- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre retoma tendencia bajista por exceso de oferta y debilidad de...

El cobre retoma tendencia bajista por exceso de oferta y debilidad de la demanda

El cobre caía un 1,5% a 9.715 dólares la tonelada métrica, después de tres días de ganancias.

Reuters.- Los precios del cobre bajaban el viernes por la preocupación que suscitan los excedentes de oferta y la atonía de la demanda en China, principal consumidor de metales, donde la divisa también se está debilitando.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres caía un 1,5% a 9.715 dólares la tonelada métrica hacia las 1000 GMT, después de tres días de ganancias.

El metal, utilizado en los sectores de la energía y la construcción, ha perdido un 13% desde que el mes pasado tocó un máximo histórico por encima de los 11.100 dólares.

«El mercado ha estado tratando de averiguar si la fase de corrección está llegando a su fin, pero creo que todavía es demasiado pronto para hablar de un cambio de tendencia», dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank en Copenhague. «Necesitamos que los datos, especialmente los chinos, sean más favorables».

El yuan chino cayó el viernes a mínimos de siete meses frente al dólar, afectado por las salidas de cartera de los mercados financieros continentales y la especulación de que el banco central está permitiendo que la moneda se debilite gradualmente.

La debilidad del yuan suele pesar sobre los metales industriales, ya que encarece las materias primas cotizadas en dólares para los compradores chinos.

Sin embargo, según Hansen, el impacto puede ser desigual por el momento, ya que también puede haber estimulado la acumulación de existencias.

Los corredores de Asia dijeron que la caída de los precios del cobre ha alentado más compras físicas esta semana y ha proporcionado apoyo en torno a los 9.500 a 9.600 dólares la tonelada.

El contrato de cobre para julio en la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE) cerró con un descenso del 0,5%, a 79.120 yuanes (10.896,42 dólares) la tonelada.

Las existencias de cobre en la SHFE se han multiplicado por diez desde principios de año, alcanzando las 330.753 toneladas el 14 de junio, lo que refleja la abundante oferta en China, principal consumidor.

Los datos mostraron que el mercado mundial de cobre refinado tuvo un superávit de 13.000 toneladas en abril y un exceso de oferta de 299.000 toneladas en los cuatro primeros meses del año.

Entre otros metales básicos, el aluminio en la LME bajaba un 0,6% a 2.506,50 dólares la tonelada, el níquel caía un 1,1% a 17.225 dólares, el zinc cedía un 0,5% a 2.858 dólares, el plomo perdía un 0,6% a 2.202,50 dólares y el estaño restaba un 0,5% a 32.910 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...