- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINACSIS: Argentina es el país “más prometedor para la expansión de la...

CSIS: Argentina es el país “más prometedor para la expansión de la industria del litio”

A raíz del informe realizado por el CSIS, el litio es considerado un mineral cuya importancia estratégica crecerá de manera exponencial hasta convertirse «en un componente esencial para los sistemas de energía limpia».

El Centro de Estudios Estratégicos Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés), uno de los «think tanks» más importantes de Estados Unidos, consideró que Argentina es el país “más prometedor para la expansión de la industria del litio”, no sólo por las reservas disponibles sino por “un mejor clima de inversión” y el contexto de cambio climático y geopolítico del presidente Joe Biden.

El informe del CSIS se titula “Triángulo de litio de América del Sur: oportunidades para la administración Biden”, plantea que la región es la de mayor disponibilidad de este recurso en el mundo y “se convertirá inevitablemente en el nexo del codiciado mineral”.

El análisis dado a conocer parte de la premisa de que la importancia del litio como mineral estratégico “aumentará exponencialmente para convertirse en un componente esencial para los sistemas de energía limpia del futuro”.

Aproximadamente el 58% de los recursos de litio del mundo se encuentran en la región que comparten Argentina, Chile y Bolivia, según el Resumen de productos minerales del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) de 2021.

De los 86 millones de toneladas de recursos de litio identificados en el mundo, Bolivia posee 21 millones, Argentina 19,3 millones y Chile, 9,6 millones.

El reporte considera que dada la importancia del litio para el desarrollo de tecnologías de energía limpia, así como la gran cantidad de reservas comercialmente viables en el «Triángulo del Litio», “la administración Biden tiene amplias razones para colaborar con Argentina, Bolivia y Chile en la lucha contra el cambio climático”. De hecho, gran parte del enfoque diplomático de la actual administración estadounidense hacia el hemisferio occidental se lleva a cabo a través de la lente del cambio climático, aunque con un foco central puesto en la deforestación de la Amazonia brasileña y la cuestión ambiental en Venezuela.

En ese contexto de análisis regional, el CSIS destacó que Argentina «ofrece el caso más prometedor para la expansión de la industria del litio ya que busca oportunidades para acelerar la recuperación de su economía”.

Además de recordar que el país posee los segundos recursos de litio identificados más grandes del mundo, el informe destacó que “el clima de inversión que mejora lentamente en Argentina indica que se puede esperar que su industria del litio atraiga una mayor inversión en los próximos años”.

Pero en un planteo geopolítico, el centro de estudios señaló que China no sólo se acercó a los países de la región y “aumentó su influencia a través de su diplomacia de las vacunas” sino también mediante el incremento de la inversión en distintos sectores, entre ellos en el «Triángulo del Litio».

La corporación china Ganfeng Lithium es el accionista mayoritario en la operación Caucharí-Olaroz. en Jujuy, que comenzará a producir a mediados de 2022 y “debería convertirse en una de las principales minas de producción de litio del mundo”, anticipa el trabajo.

Si bien el CSIS describe la “históricamente accidentada relación de Estados Unidos con Argentina y Bolivia”, también señala que esta cuestión plantea un desafío para la gestión Biden, que podría encontrar “más dinamismo a través de la cooperación y la asociación en temas como el litio” en una perspectiva estratégica.

Fuente: Editorial RN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en exploración minera crece 24.5 % en enero 2025 y suma US$ 39 millones

Los titulares mineros líderes de la inversión en el rubro fueron Compañía Minera Zafranal, Compañía de Minas Buenaventura y Compañía Minera Poderosa. La inversión ejecutada en el rubro Exploración, en el primer mes de 2025, fue de US$ 39 millones,...

REDES sobre Tía María: Su construcción este año sería un hito clave para la minería

La directora ejecutiva de la Red de Estudios para el Desarrollo, Mónica Muñoz Najar, destacó que además del cobre, el país también tiene oportunidad en el litio. Mónica Muñoz Najar, la directora ejecutiva de la Red de Estudios para el...

proEXPLO 2025: La participación femenina en exploración minera en Perú alcanza el 12 %

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador de proEXPLO 2025, señaló que esperan superar los 2,000 asistentes durante los tres días de evento. La participación de mujeres en la exploración minera en el Perú alcanza un 12 %, según informó Adriana...

Karim Batallanos es nombrado Gerente General de Compañía Minera Antapaccay

Batallanos estará a cargo de liderar la estrategia de crecimiento de Antapaccay, con un enfoque en la innovación tecnológica. En una comunicación reciente, Karim Batallanos fue designado oficialmente como gerente general de Compañía Minera Antapaccay. El ejecutivo cuenta con una...
Noticias Internacionales

Ashley Gold le compra a Pegasus Resources el proyecto Icefield

Icefield es una propiedad de oro y plata en etapa temprana a unos 50 km al noroeste de Golden, BC, que cubre 1.863 ha. Ashley Gold Corp. anuncia la firma de un contrato de compraventa con Pegasus Resources Inc. para la venta de...

EEUU firmará en breve un acuerdo sobre minerales y recursos naturales con Ucrania

Trump afirmó que sus esfuerzos para lograr un acuerdo de paz en ese país estaban yendo "bastante bien".  Reuters.- El presidente Donald Trump dijo el jueves que Estados Unidos firmará en breve un acuerdo sobre minerales y recursos naturales con...

Gobierno de Trump ampliará la extracción de petróleo y gas en Alaska

La administración Trump levantaría las restricciones a la construcción de un gasoducto de GNL y una carretera minera, cumpliendo la orden del presidente de eliminar las barreras al desarrollo energético en el estado. Reuters.- El secretario del Interior de Estados...

Torex Gold incrementa el potencial de recursos del Complejo Morelos en Guerrero

La nueva estimación solidifica la producción anual pagadera de al menos 450,000 onzas equivalentes de oro hasta 2030. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización de sus reservas y recursos minerales de su Complejo Morelos en Guerrero (México), el...