- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEn África habría nueve proyectos de litio

En África habría nueve proyectos de litio

Zimbabue sería el mayor productor de litio a corto plazo, con un crecimiento de la producción respaldado por el proyecto de litio Arcadia.

Fitch Solutions Country Risk and Industry Research estimó ver un aumento en los proyectos de desarrollo de litio en África.

Ese crecimiento se daría, particularmente, por parte de empresas chinas, con inversiones impulsadas por las expectativas de que el litio resista la tendencia a la baja de la mayoría de los metales no ferrosos en la segunda mitad del año en medio de una fuerte demanda.

Cartera en África

Según Fitch Solutions, actualmente, hay nueve proyectos de minería de litio en desarrollo en África.

Puntualmente, estos nueve proyectos se ubican en Zimbabue, Namibia, Malí, Ghana y la República Democrática del Congo (RDC), que aún es pequeño en relación con la cantidad de proyectos que se están desarrollando en el América, Australia y Europa.

Tras ello, Zimbabue podría ser el mayor productor de litio del continente a corto plazo, con un crecimiento de la producción respaldado por el proyecto de litio Arcadia y el apoyo del gobierno.

Fitch Solutions agregó que el avance del proyecto Karibib en Namibia podría beneficiar a los fabricantes de baterías europeos centrados en el medio ambiente, la sociedad y el gobierno corporativo.

Mientras tanto, señaló que es probable que la inestabilidad política en Malí plantee riesgos para el desarrollo del proyecto.

Además, el éxito continuo en el proyecto Manono por US$ 454 millones de AVZ Mineral, en la República Democrática del Congo, agregará ventajas al desarrollo del sector nacional del litio.



Otros análisis

Fitch Solutions explicó que los proyectos en países con niveles más bajos de riesgo país, como Ghana, tendrán más probabilidades de atraer financiamiento de inversionistas reacios al riesgo.

La unidad espera ver un aumento en los desarrollos de litio en África, en medio de su perspectiva alcista de una recuperación sostenida de los precios.

Destacó, conforme a la publicación en MiningWeekly, que el litio es una materia prima crítica necesaria para la transición a una economía verde.

Los esfuerzos para diversificar las fuentes de litio atraerán inversiones extranjeras a África en los próximos años, ya que las principales economías buscan asegurar el litio para sus cadenas de suministro de baterías, postula Fitch Solutions.

Litio en América del Sur

La unidad espera que América siga siendo un importante productor de litio en los próximos años, con una fuerte producción de Argentina y Chile y una considerable ventaja en Canadá.

Fitch resaltó que las Américas se mantendrán firmes en la carrera global para desarrollar y producir materias primas críticas y demostrarán un crecimiento muy fuerte durante la próxima década.

Se espera que el continente aproveche sus considerables recursos.

En términos de recursos, el triángulo del litio, formado por Argentina, Bolivia y Chile, representa por sí solo el 56 % de los recursos de litio conocidos en el mundo.

Y Fitch Solutions esperó que este dominio continúe, ya que los demás tardarán un tiempo considerable en ponerse al día a pesar de aceleración de la exploración.

Debido a la naturaleza rentable de la extracción de salmuera en el triángulo del litio, Fitch Solutions espera un interés significativo de los inversores en el área en los próximos años, lo que conducirá al desarrollo de proyectos y al aumento de la producción, aunque se espera que aumenten los desafíos relacionados con el nacionalismo de los recursos y la oposición de la comunidad.

También consideró que las empresas canadienses se beneficien de un entorno regulatorio de apoyo, inversiones específicas respaldadas por el Estado en infraestructura y el rápido crecimiento de la inversión en la fabricación de baterías y vehículos eléctricos en Quebec y Ontario.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...