EBITDA promedio de 154,33 millones de dólares por año durante las cinco décadas de vida útil que tendrá el proyecto.

A su vez, acordó con la provincia de Catamarca pagar regalías del 3%, un 1,50% de ingresos brutos, a lo que hay que sumarle un 25% de impuesto a las ganancias a nivel nacional.

Tres Quebradas cuenta con reservas estimadas de 1,67 millones de toneladas de CLE entre probadas (1,08 millones de toneladas) y probables (587.600 de toneladas) en los 50 años de vida del proyecto, que equivalen al 31% de los recursos medidos e indicados de 3,57 millones de toneladas con un grado promedio de litio de 790 mg/l.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rosa Bartra: «La gran minería puede coexistir con los pequeños mineros mediante acuerdos formales»

La excongresista sugirió que se promueva un diálogo con los actores que forman parte de la industria, y partiendo de sus propuestas se puedan establecer mecanismos de control. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista...

Comando Unificado Pataz ejecuta operativo contra la minería ilegal

Fuerzas Armadas y PNP capturaron a dos presuntos integrantes de “Los Topos de Porfias” en operativo dentro de un socavón clandestino. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito una nueva...

“Minería formal enfrenta trabas mientras la ilegal avanza sin control”, advierte Guillermo Shinno

Criticó las propuestas legislativas como la Ley MAPE, en discusión en el Congreso, que —según advirtió— distorsionan los principios fundamentales de la política minera. El exviceministro de Minas, Guillermo Shinno, advirtió que la minería formal en el Perú enfrenta...

Entre enero y abril, regiones recibieron S/ 3,156 millones en recursos provenientes de la minería

Las regiones más beneficiadas fueron Áncash (más de S/ 699 millones), Arequipa (S/ 516 millones) y Tacna (S/ 339 millones) Entre enero y abril de 2025, el Perú recibió S/ 3,156 millones gracias a la actividad minera, según el último...
Noticias Internacionales

Canadá evalúa imponer nuevos aranceles al acero y aluminio de Estados Unidos

El primer ministro Carney se abstuvo de igualar de inmediato el aumento de aranceles de junio de Trump (50 %), diciendo que quería ver avances en las conversaciones. El primer ministro canadiense Mark Carney, indicó que el país podría aumentar...

Puerto Rico recibe primer buque de GNL de EE. UU. para abastecer a 80 mil hogares y enfrentar apagones

El American Energy descargó gas natural licuado en Peñuelas (Puerto Rico) tras acuerdo entre Crowley y Naturgy, fortaleciendo la red energética isleña. Puerto Rico recibió esta semana su primer cargamento de gas natural licuado (GNL) proveniente del territorio continental estadounidense,...

Conflicto Irán-Israel eleva el precio del gas en 20%

La creciente tensión en Medio Oriente dispara los precios del gas y pone en riesgo la ruta marítima clave para el suministro energético global. La guerra abierta entre Irán e Israel ha intensificado la incertidumbre energética global. El precio del...

Precio del crudo subió 3% y rozó los USD 79: riesgo sobre suministro global reactiva alerta energética

El alza del crudo reactivó el debate sobre el cierre del estrecho de Ormuz y su impacto en el suministro, precios e inflación global. El precio del petróleo Brent registró un incremento del 3% el jueves 19 de junio, alcanzando...