- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁLas empresas en EE. UU. y Canadá siguen siendo optimistas

Las empresas en EE. UU. y Canadá siguen siendo optimistas

A nivel general, entre junio y mayo, el optimismo empresarial sobre las perspectivas de crecimiento futuro aumentó en cinco puntos porcentuales; según Verdict.

El optimismo empresarial mejoró en junio de 2022 en comparación con mayo de 2022, incluso en medio de preocupaciones sobre el aumento de los costos y la desaceleración de la demanda.

Así reveló un análisis de una encuesta en curso realizada por Verdict.

De acuerdo con su estudio, en junio de 2022, el optimismo con respecto a las perspectivas de crecimiento futuro aumentó en cinco puntos porcentuales al pasar de 63% frente al 58% en mayo de 2022.

Asimismo, los encuestados que eran pesimistas disminuyeron en dos puntos porcentuales cerrando en 8% en junio; mientras que los que eran muy pesimistas cayeron dos puntos porcentuales llegando al 14%.

El porcentaje de encuestados que fueron neutrales (ni optimistas ni pesimistas) se redujo en un punto porcentual al pasar a 15% desde un 16% en mayo.

Cabe indicar que el análisis se basa en 363 respuestas recibidas de los lectores de los sitios de la red Verdict entre el 1 y el 30 de junio de 2022.

Estados Unidos y Canadá

El último Índice de Pequeñas Empresas de MetLife y la Cámara de Comercio de EE. UU. alcanzó su máximo de la era de la pandemia con una puntuación del 66,8% en el segundo trimestre, en comparación con la puntuación del último trimestre de 64,1% en 2022.

Las pequeñas empresas citaron la inflación como su mayor desafío, seguida de la oferta interrupciones de la cadena y el impacto de COVID-19.

La Encuesta de Expectativas Comerciales del Business Council of Alberta reveló que el optimismo se mantuvo alto sobre las perspectivas económicas de Alberta.

La encuesta encontró que el 78% de los encuestados informaron una mejora en los indicadores prospectivos, mientras que el 65% espera que las ventas aumenten en los próximos 12 meses.

Sin embargo, se espera que las restricciones laborales y financieras afecten la actividad comercial en los próximos 12 meses.

Reino Unido

La confianza empresarial en el Reino Unido se mantuvo similar al promedio a largo plazo del 28% en junio, aunque los niveles de confianza mes a mes disminuyeron diez puntos porcentuales, según el Barómetro empresarial de Lloyds Bank.

La alta inflación, el aumento de los costos y la desaceleración de la demanda fueron algunas de las preocupaciones que enfrentaron las empresas.

El este de Inglaterra registró el mayor aumento en la confianza empresarial, del 14% al 31%.

La Encuesta de información y condiciones comerciales de la ONS correspondiente a las dos semanas que terminaron el 26 de junio de 2022.

Incluso, el 17,6% de los encuestados en el Reino Unido cree que el rendimiento de su negocio mejorará en los próximos 12 meses.

Además, hasta el 50% de los encuestados esperaba que el rendimiento comercial se mantuviera igual, mientras que el 13,7% esperaba que disminuyera.

Empresas francesas e italianas

El Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos (INSEE) indicó además un aumento en la confianza empresarial en Francia de 106,3% en mayo de 2022 a 107,6% en junio de 2022.

Nuevos pedidos, mejores expectativas de producción y un aumento esperado en el tamaño de su fuerza laboral en los próximos meses contribuyeron a la mejora del sentimiento.

El clima de negocios mejoró notablemente en el sector manufacturero en Francia a 108 en junio desde 106 en mayo, mientras que en el sector de la construcción a 115 en junio desde 114 en mayo.

Los contratistas de la construcción se mantuvieron mucho más positivos sobre su actividad pasada que en mayo, aunque fueron menos optimistas sobre la actividad proyectada en los próximos tres meses.

De manera similar, Italia informó un aumento en la confianza de 110,6 en mayo a 113,6 en junio, según el índice Istat Economic Sentiment Indicator (IESI).

La confianza mejoró particularmente en la manufactura de 109.4 en mayo a 110 en junio. Cálculos favorables en la cartera de pedidos, mejores expectativas de producción y un aumento estimado de los inventarios llevaron al aumento de la confianza empresarial.

El índice de confianza en la construcción también mejoró de 158,7 en mayo a 159,7 y de 103,8 a 109,1 en el sector de servicios de mercado.

En el sector del comercio minorista, el índice de confianza aumentó de 105,8 en mayo a 107,2 en junio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...